
01 Septiembre
del Sitio Web
RTEsp

Los líderes de los
países de la
Organización de
Cooperación de Shanghái (OCS)
durante la cumbre en
Tianjin.
Sergei Bobilev /
Sputnik
Kremlin Pool Photo
via AP / AP
Los
líderes de
los países
miembros de la organización
enfatizaron la importancia de multilateralismo
y
promovieron la cooperación
financiera, política y cultural...
Los lideres de más de 20 países se reunieron este
lunes en la ciudad china de Tianjin para la 25ava cumbre
de la Organización de Cooperación de Shangai (OCS).
En la reunión del Consejo de jefes de Estado de
la OCS, los líderes discutieron las principales esferas de
cooperación y desarrollo de la organización y subrayaron la
necesidad de empujar la formación del mundo multipolar justo
y equitativo.
"Gobernanza Global"
Durante su discurso el presidente chino,
Xi Jinping, propuso
crear un,
"sistema de gobernanza global más justo y
equitativo" y destacó que la OCS "se ha convertido cada vez más
en un catalizador para el desarrollo y la reforma del sistema de
gobernanza global".
Xi explicó que un nuevo sistema de gobernanza
global es necesario debido a que,
"la mentalidad de la Guerra Fría, la
hegemonía y el proteccionismo" siguen "atormentando al mundo".
El líder chino enumero los cinco principios en
los que quiere basar el futuro sistema de gobernanza global:
-
la igualdad soberana
-
el respeto del derecho internacional
-
el multilateralismo
-
el enfoque centrado en las personas
-
la necesidad de tomar medidas
concretas...
Por su parte, el presidente de Rusia,
Vladímir
Putin, declaró que la OCS podría asumir el liderazgo en el
proceso de formación de un sistema de gobernanza global más justo.
El mandatario ruso aseguró que Moscú apoya la
iniciativa de Pekín, agregando que Rusia ya está lista para comenzar
a debatir propuestas concretas.
"Precisamente, la OCS podría asumir el
liderazgo en los esfuerzos por crear un sistema de gobernanza
global más justo y equitativo, que se basaría en la primacía del
derecho internacional y en las disposiciones fundamentales de la
Carta de
las Naciones Unidas.
Sería verdaderamente equilibrado y tendría en
cuenta los intereses del mayor número posible de países,
garantizando las oportunidades para su desarrollo sostenible y
su seguridad", subrayó.

Sputnik
Multilateralismo
Al mismo tiempo, el presidente de Bielorrusia, Alexánder
Lukashenko, indicó que actualmente se está formando un nuevo
orden internacional y está pasando de un modelo unipolar a un,
"sistema
multipolar justo".
"Estamos convencidos de que solo a través de
un multilateralismo genuino y una asociación igualitaria basada
en el beneficio mutuo podemos construir relaciones
internacionales", afirmó.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi
Lavrov, señaló que, tanto en el marco de la OCS, como la
OCS+ - un formato ampliado de
diálogo de la organización - las conversaciones se centraron en un
tema en común:
la formación de un mundo multipolar.
No obstante,
"los países occidentales intentan evitarlo.
Buscan mantener su dominio, recurriendo ya no
a negociaciones ni a métodos de competencia justa, sino al
chantaje directo, la presión y las sanciones", remarcó.
Mientras tanto, el primer ministro indio,
Narendra Modi, también destacó el papel importante de la OCS
para la formación del mundo multipolar
"La OCS puede ser una guía para el
multilateralismo y un orden mundial inclusivo", sostuvo.

Cooperación Financiera
Además, Xi anunció planes para establecer un Banco de
Desarrollo de la OCS "lo antes posible" para reforzar la
cooperación económica entre los Estados miembros y enfrentarse a las
sanciones.
El líder chino prometió prestar 1.400 millones de
dólares en préstamos a los miembros de la organización durante los
próximos tres años y brindar 280 millones de dólares en subvenciones
a los Estados miembros de la OCS este año.
La propuesta de Xi fue apoyada por Lukashenko, quien
también planteó la necesidad de crear un mecanismo financiero
independiente de la OCS que pudiera financiar nuevos proyectos,
estimular el uso de las monedas nacionales en el comercio y mitigar
los efectos de las sanciones...
"En las condiciones geopolíticas actuales,
cuando las sanciones unilaterales se están convirtiendo en un
factor de desestabilización, existe una necesidad evidente de un
mecanismo financiero independiente de la OCS.
Uno que pudiera financiar proyectos
transfronterizos, mitigar la presión de las sanciones, estimular
el uso de las monedas nacionales en el comercio y apoyar el
desarrollo de áreas clave de cooperación, desde la logística y
la energía hasta la transformación digital y la inteligencia
artificial", afirmó.
A su vez, Putin también destacó la
importancia de que la OCS cree su propia infraestructura de pagos y
liquidación, así como un banco para proyectos conjuntos.
"Las monedas nacionales se utilizan cada vez
más en las liquidaciones mutuas.
Estamos a favor de emitir bonos conjuntos de
los Estados miembros, crear su propia infraestructura de pagos,
liquidación y depósito en la OCS, y formar un banco para
proyectos de inversión conjunta",
...declaró el líder ruso, añadiendo que estas
instituciones mejorarían la eficiencia de las relaciones económicas
entre los miembros de la organización.

Conflicto Ucraniano
Durante su intervención en la cumbre, Putin también abordó
el conflicto ucraniano, hablando
sobre sus causas y sobre su posible resolución.
El presidente recordó que,
el conflicto comenzó tras un golpe de
Estado, cuando el Gobierno ucraniano, que no apoyaba la entrada
del país en
la OTAN, fue derrocado, así
como un resultado de los constantes intentos de Occidente de
incorporar a Kiev a la Alianza.
Putin señaló que Rusia valora ampliamente los
esfuerzos de China, India y otros socios para resolver el conflicto
y expresó su esperanza de que los acuerdos alcanzados en la reciente
reunión
en Alaska,
"abran el camino a la paz en Ucrania".
Además, el asesor presidencial ruso, Yuri
Ushakov, contó que la solución del conflicto ucraniano se
debatió en el marco de la cumbre.
"Nuestro presidente acaba de hablar de esto
con muchos homólogos, incluido el presidente Xi Jinping y, por
supuesto, con el primer ministro de la India", declaró.

Sputnik
Video

Video también
AQUÍ...
|