| 
			 
			  
			
			 
			 
			 
			
			  
			
			por Pedro Pozas Terrados (Nemo) 
			
			Noviembre 13, 2014 
			
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			  
			
			 
			 
			 
			 
			
			  
  
			
			  
			
			 
  
			
			Hace menos de un año, UNICEF lanzó una campaña 
			anunciando que tres millones y medio de niños morían de infecciones 
			en el mundo por no poder lavarse las manos. 
  
			
			  
			
			
			  
			
			
			Sanjay Wijesekera 
  
			
			 
			Recientemente Sanjay Wijesekera Director de los programas 
			mundiales de agua, saneamiento e higiene de UNICEF, ha declarado 
			que: 
			
				
				"El lavado de manos con jabón es una de las 
				‘vacunas’ más baratas y eficaces contra las enfermedades 
				virales, desde la gripe estacional al resfriado común. 
				 
				  
				
				Nuestros equipos sobre el terreno en Sierra 
				Leona, Liberia y Guinea están destacando la importancia del 
				lavado de manos como de una serie de medidas que son necesarias 
				para detener la propagación del Ébola.  
				  
				
				No es una panacea, pero es un medio adicional de 
				defensa que resulta barato y es fácil de conseguir". 
			 
			
			En estas campañas se pide dinero al ciudadano para 
			que colabore y así poder llevar equipos para potabilizar agua y de 
			esta forma combatir las enfermedades. 
			 
			Pues bien, yo me puse en contacto con la Presidenta de UNICEF en 
			España y le propuse que porqué no se plantean en
			
			utilizar simplemente agua de mar para lavarse las manos 
			que recogida en camiones cisternas pudieran llevarse a los campos de 
			refugiados. 
			 
			Un coste mínimo y muy fácil de poner en práctica. 
			 
			El agua de mar es de por si desinfectante. 
			 
			La contestación recibida es que ellos siguen las directrices de la 
			Organización Mundial de la Salud, que era buena idea pero que no se 
			podía poner en práctica. 
			 
			De nuevo la contesté que millones de personas que se bañan en los 
			mares de la Tierra en verano no tienen que pedir permiso de 
			la OMS para hacerlo. 
  
			
			 
			  
  
			
			 
			¿Porqué se debería pedir 'permiso' para usar el agua de mar para 
			lavarse las manos sin con ellos se salvaba millones de vidas? 
			 
			No he recibido contestación. 
			
				
			 
			
			...también callan.... 
			
			  
			
			Sólo les interesa el dinero que puedan recibir de la 
			gente buena, pero no les interesa soluciones factibles, baratas y 
			muy fáciles de aplicar. 
			 
			Que el lector saque sus propias conclusiones. 
			 
			Ante esta situación me pregunto...  
			
				
			 
			
			Llevo años escribiendo artículos, hablando con 
			Instituciones, con Asociaciones… que el agua de mar evita la 
			desnutrición y es preventiva de numerosas enfermedades si se toma 
			tres vasos diarios recogida directamente de la playa, en zonas 
			limpias y transparentes. 
  
			
			 
			  
  
			
			 
			Pero parece que las soluciones sencillas, casi gratuitas y que no 
			tienen ningún beneficios económico; es mejor olvidarlas, enterrarlas 
			y tachar de loco a quien las propone. 
			 
			Pero la única locura es no aprovechar estas ideas que vienen de 
			
			René Quintón, un sabio francés 
			que abrió decenas de dispensarios en París donde curaba con agua de 
			mar a los niños desnutridos y que en 1912 paró el cólera en Egipto. 
  
			
			  
			
			
			  
			
			René Quintón 
			
			1908 
  
			
			 
			Es mejor olvidar que con algo tan sencillo y que es abundante y 
			gratuito se pueden curar enfermedades y alentar por contrario, que
			
			los fármacos y sus altos costes es 
			la mejor solución para combatir las enfermedades. 
  
			
			 
			  
  
			
			 
			Puedo entender este rechazo ante las Instituciones Oficiales de 
			Salud que cabalgan muchas veces sumidas en paradigmas obsoletos y 
			que sólo reaccionan cuando la OMS estornuda, pero no lo puedo 
			entender en Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que 
			están trabajando en campos de refugiados y que se encuentren 
			igualmente sometidas a la ceguera de
			
			la OMS, que mantiene contactos con 
			la industria farmacéutica. 
			 
			Por otro lado, estos mismos organismos internacionales y los propios 
			responsables de los Estados civilizados se echan las manos a la 
			cabeza por uno o dos contagios
			de 
			Ébola, alarmando a la sociedad, mientras que 825 millones 
			de personas se encuentran desnutridas en el mundo y 25.000 personas 
			mueren de hambre al día. 
			 
			¿Nadie se echa las manos a la cabeza por este horrible asesinato de 
			miles de personas? 
			 
			Si, asesinato, porque en la actualidad hay recursos 
			suficientes para que nadie tuviera que morir de esa forma terrible y 
			sin embargo al permitirse la
			
			especulación alimentaría, por culpa 
			de los mercados y gobiernos que no gestionan los recursos naturales 
			con eficacia, permitiendo que multinacionales arrasen los recursos, 
			es un asesinato, un genocidio masivo que el mundo occidental 
			consiente y alienta. 
  
			
			 
			  
  
			
			 
			Esta sociedad, cada uno de nosotros, debemos cambiar de 
			rumbo. 
			 
			Lo vemos en los medios informativos que continúan saliendo políticos 
			y empresarios imputados, sin que les de vergüenza en absoluto, 
			justificando incluso sus actuaciones como nobles y que han sido 
			víctimas de un atropello político. 
			 
			Este sistema de, 
			
				
					- 
					
					odio  
					- 
					
					corrupción  
					- 
					
					negocio  
					- 
					
					riqueza para los más ricos  
					- 
					
					recortes en la sanidad  
					- 
					
					en la educación  
					- 
					
					en los sueldos de los trabajadores 
					 
					- 
					
					en la precariedad de los mismos, 
					 
				 
			 
			
			… es un sistema caduco que la propia sociedad tiene 
			que sanear o de lo contrario nos veremos inmersos en un caos donde 
			el dinero público será empleado para el beneficio de las grandes 
			empresas y de los bolsillos de algunos políticos. 
			 
			En mi libro "Efecto 
			Esmeralda", dediqué un capítulo especial a el
			
			Proyecto Venus, un mundo ideal, 
			donde el bienestar de las personas en todos sus ámbitos es el factor 
			fundamental de una sociedad distinta, donde los recursos naturales 
			son propiedad de todos. 
			 
			¡Hasta donde puede llegar la arrogancia y la falsedad, cuando 
			gobiernos apoyados a veces por ONGs, para declarar Parque Nacional 
			en países de África, Indonesia o Latinoamérica, expulsan por la 
			fuerza a nativos de sus tierras ancestrales para abandonarlos en los 
			límites del parque y después perseguirlos por cazadores furtivos si 
			se les encuentra dentro del Parque cazando como lo han hecho toda la 
			vida! 
			 
			Confundimos en muchas ocasiones términos e intereses que van contra 
			la propia humanidad, contra la vida. 
			 
			Los Pigmeos son un ejemplo de ello; un pueblo que habitaba en los 
			Volcanes de Virunga en la República Democrática del Congo y que al 
			declararse Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad, fueron 
			expulsados de sus tierras con grandes promesas y hoy malviven en los 
			límites del parque y se les persigue por ser cazadores furtivos, 
			por realizar actividades en su propia tierra. 
			 
			Todos estos ejemplos me recuerdan que el hombre atraviesa un siglo 
			de decadencia bajo la sombra de la ignorancia, de la inutilidad de 
			gobernantes que se rodean de personas sin escrúpulos que sólo buscan 
			la riqueza. 
			 
			Menos mal que la muerte no se puede comprar y que por mucho dinero 
			que tengan, cuando llegue su hora no la podrá comprar y espero 
			también que exista un más allá y que estos humanos mutantes de 
			maldad por llamarlos de alguna forma, paguen por todos los crímenes 
			durante toda la eternidad. 
			 
			¿Cómo podemos llamarnos humanos ante tanto sufrimiento en guerras, 
			en conflictos, en corrupciones, en asesinatos masivos, en la 
			especulación y en el robo? 
			 
			La sombra de la ignorancia borra las neuronas del cerebro. 
			
				
					- 
					
					¿Porqué no aplicar agua de mar para lavarse 
					las manos si con ello evitamos millones de muertes? 
					  
					- 
					
					¿Por qué cierran filas a algo tan sencillo y 
					noble?   
					- 
					
					¿Qué ocultan?  
					- 
					
					¿A caso
					
					interesa que las enfermedades 
					continúen y que la problemática del hambre e 
					infecciones por falta de higiene no interese ser combatida? 
					 
				 
			 
			
			No me queda otra explicación y mis lágrimas sacuden 
			la conciencia de la impotencia, de los oídos sordos, de la sombra de 
			la ignorancia, de humanos que son sólo máquinas frías sin emociones 
			y sin escrúpulos que sólo buscan el horror de la muerte violenta. 
			 
			Tenemos que cambiar de ruta, de tomar todos juntos un cambio de 
			dirección para conquistar un mundo de igualdad y bienestar que nos 
			quieren usurpar. 
			 
			De nosotros depende en gran medida que las cosas sigan igual que 
			hasta ahora o peor, o que por el contrario, podamos desempolvar la 
			sombra de la ignorancia, haciendo de este mundo un lugar de armonía, 
			de amor a la naturaleza, de protección a la biodiversidad de nuestro 
			planeta y de conseguir que la sociedad mundial abra los ojos y 
			tomemos el destino de la dignidad humana. 
			 
			¿Cómo lo hacemos? Con una visión global y una acción local. 
			 
			Las elecciones están por venir, algunos políticos están perdiendo 
			sus papeles, la corrupción y los privilegios acampan en las 
			sociedades mundiales, no solo en España. Nuestra voz, nuestro voto, 
			nuestro grito a la libertad debe de unirse por el bien de nuestros 
			hijos y de las generaciones futuras. 
			 
			Tú decides... 
			
			  
			
			  
			
			
			  
			 |