| 
			  
			
 
  por A. Sutherland
 
			del sitio Web 
			
			Scribd
 
			  
			  
			Por el mundo hay muchos ejemplos de gente en la antigüedad que le 
			rinden culto a la SERPIENTE. Ellos estaban muy orgullosos de ello. 
			Muchas leyendas hablan de, la “Gente Serpiente.”
 Por ejemplo, estaban los 
			Nagas, de la India y 
			Amaru 
			en América del 
			Sur, e incluso algunos de los Dioses del Valle Indus, (qué se 
			volvió la cultura hindú) - se decía que tomaban ya sea forma humana 
			o reptil a voluntad. La Gente Serpiente era una raza muy inteligente.
 
 Las leyendas también dicen que estas notables personas se retiraron 
			a las guaridas de la Tierra y crearon por todo el mundo ciudades 
			subterráneas. Se dice que han continuado haciendo apariciones a la 
			humanidad en ocasiones. Hay también muchas pinturas de serpientes en 
			el sitio sagrado de 
			
			Teotihuacan, en México. El dios, la Serpiente 
			Emplumada de los antiguos mayas era Kulkulkan (Kukulkan).
 
 Hay pinturas de serpientes por todos los sitios en Mesoamerica, 
			Aztecas, Toltecas y Mayas. Hay fuerte evidencia que los Aztecas, 
			Mayas, Toltecas, Incas y otros le rendían culto al mismo dios, 
			conocido bajo diferentes nombres, como Viracocha, Kukulcan (Kulkulkan), 
			Gugumatz y 
			
			Quetzalcoatl y aun otros nombres no mencionados aquí. En 
			el “Códice Chimalpopoca”, el libro de leyendas, se dice que los 
			aztecas le rendían culto al dios-serpiente, Quetzalcoatl, que vivió 
			con los indios 52 años y era su maestro.
 
 Su bello nombre se traduce como “Serpiente de rasgos preciosos”, 
			“Serpiente Emplumada” o “Serpiente de Plumas-Verdes.” Él era alto, 
			de piel clara, con cabello rubio y barba. Las personas enfermas lo 
			visitaban porque podía curar ceguera, enfermedades de la piel y 
			dolencias de los ojos.
 
 En “el Códice Chimalpopoca” está escrito:
 
				
				“Y ellos creían mucho en su sacerdote, Quatzalcoatl. Y eran tan 
			obedientes y dados a las cosas de su dios y tan temerosos de dios, 
			todos creían en Quetzalcoatl cuando él dejó Tula...(De: “Voces de Tiempos Legendarios”, Ellen Lloyd)
 
			El benevolente dios-serpiente, Quetzalcoatl es la 
			serpiente-dios 
			emplumada que trajo beneficios para la civilización mexicana y les 
			enseñó la ciencia de las matemáticas y la astronomía al hombre. Él 
			les enseñó a los humanos artes útiles y les ordenó amar y respetarse 
			mutuamente y descartar la violencia.
 Por el mundo en el México Antiguo, los Toltecas estaban levantando 
			grandes templos en honor a su Dios Blanco, que los inspiró. La gente 
			de Mesoamérica cree que Quetzalcoatl, el dios-serpiente, regresará 
			de nuevo para gobernar todos los planetas. Quetzalcoatl, “el Dios 
			blanco” era conocido por los Chorotecas, vivió en lo que es ahora 
			Nicaragua y el norte de Costa Rica, como el dios Tamagastad.
 
			  
			En el 
			siglo 17, el 
			Popol Vuh
			fue descubierto por el Padre Ximenez, y 
			estableció la indiscutible filosofía de los Mayas que le rendían 
			culto al “Único” Dios como un mensajero impersonal del Sol, 
			Quetzalcoatl. 
 Los Mayas todavía están esperando el retorno de Quetzalcoatl, así 
			como los Hindús están esperando el 10º avatar de Vishnu, y los 
			Cristianos está esperando el retorno de Jesús Cristo.
 
			  
			En América del 
			Norte, las serpientes están profundamente arraigadas en las culturas 
			indias nativas. El símbolo de la serpiente domina el arte de los 
			indios Hohokam. Su sitio es el famoso Snaketown (Pueblo de la 
			Serpiente), en Arizona, datando del año 400 A.C. hasta 1200 D.C. 
			Nosotros también debemos recordar que una cultura desconocida dejó 
			una enorme montículo con forma de serpiente en Ohio. 
 Haití tiene muchas leyendas muy antiguas relacionadas a las 
			serpientes. Los nativos, gente vudú cree en un dios, Damballah Wedo, 
			y su imagen de serpiente. Damballah Wedo es la Gran Serpiente, el 
			Creador del Universo, los Cielos y la Tierra.
 
 Como dice la tradición vudú,
 
				
				la Serpiente deja ir las aguas sobre la Tierra, surgió el Arco iris 
			y la Serpiente tomó al arco iris, Ayida Wedo como su esposa.
				 
			En Australia, la gente aborigen ha conservado muchas leyendas de la 
			serpiente en sus mitos, “El Tiempo de 
			los Sueños”, de la creación de nuestro 
			planeta. En Australia central hay dibujos antiguos de la Serpiente 
			Arco iris. Él creó las montañas, ríos y personas mientras viajaba 
			desde la costa norte.
 Los hombres espaciales (antiguos astronautas) que descendieron de 
			las estrellas para enseñarle a la humanidad fueron conocidos a los 
			antiguos como la gente dragón o la gente serpiente. Las serpientes 
			fueron adoradas por los 
			
			Lemurianos y 
			
			Atlantes. La serpiente era un 
			símbolo de sabiduría divina. Más tarde, este culto se convirtió en 
			los cultos de la serpiente entre los nativos alrededor del mundo.
 
			Sarpa era el término Sánscrito original para una culebra o 
			serpiente, 
			mientras que naga también, al igual, significaba una culebra o 
			serpiente.
 
 En el Budismo, la sabiduría ha estado siempre relacionada, 
			simbólicamente, a la figura de la Serpiente. En la Tradición 
			Occidental puede encontrarse como es usada por el Cristo en el 
			Evangelio, según San Mateo:
 
				
				“Mirad, yo os envío adelante como ovejas en medio de los lobos: sed, 
			por consiguiente, sabios como las serpientes, e inofensivos como las 
			palomas.” 
			El panteón indio Oriental está conectado con el 
			Espíritu de la 
			Serpiente y el Espíritu del Dragón. Tiene un equivalencia al
			Nats 
			Birmano, o dios-serpiente. En India y Egipto, e incluso en América 
			Central y América del Sur, el 
			Naga
			simboliza uno que es sabio. En 
			China, al Naga se da forma de Dragón y tiene una asociación directa 
			con el Emperador, y es conocido como el “Hijo del Cielo.” 
 Incluso se dice que los chinos se originan de los semi-dioses 
			Serpientes e incluso hablan su idioma, Naga-Krita.
 
 La serpiente fue adorada en:
 
				
					
					
					Egipto
					
					Sumeria
					
					India
					
					China
					
					Perú
					
					Meso América
					
					América del Norte
					
					Grecia
					
					Bretaña, 
			...y en muchos otros países, prácticamente por todo el mundo…   
			El culebra/serpiente es un símbolo de inmortalidad y puede se 
			encontrado en monumentos, artefactos, grandes y pequeños. Significa 
			poder, renacimiento, sabiduría, fuerza y protección. 
			Desafortunadamente 
			la Iglesia católica ha presentado la imagen 
			equivocada del significado de este gran símbolo.
 Puede merecer la pena considerar… su inmensa importancia y legado en 
			nuestro planeta.
 
			  
			  
			  |