| 
			  
			
			
 
  
			20 Agosto 2020 
			del 
			Sitio Web 
			RT 
			  
			  
			  
			  
			
			 
 
 
 En este 
			episodio de soluciones veraniegas de 'Keiser Report',
 
			Max y Stacy 
			hablan con el inversor Lawrence Lepard  
			sobre la 
			impresión desaforada de dinero  
			en esta 
			tumultuosa época de cambios.  
			  
			Lepard dice que 
			aunque entremos en una era de hiperinflación,  
			activos como las 
			viviendas, el oro o las fábricas  
			se conservarán y 
			podrán usarse en la reconstrucción:  
			en cuanto se 
			arregle la cuestión del dinero,  
			a la sociedad y 
			la humanidad les irá mejor  
			por más que las 
			grandes instituciones  
			se desplomen... 
			  
			  
			El "dinero gratuito" que emite la
			
			Reserva Federal de EE.UU. y los 
			principales bancos centrales del mundo "sirve para mantener" el 
			actual sistema económico "en pie", afirma el invitado de este 
			capítulo, 
			
			Lawrence Lepard (video a pie de pagina).
 
			  
			Pero la
			
			considerable alza en el precio del 
			oro y la plata es señal de que el dinero fiat "está tocando a 
			su fin", apunta.
 En la actualidad, todas las divisas están referenciadas las unas a 
			las otras, y el dólar estadounidense, que es la divisa de reserva 
			mundial, "es la camisa menos sucia de todas" y sigue teniendo 
			demanda.
 
			  
			Sin embargo,  
				
				"los metales están 
				poniendo de manifiesto el verdadero valor del dólar. Es trágico 
				y terrible, y sus implicaciones pueden ser devastadoras", 
				pronostica Lepard. 
			Por este motivo, urge la 
			necesidad de recurrir a un activo de reserva neutral, para el cual, 
				
				"existen numerosos 
				candidatos".    
				"El que no es buen 
				candidato es el dólar, porque EE.UU. está demasiado endeudado y 
				las cuentas no salen, sobre todo, si tenemos en cuenta que no se 
				puede ser dueño de la divisa de reserva mundial y tener unos 
				intereses negativos sin que todo el sistema se venga abajo", 
				explica el entrevistado. 
			  
			  
			¿Regreso al 
			patrón oro?
 
 Por otro lado, el gestor de inversiones opina que
			
			Rusia y
			
			China,
 
				
				"liderarán de forma 
				conjunta la vuelta a las divisas respaldadas por los metales 
				preciosos", porque esos países "se han estado preparando para 
				ello".  
			Por eso, pide que no haya 
			sorpresas si Moscú y Pekín se convierten en las dos primeras 
			potencias en volver a una divisa respaldada por el oro, 
				
				"cuando todo 
			salte por los aires"... 
			En cuanto a la creciente tensión entre China y EE.UU., Lawrence 
			Lepard considera que la situación empeorará.  
				
				"Es evidente que los 
				intereses de estos países no son los mismos, así que la tensión 
				no va a hacer otra cosa que aumentar.    
				Lo único que espero 
				es que la crisis de divisas a nivel internacional no se lleve 
				por delante la vida de 40 o 50 millones de personas, como 
				sucedió en la Gran Depresión y la posterior Segunda 
				Guerra Mundial", señala.       
			
			Video     
			Arregla 
			el dinero y lo demás vendrá solo 
			por 
			
			Keiser Report en Español 
			20 
			Agosto 2020     
			    |