14 Mayo 2025

del Sitio Web RTEsp

 

 

 

 


José Mujica

Thierry Tronnel / Corbis / Gettyimages.ru

 

 


El ex-mandatario

fue conocido por su estilo de vida austero,

por su sinceridad y por volcarse a la solución

de los problemas de la población...

 


 

El ex-presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica falleció este martes a los 89 años tras una vida de militancia en la izquierda política, en la que pasó de hacer parte del grupo guerrillero Tupamaro - que pretendía conquistar el poder por la vía armada - a incorporarse a las instituciones surgidas tras la llegada de la democracia a su país.

 

 

Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros,

pocas horas después de ser liberados,

el 14 de marzo de 1985.

FONDO PRIVADO CAMARA TRES

picture alliance / Gettyimages.ru



Su participación en la guerrilla insurgente, durante la década de 1970, le granjeó 14 años de encarcelamiento en condiciones inhumanas, que llegaron a su fin en 1985.

 

La traumática experiencia vivida por el grupo en su conjunto, con cientos de torturados, asesinados y desaparecidos, cambió su visión del mundo y lo impelió a incorporarse a las filas del Frente Amplio, una organización política izquierdista con la que obtuvo su primera banca en el Congreso.

 

 


Pepe Mujica en una ceremonia del

Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.

Montevideo, 6 de diciembre de 1986.

FEDERICO GUTIERREZ

picture alliance / Gettyimages.ru



Con esa misma alianza de izquierda alcanzó la presidencia en 2010.

 

Durante su ejercicio del cargo, renunció a todo privilegio y, en su lugar, optó por mantener su residencia, una modesta chacra (granja) en las afueras de Montevideo.

 

Nunca se le conocieron bienes de lujo ni recayó sobre él señalamiento alguno de enriquecimiento ilícito o abuso de poder.

 

 


Pepe Mujica sufragando

como candidato presidencial del Frente Amplio.

Montevideo, Uruguay, 25 de octubre de 2009.

Dante Fernandez

LatinContent / Gettyimages.ru
 

 


Simpatizantes de Pepe Mujica

celebran su triunfo en la elección presidencial.

Montevideo, Uruguay, 29 de noviembre de 2009.

Dante Fernandez

LatinContent / Gettyimages.ru
 

 


Pepe Mujica visitando un campo

donde fueron encontrados restos humanos

de víctimas de la última dictadura (1973-1985).

Federico Gutierrez / Legion-Media



Ateo por convicción, promovió medidas que en su momento fueron consideradas muy de avanzada, como la legalización del aborto y de la marihuana y la unión civil entre parejas del mismo sexo.

 

 


Pepe Mujica posando desde su chacra.

Montevideo, Uruguay, 21 de mayo de 2010.

Ricardo Ceppi / Gettyimages.ru


 

Promovió la integración regional y mantuvo estrechos contactos con los mandatarios de izquierda de entonces, como,

 

en Caracas, 7 de abril del 2010.

AP Photo/Ariana Cubillos
 

 


Pepe Mujica (izq,)

junto al presidente chileno, Sebastián Piñera;

el presidente de Unasur, Néstor Kirchner;

la presidenta de Argentina, Cristina Fernández;

y el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Buenos Aires, 1 de octubre de 2010.

Juan Pablo Bort

LatinContent / Gettyimages.ru
 

 


Hugo Chávez, Dilma Roussef,

José Mujica y Cristina Fernández de Kirchner

en una reunión extraordinaria del Mercosur.

Brasilia, 31 de julio de 2012.

Venezuela Presidency / Legion-Media

 


Su peculiar estilo de gobernanza, caracterizado por la austeridad, la sinceridad y una fuerte vocación hacia la implicación del Estado en la solución de los problemas que aquejan a la población, llamó la atención del cineasta serbio Emir Kusturica, quien inmortalizó su legado en la cinta, 'El Pepe - Una Vida Suprema', estrenada en el Festival de Venecia en 2018.
 

 

José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky

en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.

ZUMA Press, Inc. / Legion-Media



Se mantuvo en la primera línea de la política hasta 2020, cuando renunció a figurar como candidato.

 

Sin embargo, continuó emitiendo opiniones y comentarios a los medios y participó en actividades proselitistas hasta que su salud se lo impidió.

 

Ya diagnosticado con un cáncer de esófago, se retiró a su chacra para pasar sus últimos días en compañía de su esposa, Lucía Topolansky, y personas cercanas a su entorno.

 

 


Pepe Mujica en Curitiba, Brasil,

en un acto de apoyo a Lula da Silva,

el 21 de junio de 2018.

Henry Milleo / Legion-Media
 

 

 

Una vista del carnet de identidad de Pepe Mujica

cuando sufragó en la última elección presidencial,

el 24 de noviembre de 2024 en Montevideo, Uruguay.

Ernesto Ryan / Gettyimages.ru
 

 

 

José 'Pepe' Mujica

manejando un vehículo eléctrico en su chacra.

Montevideo, Uruguay, 3 de febrero de 2025.

Nicolas Celaya / Xinhua / Legion-Media