|

por Redacción CODIGO OCULTO
03 Octubre
2023
del Sitio Web
CodigoOculto

Hoy más que
nunca
es claro que la
historia de nuestro origen
está incompleta.
A pesar de que
la corriente principal
se empeña en
negar algunos factores
que saltan
constantemente,
la verdad se
abre paso
revelando
indicios que para los ojos despiertos
son cruciales
para entender
cómo la
humanidad
se originó en
este planeta...
Existe una historia no registrada, una historia que narra
un origen alternativo de la humanidad
propiciada por la llegada de una avanzada civilización vista como
"dioses" ante los ojos de los ancestros humanos.
Símbolos extraños
grabados en pequeños artefactos de arcilla han brindado un
conocimiento ancestral para intentar comprender cómo aparecimos en
este planeta.
Se trata de,
las tablillas con
escritura cuneiforme, un legado de la antigua Mesopotamia.
En el corazón de la
antigua Mesopotamia, donde una vez fluyeron los ríos Tigris y
Éufrates, prosperó una civilización sin parangón en la historia.
El legado de esta
civilización, conocida como
Sumeria, ha cautivado a
historiadores y arqueólogos durante siglos.
Su contribución al
progreso humano es innegable, desde la invención de la escritura
cuneiforme hasta el establecimiento de las primeras ciudades
conocidas del mundo.
Pero bajo la superficie
de sus logros se esconde un enigma que ha intrigado por igual a
estudiosos y aficionados.
Antigua
civilización de Sumeria
Sumeria, que se cree surgió entre el 3.000 y el 4.000 a.C., es un
testimonio del ingenio humano.
A los sumerios se les
atribuye la creación de la escritura cuneiforme, un complejo sistema
que utilizaba símbolos en forma de cuña grabados en tablillas de
arcilla.
Estas inscripciones, una vez descifradas, han arrojado luz sobre su
sociedad, su cultura y sus creencias.

Crédito de imagen:
Fernando T. / Stamble Diffusion XL
La clave para desentrañar los misterios de Sumeria fue el
descubrimiento de un palacio asirio en 1843.
Se encontraron miles
de tablillas cuneiformes, que proporcionaban pruebas tangibles
de un antiguo reino que llevaba mucho tiempo en los anales de la
historia.
La importancia de estas tablillas iba más allá de la mera
documentación histórica, pues insinuaban algo mucho más intrigante.
Entre las tablillas e inscripciones aparecían referencias a seres
divinos conocidos como
los Anunnaki. Estos seres eran
descritos como "vástagos principescos de Dios" que descendían del
cielo.
La llegada de
los dioses
En una sociedad profundamente arraigada en el politeísmo, los
Anunnaki ocupaban un lugar especial como deidades supremas.
Se les describía como
seres espirituales humanoides pero no físicos, con la capacidad
de adoptar forma humana...
Las descripciones de los
Anunnaki nos dejan con más preguntas que respuestas.
¿Quiénes eran estos
seres misteriosos y de dónde venían...?
¿Poseían
conocimientos y poder más allá de la comprensión humana...?

Crédito de imagen:
Fernando T. / Stamble Diffusion XL
Algunos especulan incluso
con la posibilidad de que fueran extraterrestres y
llegaran a la Tierra con la misión de compartir su
sabiduría y extraer materiales de nuestro planeta.
La existencia de los Anunnaki, tal como se describe en los
textos cuneiformes, añade una capa de complejidad al ya rico tapiz
de la historia mesopotámica.
No se puede ignorar su influencia en las creencias religiosas y la
jerarquía social de la época.
A medida que profundizamos en las inscripciones cuneiformes y los
artefactos de Mesopotamia, nos queda por reflexionar sobre la
naturaleza de estos "seres avanzados" y su conexión con la
civilización sumeria.
Aunque es posible que nunca lleguemos a desvelar por completo
los secretos de los Anunnaki y su
papel en Mesopotamia, la
fascinación que sigue ejerciendo este enigmático aspecto de la
historia nos recuerda que el pasado no siempre es tan sencillo como
parece.
Mesopotamia, con sus
antiguos escritos y tablillas de arcilla, sigue siendo una fuente de
asombro e intriga, que nos desafía a explorar sus profundidades y
descubrir las verdades ocultas en su escritura cuneiforme.
|