| 
			  
			
			
 
  14 Marzo 2013
 
			del Sitio Web
			
			RedVoltaire
 
			  
			
 
			 
			
			
 Varios testimonios le 
			acusan
 
			de no haber defendido a dos 
			sacerdotes  
			que fueron detenidos y 
			torturados por los militares.
 
			  
			El nuevo Papa, Jorge Mario Bergoglio, fue acusado en su día de 
			colaborar con la dictadura militar argentina, sobre todo después de 
			declarar hace dos años como testigo en el juicio de la Escuela 
			Mecánica de la Armada (ESMA), Varias personas le habían denunciado 
			por negarse a proteger a dos sacerdotes jesuitas desaparecidos en la 
			misma.
 
 El arzobispo de Buenos Aires siempre negó las acusaciones.
 
 Bergoglio era el superior de los jesuitas en Argentina y tenía bajo 
			su responsabilidad a los curas Francisco Jalics y Orlandio Yorio, 
			que habían adoptado una posición activista en la defensa de los 
			derechos de los pobres.
 
			  
			El obispo de Morón, Miguel Raspanti, intentó 
			proteger a ambos porque temía que fueran secuestrados e intentó que 
			pasaran a su jurisdicción. Para eso, necesitaba el permiso de 
			Bergoglio. 
				
				"Con las malas referencias que Bergoglio le había mandado él no 
			podía recibirlos en la diócesis", contó una profesora de catequesis 
			que estaba intentando ayudar a los sacerdotes y que mantuvo una 
			conversación con Raspanti sobre el tema.    
				"Estaba muy angustiado 
			porque en ese momento Orlando y Francisco no dependían de ninguna 
			autoridad eclesiástica", y por tanto estaban en peligro. 
				   
				"Vengo a 
			pedirle que simplemente los autorice y que retire ese informe que 
			decía cosas muy graves", le dijo Raspanti.  
			Según este testimonio, 
			publicado por el periodista Horacio Verbitsky en 
			
			Página 12, Bergoglio se negó.
 Finalmente, ambos sacerdotes fueron secuestrados por un grupo de la 
			ESMA, y se les envió a la Escuela Militar donde fueron torturados. 
			Cinco meses después, aparecieron drogados y semidesnudos en un 
			campo.
 
 
			  
			
			Robo de bebés
 Jorge Mario Bergoglio también fue a llamado a declarar como testigo, 
			por petición de la Fiscalía y las 
			
			Abuelas de Plaza de Mayo, en el 
			juicio por el plan sistemático de robo de bebés nacidos en 
			cautiverio durante la dictadura.
 
 Se le llamó a declarar después de que otra testigo, Estela de la 
			Cuadra, presentase varias misivas que su padre le había enviado a Bergoglio para que le ayudase en la búsqueda de su hija desaparecida 
			y su nieta.
 
			  
			Estela de la Cuadra preguntó al Tribunal:  
				
				"¿Cómo es que Bergoglio dice que hace solo diez años que sabe del robo de bebés? ¿Por 
			qué no lo citan?".     
			
			   
			Ver el film "La 
			Historia Oficial" - 1986         
			
			     
			  
			  |