| 
			  
			
 
  Noviembre 07, 2014
 del Sitio Web
			
			ElRobotPescador
 
 
			  
			  
			
 
  
 
			  
			  
			El economista 
			
			Martin Armstrong advierte de 
			que el resentimiento contra el statu quo debido a la
			
			creciente desigualdad económica, 
			puede provocar una sublevación política seria antes del 2016 
			en los EE.UU.
 
				
				"Cada vez se ve más clara la 
				posibilidad de que se produzca una insurrección seria a medida 
				que la situación económica empeore. Es el ingrediente mágico: 
				reduzca el nivel económico y obtendrá disturbios civiles y 
				revoluciones", escribe Armstrong.
 
			
			
			 
			Martin Armstrong
 
			Al hacer el pronóstico, el economista cita el ejemplo de un 
			norteamericano de 90 años de edad, llamado Arnold Abbott, 
			veterano de la Segunda Guerra Mundial, que está siendo perseguido 
			por las autoridades de Fort Lauderdale por desafiar a una ordenanza 
			municipal que criminaliza
			
			dar alimento a los indigentes y a 
			las personas sin hogar.
 
 
			  
			
			
			 Arnold Abbott
 
			arrestado por 
			alimentar a los pobres
 
			El hombre podría ser multado con 500 dólares y condenado a 60 días 
			de cárcel.
 
 Un ejemplo, que según Armstrong demuestra que,
 
				
				"las leyes en los EE.UU. se han 
				convertido en una auténtica locura". 
			Armstrong, que ya predijo correctamente 
			varios eventos económicos destacables en su momento, como las 
			acusadas caídas bursátiles del
			Lunes 
			Negro en 1987 o el colapso financiero de Rusia en 1998, 
			afirma ahora que la caída del sistema se deberá a su incapacidad de 
			medir el nivel de enojo que sienten los estadounidenses actualmente 
			hacia su gobierno.
 
			  
			
			 
 
			Un ejemplo claro del enfado popular en EE.UU. y en otros lugares del 
			mundo lo pudimos ver este pasado 4 de noviembre, cuando se produjo 
			una manifestación de protesta mundial llamada "Marcha 
			del Millón de Máscaras"
 
 En 
			Washington DC, un grupo de 
			manifestantes enmascarados irrumpieron en la sede del FBI para hacer 
			frente al grupo de oficiales de policía que protegían el acceso al 
			edificio, generando una situación tensa.
 
 
			  
			  
			  
			  
			La actitud de la policía, según Armstrong también está resultando 
			crucial a la hora de provocar el desencanto de la población.
 
				
				"¿Qué podemos decir de la actuación 
				de la policía en este país (EE.UU.)?    
				Se han convertido en matones con 
				insignias que hacen cumplir cualquier ley que creen los 
				políticos por loca y absurda que ésta sea. Si un día los 
				políticos crean una ley tipo Herodes y decretan que todo el 
				mundo tiene que matar a su primogénito, ¿la policía también la 
				hará cumplir ciegamente?    
				Las fuerzas policiales ya no 
				protegen a la gente. Lo que hacen es proteger a los políticos de 
				la población" 
			
 
  
 
			Como Infowars informó en agosto, el Ejército de Estados Unidos se 
			está preparando para posibles disturbios civiles en los Estados 
			Unidos.
 
 Un documento titulado "Técnicas del Ejército de EE.UU. - Disturbios 
			Civiles" describe cómo deberían actuar las tropas para hacer frente 
			a "multitudes rebeldes y violentas" y como sería "necesario sofocar 
			los disturbios y restablecer el orden público"
 
 Quizás alguna gente dirá que todo esto es conspiranoia, pero se 
			trata de una política que no se limita solamente a los EE.UU.
 
 Como hemos visto esta pasada semana, en España también se está 
			entrenando al ejército para reprimir manifestaciones populares, tal 
			y como indicaba el diario Público:
 
				
				"La Policía Militar entrena a 
				soldados para actuar como antidisturbios ante población civil
 Militares de un regimiento acorazado en Valencia han sido 
				instruidos durante dos semanas en ejercicios de 'control de 
				masas' sin que se les explicara por qué tienen que recibir esa 
				formación. En el cuartel se comenta que 'según los mandos, hay 
				que estar preparados para todo, y más en los tiempos que 
				corren'."
 
			  
			
			 
			
			
			Fuente
 
			¿Por qué se entrena al ejército para reprimir a la población si no 
			hay ningún tipo de disturbios, manifestaciones violentas ni actos 
			terroristas en ningún lugar de España?
 
 Sea para lo que sea, entrenar al ejército para reprimir a la 
			población civil es algo inaudito en democracia y habla claramente 
			del auténtico talante "democrático" que tienen gobiernos como el 
			español o el norteamericano.
 
 Y también nos indica que prevén algún tipo de estallido popular en 
			un futuro no muy lejano.
 
 Algo que puede superar las fronteras de muchos países.
 
 Este pasado jueves 6 de noviembre, se vivieron graves disturbios en 
			la ciudad de Bruselas, en una serie de manifestaciones contra las 
			medidas de austeridad que congregaron a 100.000 personas.
 
				
				"Los manifestantes volcaron coches y 
				lanzaron adoquines y fuegos artificiales", informa la BBC.   
				
  
				
				
				Fuente
 
				"Los policías antidisturbios, armados con porras y escudos 
				cargaron contra los manifestantes, que volcaron contenedores de 
				basura en llamas e hicieron barricadas improvisadas", añade The 
				New Zealand Herald.
 
			
  
			
			
			Fuente 1 -
			
			Fuente 2
 
			Este descontento popular que se extiende a gran cantidad de países 
			se produce en medio de una crisis en la que la clase media 
			occidental se está viendo esquilmada, mientras
			
			el 1% de la población más favorecida se hace 
			cada vez más y más rica.
 
 Una situación de crisis en la que algunas autoridades parecen 
			empeñadas en aumentar aún más el nivel de indignación y crispación 
			de la población.
 
 Es el caso de desvergonzados personajes como el gobernador del Banco 
			Central de Canadá, Stephen Poloz, que aboga porque los 
			jóvenes acepten trabajar gratis "hasta que la crisis termine", tal y 
			como decíamos en el artículo '¡Por Fin Alguien Encuentra la Solución 
			al Desempleo y la Crisis!'.
 
			  
			
  
			Stephen Poloz
 
			Por lo tanto, la posibilidad de un estallido popular en algún país 
			occidental no es para nada desdeñable y estaría más que justificado.
 
			  
			Como en una ruleta rusa, el tambor del 
			revólver sigue girando y tras varios intentos, aún no se ha 
			producido el disparo fatal. Pero las probabilidades siguen 
			aumentando cada día más.  
			  
			Y esto nos lleva a preguntarnos, 
				
			 
			Algunos multimillonarios empiezan a 
			verle las orejas al lobo, como es el caso de Nick Hanauer y 
			su 
			CARTA ABIERTA DE UN MULTIMILLONARIO: 
				
				"Tengo un mensaje para mis 
				compañeros asquerosamente ricos, para todos aquellos que vivimos 
				encerrados en nuestras burbujas cerradas: despertad. Esto no va 
				a durar.
 Las revoluciones, como las quiebras, se aproximan poco a poco, y 
				estallan de repente. Un día, alguien se prende fuego a lo bonzo 
				y de golpe, miles de personas inundan las calles y antes de que 
				te des cuenta, el país entero está quemando por los cuatro 
				costados.
 
 Si la desigualdad sigue aumentando como hasta ahora, esto va a 
				acabar sucediendo. No seremos capaces de predecir cuándo y 
				resultará terrible para todos.
 
 ¿Qué es lo que veo en nuestro futuro? Veo horcas. Se acercan las 
				horcas… para nosotros, los plutócratas".
 
			
 
			Fuentes
 
				
			    
			 |