| 
			
 
 
  por Julia Magas
 
			26 
			Noviembre 2019 
			del 
			Sitio Web 
			CoinTelegraph 
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
			
			
			Versión original en ingles 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			  
				
					
					
					Brasil
					
					Rusia
					
					India
					
					China
					
					Sudáfrica, 
			...o el bloque económico
			
			BRICS, están participando en 
			discusiones para emitir dinero digital internacional para reducir la 
			dependencia de sus economías de los Estados Unidos, según
			
			informó Cointelegraph el 14 
			de noviembre.  
			  
			¿Cómo será la nueva 
			criptomoneda, cómo planea usarla el grupo BRICS y hay algún proyecto 
			existente en marcha que busque alcanzar un objetivo similar de 
			independencia en un nivel tan alto? 
			  
			  
			  
			BRICS y sus 
			problemas
 
 BRICS es el bloque geopolítico más grande de países, abarca tres 
			continentes y ejerce un poder económico sustancial en los asuntos 
			globales.
 
			  
			A partir de 2018, las 
			cinco naciones del bloque BRICS tenían un producto interno bruto 
			nominal combinado de $ 40 billones, o aproximadamente el 23.2% 
			del producto mundial bruto.
 Sin embargo, ese poder económico no viene sin banderines 
			competitivos de otras naciones que compiten por los mercados a los 
			que atienden las naciones BRICS. La mayor competencia proviene de la 
			Unión Europea y los Estados Unidos.
 
 La experiencia política de los últimos años ha demostrado que la 
			diplomacia de los países BRICS ha fracasado en el alivio de las 
			sanciones internacionales, especialmente en mercados políticamente 
			sensibles
			
			tales como los mercados,
 
				
					
					
					de armas 
					
					
					de transporte de 
					energía 
			Sin embargo, los avances 
			tecnológicos están aquí para ayudar donde la política no puede, ya 
			que
			
			el blockchain y los activos 
			digitales tienen el potencial de abrir horizontes completamente 
			nuevos para las finanzas.
 La idea de una única criptomoneda como medio de pago y transmisión 
			de valor no es nueva, pero se está afirmando activamente no solo en 
			países como Venezuela
			
			con su Petro, sino también entre 
			los países BRICS.
 
			  
			Las ventajas de una única 
			criptomoneda como medio universal de pagos entre las naciones BRICS 
			resolverían muchos de los problemas que enfrentan en el mercado 
			económico mundial. 
			  
			  
			  
			Un medio para 
			eludir las sanciones de EE.UU.
 
 El Consejo Empresarial BRICS discutió la creación de una 
			criptomoneda común como una posible solución a estos problemas 
			durante la 11ª cumbre BRICS que se celebró en Brasil del 13 al 14 de 
			noviembre (2019),
			
			según informes que citan a 
			Kirill Dmitriev, miembro del consejo.
 
			  
			Dmitriev, quien es el 
			director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia, 
			continuó diciendo que un sistema eficiente de pago BRICS podría 
			usarse para estimular los asentamientos entre los países mientras se 
			reduce el uso del dólar estadounidense para estos fines.
 También se informó que el nuevo 
			sistema puede convertirse en una alternativa al mecanismo de pago 
			internacional
			
			SWIFT para facilitar el comercio 
			con países bajo sanciones de los Estados Unidos.
 
 Dmitriev también señaló que en los últimos años, la proporción de 
			pagos en dólares estadounidenses entre los países BRICS ha 
			disminuido significativamente.
 
				
				En Rusia, por 
				ejemplo, en los últimos cinco años, la participación del USD en 
				las transacciones de comercio exterior cayó del 92% al 50%, 
				mientras que las realizadas en el rublo ruso aumentaron del 3% 
				al 14%.
 Al mismo tiempo, el potencial para reducir el dominio del dólar 
				estadounidense sigue siendo grande, según el analista 
				macroeconómico Oleg Dushin,
				
				quien le dijo al medio de 
				comunicación ruso BFM que ese podría ser el caso si Rusia e 
				India cambiaran la moneda que usan para hacer pagos entre cada 
				uno con el otro.
 
 Dushin también dijo que Rusia y China ya han dejado de usar 
				dólares estadounidenses en la mitad de sus acuerdos mutuos y que 
				actualmente existe una tendencia general de expulsar al dólar 
				del sistema de pagos internacionales.
 
			Esto, según el experto, 
			ayudará a los países BRICS a debilitar la influencia del dólar en el 
			sistema monetario global y reducir el riesgo de que Washington 
			congele los pagos.
 Denis Smirnov, un consultor de blockchain de Rusia, señaló al 
			BFM la conveniencia y la reducción de los costos de transacción como 
			algunas de las ventajas de crear un sistema único de criptomonedas 
			para los países BRICS, llamándolo una alternativa a los bonos.
 
 Al comentar sobre la posibilidad de que los países BRICS utilicen 
			una sola criptomoneda, Vladimir Rozhankovsky, experto en el 
			Centro Financiero Internacional, dijo a BFM:
 
				
				"Si es posible 
				reducir los riesgos cambiarios, entonces es mejor realizar pagos 
				comerciales directamente, y no a través de la compra de dólares; 
				esto es obvio.    
				La gran mayoría de 
				las economías globales más o menos grandes ahora están 
				trabajando en este tema".  
			  
			
 Anclaje 
			al oro, no al dólar estadounidense
 
 Si bien aún se desconoce cómo se verá exactamente la criptomoneda 
			BRICS, los expertos están discutiendo a qué podría estar vinculada.
 
			  
			Al comentar sobre las 
			posibles opciones de que la criptomoneda internacional pueda estar 
			vinculada, Elina Sidorenko, jefa del grupo de trabajo de la
			Duma Estatal de Rusia sobre cuestiones de criptomoneda, dijo 
			que hay
			
			varias opciones sobre la mesa.
 Por ejemplo, podría estar vinculado al valor de otra criptomoneda, 
			dijo al medio de comunicación ruso Dp,
 
				
				"pero en este caso, 
				es imposible evitar la continuación del monopolio del dólar 
				estadounidense",  
			...o puede vincularse a 
			la precio de una materia prima o un bien, pero el riesgo de 
			manipulación del mercado se convierte en una amenaza.  
			  
			Ella concluyó: 
				
				"La tercera opción es 
				un enlace al oro, y teniendo en cuenta los
				
				últimos Acuerdos de Basilea, 
				tal decisión parece muy convincente y oportuna".  
			Olinga Taeed, 
			miembro del consejo y asesor experto del Comité de Blockchain de 
			Comercio Electrónico de China, le dijo a Cointelegraph que los 
			chinos han estado investigando la posibilidad de emitir un token
			respaldado por oro debido al acceso del país a reservas 
			minerales naturales en África a través de la
			
			Iniciativa Belt & Road.  
			  
			Luego agregó: 
				
				"Más recientemente, 
				el comercio internacional sin fricción ha aparecido con DLT 
				visto como una posible solución para Brexit, por ejemplo, 
				reemplazando el período habitual de gestación de 5 a 10 años.
				   
				Por lo tanto, el 
				pensamiento está bien ensayado, pero lo nuevo aquí es la 
				voluntad de promulgarlo y, como evidencia de esto, hay una 
				claridad absoluta.    
				
				
				Trump ha hecho transparente 
				el uso establecido desde hace mucho tiempo del instrumento 
				financiero del dólar para presionar a Irán, Rusia, China, etc. 
				para obtener ganancias no financieras ".  
			  
			
 Rusia busca 
			una alternativa al SWIFT
 
 Rusia ha sido objeto de sanciones 
			desde 2014.
 
			  
			Como resultado de 
			múltiples restricciones económicas, las autoridades rusas han
			
			estado considerando la posibilidad 
			de crear alternativas a SWIFT.
 Según los informes, uno de ellos, el Sistema de Transferencia de 
			Mensajes Financieros, o
			
			SPFS, se está utilizando en el 18% 
			de las transferencias de dinero en el país, y las organizaciones 
			financieras extranjeras comenzaron a unirse al SPFS en 2018.
 
			  
			Sin embargo, en abril, el 
			Ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov
			
			señaló que SPFS no es un reemplazo 
			completo de SWIFT y que es poco probable que se convierta en uno en 
			el futuro cercano.
 Ahora, el gobierno ruso
			
			está considerando otra alternativa:
 
				
				una criptomoneda 
				nacional respaldada por oro... 
			Elvira Nabiullina, 
			directora del Banco Central de Rusia, dijo que dicha moneda podría 
			usarse para realizar acuerdos con otros países para transacciones 
			comerciales.  
			  
			Sin embargo, Nabiullina 
			también es de la opinión de que es más importante desarrollar 
			asentamientos internacionales facilitados por monedas nacionales en 
			lugar de criptografía.
 Las sanciones habían bloqueado al menos el 20% de las transacciones 
			de defensa de Rusia en 2018 debido a su sujeción al dólar 
			estadounidense.
 
			  
			Aunque las autoridades 
			rusas se están moviendo gradualmente hacia acuerdos en monedas 
			nacionales con los Estados BRICS, la idea de una criptomoneda 
			unificada se está discutiendo abiertamente como un instrumento 
			efectivo, transparente, no rastreable y estable para eludir
			
			las sanciones estadounidenses y 
			disminuir la dependencia del dólar estadounidense.
 Los estados BRICS podrían ignorar cualquier diferencia de tipo de 
			cambio en los asentamientos en una sola criptomoneda, y Rusia 
			obtendría un sólido apoyo para su moneda nacional, el rublo, que 
			sufrió una caída doble en el valor.
 
			  
			  
			  
			China 
			considera una criptografía nacional para eludir las sanciones 
			estadounidenses
 
 China es la nación líder del bloque 
			BRICS en términos de PIB y la nación más abierta cuando se trata de 
			discusiones sobre la implementación de blockchain.
 
			  
			China tiene la intención 
			de
			
			acelerar el desarrollo de su propia 
			moneda digital respaldada por el banco central y está trabajando 
			para la integración de tecnologías blockchain en otros pilares 
			financieros importantes del país,
			
			tales como Alibaba, Tencent y 
			varias instituciones bancarias.
 Tal desarrollo acelerado podría ser en parte el resultado de un 
			acalorado debate sobre la
			
			criptomoneda Libra de Facebook.
 
			  
			Los analistas chinos 
			temen que el desarrollo de una moneda digital global por parte de 
			una compañía de servicios de redes, que se considera que tiene 
			fuertes afiliaciones con los Estados Unidos, amenazaría la 
			existencia de monedas nacionales y debilitaría sus tasas de cambio.
			 
			  
			Tal moneda estable 
			respaldada por el dólar estadounidense puede aumentar el poder de su 
			penetración en la economía global y, por lo tanto, solidificar las 
			posiciones políticas de Washington.
 Las autoridades chinas están interesadas no solo en el desarrollo de 
			una criptomoneda unificada para los asentamientos con países BRICS, 
			sino también en el lanzamiento de una criptomoneda nacional que 
			sirva como un escudo contra el adversario económico en todo el 
			Pacífico.
 
			  
			  
			  
			Brasil tiene 
			una postura positiva sobre el uso de stablecoins
 
 Brasil está
			
			demostrando la tasa más alta de 
			comercio
			
			de Bitcoin (BTC) en América Latina.
 
			  
			Tal penetración amplia de 
			los activos digitales en Brasil hace que sea un terreno fértil para 
			el desarrollo de una criptomoneda nacional y un terreno firme para 
			apoyar una criptomoneda BRICS unificada para los asentamientos con 
			los Estados miembros.
 Dada la postura positiva del país hacia el blockchain, las 
			autoridades brasileñas parecen estar abiertas a discusiones con 
			emisores de monedas estables.
 
			  
			Un ejemplo reciente es el 
			de la Fundación Mile Unity, cuyos representantes
			
			se reunieron con miembros del 
			Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil 
			para discutir el uso de la moneda
			
			XDR Stablecoin para transferencias 
			internacionales de fondos.
 Dado que Brasil tenía un
			
			saldo de exportación/importación de 
			$ 219 mil millones a $ 140 mil millones solo en 2017, el potencial 
			para usar una sola criptomoneda con los estados miembros de BRICS 
			para aumentar tales cifras es inmenso.
 
 Aunque Brasil no sufre sanciones, sus principales socios comerciales 
			en tecnología, como Rusia, están sujetos a ellas.
 
			  
			El uso del dólar 
			estadounidense para acuerdos mutuos entre países deja poco margen de 
			maniobra. 
			  
			  
			  
			India lucha 
			contra la pobreza y la corrupción
 
 Según los informes, las autoridades indias
			
			están discutiendo la introducción 
			de una moneda digital nacional.
 
			  
			Puede haber razones 
			importantes para tal movimiento, entre las cuales se encuentra el 
			alivio de la pobreza en la que languidecen muchos de los 1.300 
			millones del país.
 El Banco de la Reserva de la India (RBI) está presionando por 
			una moneda digital respaldada y regulada por el banco central como 
			moneda de curso legal.
 
			  
			El RBI espera que 
			blockchain pueda aliviar el problema de la corrupción, que
			
			es rampante en la India, y reducir 
			significativamente la dependencia de millones de indios que trabajan 
			en el extranjero de intermediarios financieros en las transferencias 
			transfronterizas.
 Las autoridades indias también proponen una moneda digital nacional 
			para reducir la dependencia de la población de otras monedas 
			digitales.
 
			  
			Dada la posición de la 
			India dentro de BRICS como un
			
			importante comprador de armas rusas 
			y como
			
			uno de los socios comerciales de 
			energía más importantes, tener acuerdos mutuos en una moneda digital 
			unificada abriría perspectivas completamente nuevas para el 
			comercio. 
			  
			  
			  
			Sudáfrica está 
			haciendo que las transferencias de dinero sean accesibles para los 
			ciudadanos
 
 La posibilidad de emitir una moneda digital nacional incluso
			
			ha sido discutida por el Banco de 
			Reserva de Sudáfrica, que podría permitir a sus ciudadanos realizar 
			transacciones libremente sin necesidad de bancos.
 
 Dada la asombrosa cantidad de personas no bancarizadas (se 
			estima que son alrededor de 11 millones de personas) y 
			aquellas sin ninguna forma de identificación oficial en el país, la 
			disponibilidad de una moneda digital nacional ayudaría a millones de 
			ciudadanos a obtener acceso a servicios financieros y a impulsar el 
			desarrollo económico.
 
			  
			Sudáfrica está tan ligada 
			al dólar estadounidense como todos los demás miembros de los BRICS 
			en sus acuerdos con China y Rusia, lo que significa que también 
			siente el impacto del régimen de sanciones. 
			  
			  
			
			 
			  
			  
			Los expertos 
			dicen
 
 Según los expertos, la idea de crear una moneda digital para BRICS 
			puede resultar altamente viable, dada la transición del mundo de un 
			modelo político monopolar a uno multipolar y el telón de fondo de un 
			cambio en la economía de las instituciones financieras tradicionales 
			a plataformas comerciales.
 
 Y el principal beneficiario hasta ahora podría ser China, que está 
			interesada en expandir sus mercados de ventas en medio de
			
			una guerra comercial con Estados Unidos.
 
			  
			Smirnov le dijo al BFM 
			que cree que con el tiempo, tales sistemas se generalizarán: 
				
				"Por ejemplo, durante 
				los últimos dos años o más, un consorcio de varios bancos 
				europeos ha estado probando su propia solución de liquidación 
				mutua que funciona fuera del sistema SWIFT y permite las 
				liquidaciones interbancarias".  
			Las monedas nacionales 
			individuales de los países BRICS han estado cayendo frente al dólar 
			estadounidense en los últimos 10-20 años, pero no está claro si un 
			sistema de pago BRICS unificado revertiría esta tendencia.  
			  
			Sin embargo, es posible 
			que el dólar estadounidense se debilite si la proporción de los 
			asentamientos en dólares disminuye significativamente en todo el 
			mundo.
 Entre otros posibles riesgos que pueden estar asociados con la idea 
			de emitir una moneda digital internacional vinculada al oro, el jefe 
			de investigación de la compañía de inversión Nord Capital 
			Vladimir Rojankovsky señaló la desregulación del mercado y la 
			posibilidad de manipulación.
 
			  
			
			
			Le dijo al medio de comunicación 
			ruso Regnum:  
				
				"Tal implementación 
				de este proyecto no implica la participación de ninguna de las 
				partes distinguidas, que es un organismo de supervisión vivo". 
			Hablando sobre el mayor 
			desarrollo de la iniciativa BRICS, Teemo Puutio, experto en 
			cumplimiento e instructor adjunto en la Escuela de Servicios 
			Profesionales de la Universidad de Nueva York, le dijo a 
			Cointelegraph: 
				
				"Si la moneda 
				respaldada por BRICS finalmente lograría ganar tracción 
				dependería en gran medida de si realmente facilita el comercio 
				en lugar de agregar otra capa de complejidad tecnológica para el 
				usuario final.   
				[…]    
				Sin embargo, los 
				BRICS no están solos en esto y no está claro si la moneda 
				digital dominante del futuro será pública, como el e-Euro o el 
				yuan digital o privada, como
				
				la Libra".  
			    |