También ha habido señales de fuerte hostilidad.
...ha advertido
Steve Bannon, guardián del
movimiento
MAGA (Make America Great Again), la
corriente nacionalista de extrema derecha que se ha apoderado del
Partido Republicano de Estados Unidos.
en una imagen
de febrero pasado.
Hace unos meses salió en tromba contra el empresario Elon Musk, al que considera un impostor que se ha arrimado a Donald Trump para ganar dinero, más dinero.
Bannon vuelve ahora a la carga para señalar a León XIV como,
Defensor a ultranza del lenguaje duro, el guardián de las esencias acaba de declarar al Corriere della Sera, primer diario de Italia, que la elección del nuevo Papa puede considerarse "ilegítima".
al papa Francisco en la catedral de Saint Patrick, en Nueva York.
EFE
Una declaración de guerra mientras el vicepresidente J.D. Vance, católico converso desde hace seis años, se prepara para asistir el próximo domingo en Roma a la misa de inicio de pontificado.
No es fácil afirmarlo de manera tajante.
Hace diez días, el presidente de los Estados Unidos intentó burlarse del cónclave con la difusión de una imagen suya vestido de Papa, con gesto de admonición:
¿Envía ahora a su principal gladiador a amenazar al Vaticano con un cisma...?
También podría ser fuego amigo sobre Vance, cuya ambición de competir por la presidencia dentro de tres años y pico no es ningún secreto para nadie.
Para satisfacer esa ambición, el actual
vicepresidente necesita el voto católico, en cuyo interior hay
muchos matices. Podríamos estar ante un ajuste de cuentas dentro del
movimiento MAGA, que nunca ha sido homogéneo.
...señalaba recientemente Massimo Faggioli, profesor de historia de la Iglesia en la Universidad de Pensilvania, en un amplio reportaje sobre el catolicismo conservador en Estados Unidos publicado por el diario The Wall Street Journal.
En ese mismo diario, el investigador Stephen White auguraba la posibilidad de un "cisma líquido", sin ruptura formal:
En la actualidad, un 19% de los estadounidenses se identifican como católicos, cerca de 53 millones de adultos.
Estudios posteriores a las últimas elecciones presidenciales señalan que el 56% de los electores católicos votó Trump, lo cual no quiere decir que todos ellos sean rigurosamente tradicionalistas ni que estén esperando al próximo domingo para oír misa en latín.
Hay muchos matices... Unos fieles muestran una bandera estadounidense en el Vaticano tras la elección de León XIV. Andrew Medichini
Ap-LaPresse
En estos momentos hay otra figura norteamericana brillando en el firmamento internacional:
Gesto de autoridad, gesto de autonomía que ha
sido leído con claridad en todo el mundo.
La unidad del catolicismo ha de tener en cuenta lo que pasa en Estados Unidos, no puede ignorarlo.
La Iglesia universal ha de tener plena autonomía en las relaciones internacionales.
No puede supeditarse al Imperio si quiere mantener su actual capacidad de influencia.
Hace más de un siglo, León XIII, figura de referencia para Robert Francis Prevost, por su encíclica Rerum novarum (Sobre las cosas nuevas), inicio de la doctrina social católica, advertía a los cardenales y a los creyentes contra el "americanismo", la tendencia a querer adaptar el catolicismo a la modernidad estadounidense.
Las tornas se han invertido.
|