| 
 
 del Sitio Web RTEsp 
 
 
 
 
			Gettyimages.ru 
 
			 ha pasado de ser un vehemente crítico de las criptodivisas a uno de sus más entusiastas partidarios. 
 Su campaña electoral para el segundo mandato fue un momento determinante en su postura, esbozando ambiciosos planes que serán decisivos para el futuro 
			de este mercado... 
			 
 
			Su relación de amor-odio con los activos 
			digitales ha evolucionado hacia un apoyo entusiasta, reflejado en 
			sus promesas electorales de 2024 y en su implicación directa en el 
			mercado. 
 En 2019, descartó el bitcóin y otras monedas digitales, citando preocupaciones sobre su volatilidad y potencial mal uso. 
 La postura crítica del líder republicano se mantuvo relativamente constante, afirmando que los criptoactivos no regulados podían facilitar comportamientos ilícitos, como el tráfico de drogas y otras actividades ilegales. 
 
			Su escepticismo no se limitaba al bitcóin, sino 
			que se extendía a todo el mercado y a las monedas digitales 
			emergentes. 
 
 
 
			NFT y 'Criptogurús' 
 Uno de los primeros acercamientos del magnate al mundo de los activos digitales correspondió al éxito de su empresa de tókenes no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), que obtuvo ingresos millonarios. 
 Trump vio en este mercado una forma de cortejar a la comunidad de criptomonedas. Como candidato presidencial, Trump lanzó tarjetas digitales coleccionables con su imagen a un precio de 99 dólares la unidad. 
 Los 45.000 NFT que se pusieron en venta se agotaron en tan solo doce horas. 
 
			El político republicano prometió a quienes 
			compraran una que tendrían la "oportunidad automática de ganar 
			premios increíbles", como cenas con él, partidos de golf o 
			autógrafos. 
 
 
 
			 
 Ante la necesidad de aliados poderosos, Trump se habría visto obligado a hacer grandes promesas relacionadas con este sector, según indica la cadena CNBC. 
 
 
 
			 
 
			Durante su campaña, esbozó ambiciosos
			
			planes para impulsar el sector, 
			entre ellos, establecer una Reserva Nacional de Bitcóin, 
			medida destinada a reforzar la soberanía financiera de EE.UU. y 
			transformar a su país en una "superpotencia de las criptomonedas", 
			proponiendo incentivos fiscales para las 'startups' de 'blockchain' 
			y ampliando las operaciones de minería de criptodivisas. 
 
			Estos tókenes han ganado una tracción 
			significativa entre sus partidarios, añadiendo un toque personal a 
			su 'criptodefensa'. 
 
			Gettyimages.ru 
			 
 
			Otros tókenes como ether y dogecoin también 
			registraron ganancias significativas. 
 
 
 
			 
 Los críticos han planteado cuestiones éticas sobre el momento del lanzamiento de la moneda $TRUMP, sugiriendo que podría constituir un conflicto de intereses y un vehículo potencial para la influencia indebida de intereses especiales. 
 
 habla en la Conferencia Bitcoin 2024, el 27 de julio de 2024, en Nashville, Tennessee. Mark Humphrey / AP 
 
 Algunos temen que las criptopolíticas de Trump favorezcan a empresas selectas o carezcan de salvaguardias adecuadas para evitar el fraude. 
 
			Los escépticos creen que, sin una regulación 
			equilibrada, el sector corre el riesgo de convertirse en un caldo de 
			cultivo para la especulación y las estafas. 
 
 |