
por Stephen Hicks
06
Diciembre 2021
del Sitio Web
StephenHicks
traducción de
SOTT
06
Diciembre 2021
del
Sitio Web
SOTT
Versión original en ingles

Sebastian Haffner
Lee este pasaje de unas memorias sobre la juventud en la Alemania de
los años 20, y compáralo con los años 2020:
"Una generación de
jóvenes alemanes", escribe [Sebastian] Haffner, "se había
acostumbrado a que todo el contenido de sus vidas fuera
entregado gratuitamente, por así decirlo, por la esfera
pública".
La estabilidad que siguió
a la llegada de
Gustav Stresemann a la
cancillería en 1923 marcó,
"el retorno de la
libertad política", que, escribe Haffner, los alemanes
consideraban "no como un regalo, sino como una privación".
Haffner continúa:
"El gran peligro de
la vida en Alemania ha sido siempre el vacío y el aburrimiento.
La amenaza de la
monotonía se cierne, como siempre lo ha hecho, sobre las grandes
llanuras del norte y el este de Alemania, con sus ciudades
incoloras y sus empresas y organizaciones demasiado laboriosas,
eficientes y concienzudas.
Con ella viene un
horror vacui y el anhelo de 'salvación':
a través del
alcohol, de la superstición o, lo mejor de todo, a través de
una vasta, abrumadora y barata intoxicación de masas."
De
la reseña de Charles Tayler sobre el libro
Defying Hitler (Salon 2002) de
Sebastian Haffner.
La reseña tiene esta
frase:
"Unas memorias recién
descubiertas de un alemán clasificado como 'ario' describen la
insidiosa propagación temprana del nazismo
y lo difícil que fue resistirse"...
En 2021, es tentador
sustituirlo por "wokismo"
y ver cómo se lee ahora el eslogan.
Una difusión
insidiosa, sin duda...
|