| 
			  
			 
 
  por Miguel Jorge
 
			07 Julio 
			2017 
			del Sitio Web
			
			Gizmodo
 
			
 
  Imagen: Pixabay
 
 
			  
			Atención periodistas y bloggers del mundo. Google está financiando 
			una inteligencia artificial (IA) que en el 2018 será capaz de 
			surtir a otros medios con alrededor de
			
			30 mil historias al mes.
 
			  
			¿Deberíamos empezar a 
			buscar nuevas opciones fuera de los medios de comunicación? Quizás 
			no tan rápido...
 En realidad, la idea detrás de este proyecto llamado Radar no 
			debería asustar a nadie, aunque sin duda es un paso más a ese futuro 
			(espero que muy lejano) donde los medios pueden estar dominados por 
			máquinas.
 
			  
			Veamos...
 La agencia de noticias del reino Unido, Press Association (PA), 
			ha recibido 622 mil libras en una ronda de financiación para llevar 
			a cabo el programa 'RADAR',
			Reporters and Data and Robots.
 
			  
			Según ha
			
			explicado Pete Clifton, 
			editor de PA: 
				
				El proyecto 
				beneficiará a medios de comunicación establecidos, a editores 
				independientes y a blogueros locales.    
				Los periodistas 
				humanos calificados seguirán siendo vitales en el proceso, pero 
				Radar nos permite aprovechar la inteligencia artificial para 
				escalar hasta un volumen de historias locales que sería 
				imposible proporcionar manualmente. 
			
  
			
			Imagen: Pixabay
 
			De hecho, la agencia ha explicado que el proyecto, financiado
			
			por Google, utilizará periodistas 
			humanos en el proceso.
 
			  
			Cuando se lance en el 
			2018, al menos cinco periodistas llevarán a cabo labores de 
			supervisión, además de hacer uso de fuentes oficiales de datos con 
			las que automatizar informes para la IA sobre salud, crimen, empleo 
			y otros temas que no se han revelado.
 Para que nos hagamos una idea del "ADN" con el que nace RADAR, se 
			trata de un proyecto con el objetivo de proporcionar un flujo 
			constante de contenido ya preparado para sitios de noticias más 
			pequeños.
 
			  
			Según su descripción 
			oficial: 
				
				Utilizando una 
				combinación de experiencia editorial y automatización aplicada a 
				la creciente oferta de datos abiertos y la sofisticación de las 
				herramientas de distribución, RADAR proporcionará una mejora 
				importante al ecosistema de noticias digitales locales. 
				   
				Dará un impulso 
				significativo a la industria de los medios locales en una época 
				en que los presupuestos están bajo una presión creciente, aunque 
				el interés del público en las noticias locales sea tan alto como 
				siempre. 
			El propio Clifton ha 
			querido recalcar al gremio del periodismo que nadie debería 
			preocuparse, ya que los profesionales humanos no quedarán obsoletos.
			 
			  
			Seguramente tiene razón, 
			aunque no deja de tener un componente perturbador lo que un conjunto 
			algoritmos ya puede conseguir actualmente.
 Es posible que falte mucho para que una máquina sea capaz de 
			construir una noticia "humana", aunque sin duda llegará el día. 
			Mientras, RADAR será capaz de generar automáticamente gráficos, 
			videos e imágenes para agregar a las historias.
 
			  
			Esto, hace unos años, era 
			impensable. 
			
   |