| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			por 
			Mateo Sol 
			
			26 Marzo 2016 
			del Sitio Web 
			LonerWolf 
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
					
			
			
			Versión original en ingles 
			
			
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			  
			
			
			 
			 
			Hay una vela en tu corazón 
			listo para ser encendido. 
			Hay un vacío en tu alma 
			listo para ser llenado. 
			Lo sientes, ¿no? 
			Rumi 
			(The 
			Essential Rumi) 
			
			 
			 
			 
			La mayoría de las personas en el mundo moderno se han resignado a 
			una existencia cliché, entregando infinitas distracciones... 
			
				
				Van por la vida con 
				una mínima o pseudo-fe y evitan aferrarse al vacío de sus vidas. 
				 Son perseguidos sin cesar por la superficialidad de sus relaciones, 
			problemas neuróticos y soledad ineludible.
  Y, sin embargo, hay mucho más para nosotros como especie de lo que 
			realmente sabemos... 
			 
			
			Tú y yo llevamos las 
			imaginables cualidades más misteriosas y magníficas 
			dentro de nosotros, sin embargo, sin saberlo, guardamos 
			y protegemos del mundo, el gran regalo que son nuestras Almas. 
			 
			Es muy fácil para nosotros sentirnos sin sentido cuando nos 
			percibimos como simples engranajes en la máquina de la sociedad. 
			 
			La verdad es que, 
			
				
				Somos mucho más que esclavos, 
				que trabajan de '9 a 5'.
  Somos capaces de crear vidas profundamente significativas, místicas 
			y satisfactorias.
  Somos capaces de encontrar nuestra verdadera vocación y destino 
			personal. 
			 
			
			Durante siglos, los pueblos indígenas de todo el mundo han sabido 
			que para explorar completamente las profundidades del Alma debemos 
			aventurarnos en un viaje espiritual en la oscuridad desconocida 
			dentro de nosotros mismos.  
			
			  
			
			En muchas culturas antiguas tenían 
			a Ancianos y 
			
			Chamanes  para alentar y supervisar estos viajes hacia una 
			existencia espiritual más profunda. 
			 
			Lamentablemente, en estos días en nuestra propia cultura, hemos 
			perdido tales ritos y rituales sagrados. 
			
				
				En cambio, 
				
				las religiones ortodoxas ha reemplazado la espiritualidad 
			viva con un dios teórico, descartando y prohibiendo la 
			experimentación personal y la unión con lo Divino. 
			 
			
			En este artículo, mi objetivo es ayudarte a 
			iniciar 
			tu viaje 
			espiritual. 
			 
			Para hacer eso, es importante que comprendas las tres partes del 
			viaje espiritual, y también las etapas para crear una práctica 
			sagrada y personal. 
			 
			 
			 
			 
			
			El viaje del antiguo héroe 
			
			
			 
			La gente ha sentido una atracción hacia algo más grande que ellos 
			mismos desde el principio de los tiempos. 
			
				
				Las culturas antiguas tenían muchas historias que servían para 
			ilustrar el viaje hacia el cumplimiento del destino y experimentar 
			la plenitud o la iluminación.
  En estos viajes, el mitólogo Joseph Campbell 
				las describió como las 
			"Llamadas a la aventura".
  Una llamado a la aventura es algo que todos experimentamos al menos 
			una vez en la vida.
  Cuando nos embarcamos en esta aventura, comenzamos el proceso de 
			adquirir autocomprensión y reclamar nuestros preciosos regalos del 
			Alma. 
			 
			
			El arquetipo del héroe/heroína que descubre su verdadera 
			naturaleza espiritual se remonta a miles de años: 
			
				
					- 
					
					los griegos contaron la historia de 
					Orfeo que descendió al inframundo para 
					rescatar a su queida Eurídice del Hades 
					 
					- 
					
					los nórdicos tenían a su héroe guerrero 
					Beowulf  
					- 
					
					los sumerios escribieron sobre 
					
					Inanna
					 que luchó contra su hermana en 
			el mundo oscuro  
				 
			 
			
			A lo largo de la historia, ha habido tantas historias de personas 
			que han luchado a través de las dificultades para encontrarse a sí 
			mismas. 
			 
			Pero, ¿qué importancia tienen para nuestro camino? 
			 
			Esencialmente, estos héroes simbolizan nuestros viajes espirituales: 
			
				
				de dejar atrás todo lo familiar, entrar en lo desconocido, encontrar 
			incontables monstruos inconscientes y finalmente regresar a casa con 
			una sensación de satisfacción y sabiduría renovadas... 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Los 3 mundos del viaje espiritual   
			  
			
			
			  
			  
			  
			
			La brisa al amanecer tiene secretos que contarte. No vuelvas a dormir. Debes pedir lo que realmente quieres. No vuelvas a dormir. La 
			gente va y viene al otro lado de la puerta donde se tocan los dos mundos. La puerta es redonda y esta abierta. No vuelvas a dormir. 
			Rumi 
			
			
  En algún momento de la vida, todos experimentamos el "llamado a la 
			aventura".
  A menudo, nuestros viajes comienzan cuando experimentamos 
			despertares espirituales repentinos o la 
			
			Oscura Noche del Alma. A 
			menudo, sin querer, somos lanzados al camino de la expansión del 
			Alma.  
			  
			
			Como tú, he recorrido estos caminos y, a veces, he 
			estado perdido y 
			confundido.  
			  
			
			Por esta razón, me resulta útil trazar un mapa del 
			viaje espiritual de una manera que ayude a la mente humana a saber 
			dónde está y hacia dónde irá después.  
			  
			
			Mi ascendencia andina habla de 
			
			tres mundos que podemos experimentar en la vida: 
			
				
					- 
					
					el mundo superior (Hanaq Pacha)   
					 
					- 
					
					el mundo medio (Kay Pacha)   
					 
					- 
					
					el mundo inferior (Ukhu Pacha) 
					 
				 
			 
			
			En muchas tradiciones y mitologías, estos tres mundos corresponden a 
			los diferentes reinos del Ser. 
			
				
				El Mundo Superior es el hogar del Espíritu, el Inframundo 
				(Mundo Bajo/Inferior) el hogar 
			de las Almas, y el Mundo Medio es el hogar del cuerpo físico y del 
			ego humano. 
			 
			
			Se utilizan diferentes prácticas y técnicas en cada uno de los tres 
			reinos para ayudarnos a madurar espiritualmente y redescubrir la 
			alegría, la paz y la integridad.
  A continuación exploraré cada uno de estos reinos contigo: 
			
				
				   
				
				Mundo medio 
				   
				
				
				  
				  
				
				 Propósito: Desarrollo de la personalidad 
				 En nuestra vida cotidiana, funcionamos dentro del mundo medio. El 
			mundo medio es responsable del desarrollo de nuestro ego y, sin 
			embargo, muchas personas en el camino espiritual ignoran este 
			elemento vital del crecimiento interno.
  Sin el desarrollo de una personalidad sana, nuestro crecimiento 
			espiritual llega a un callejón sin salida.
  En la vida, todos comenzamos dentro del mundo medio, o reino físico. 
			Como los niños y adolescentes, pasamos por varios años de cambio y 
			crecimiento de la personalidad.
  Finalmente, como adultos, todos hemos desarrollado personalidades 
			únicas. Sin embargo, muchos de nosotros fallamos en continuar 
			nuestro autodesarrollo, perdiéndonos en empleos corporativos y en la 
			búsqueda de dinero, estatus y fama.
  El objetivo del camino del mundo medio es desarrollar una 
				
				personalidad o ego saludable. Las tareas involucradas en este 
			proceso incluyen la exploración de las heridas emocionales 
			centrales, el amor propio y el cultivo de la autenticidad.
  Un ego adulto sano podrá, 
				
					
					amar libremente, ser vulnerable, expresar creatividad y mostrar 
					
					empatía hacia los demás... 
				 
				
				No podemos desarrollar una personalidad saludable mediante el uso de 
			técnicas del mundo superior o inferior, como la meditación o el 
			trabajo con la sombra.
  En cambio, debemos usar técnicas que pertenezcan al desarrollo y 
			curación del ego, tales como, 
				
					
					entrenamiento en asertividad, técnicas de comunicación no violenta, 
			terapia cognitivo-conductual, 
					
					PNL y otras vías psicológicas de 
			autodesarrollo. 
				 
				
				
  
				Mundo 
				Bajo/Inferior
    
				
				
				  
				  
				  
				
				Propósito: descubrimiento del alma 
				 Nuestra alma es el núcleo vital, misterioso y salvaje de nuestro ser 
			individual.
  Es la esencia única dentro de cada uno de nosotros que va más 
			profundo que nuestras personalidades.
  Piensa en tu Alma como una corriente que está conectada al océano 
			del Espíritu.
  Nuestras almas contienen nuestro, 
				
					
					destino, propósito, dones y el significado último de nuestras vidas 
			individuales... 
				 
				
				Para acceder a estas capas y cualidades profundas debemos descender 
			al Inframundo de nuestras mentes inconscientes.
  Desafortunadamente, durante miles de años nuestra cultura nos ha 
			"protegido" de las dificultades y los peligros del descenso al Alma. 
				 Esto se ha hecho mediante el establecimiento de, 
				
					
					vidas cómodas, predecibles y mecánicas que giran en torno a los 
			placeres materiales y los valores superficiales... 
				 
				
				De hecho, gracias al pensamiento religioso, el descenso a nuestros 
			mundos subterráneos ha sido condenado como "malvado" y rebelde. 
				 Solo las culturas chamánicas y algunas escuelas místicas 
			occidentales como el hermetismo y la alquimia se han dedicado a 
			explorar el mundo subterráneo.
  El descenso al Inframundo ha sido tan temido y evitado porque es un 
			viaje peligroso. Hay una razón por la cual el cristianismo se 
			refirió a este lugar como "infierno". 
				
					
					Dentro de nuestros Mundos Inferiores yacen nuestros pensamientos 
			reprimidos, sentimientos, deseos, traumas y regalos negados.
  A menudo, cuando descendemos, o ascendemos, dentro de nosotros 
			mismos, nos encontramos con muchos demonios, criaturas horribles y 
			otras partes de 
					
					nuestras Propias Sombras de las que nos hemos 
			estado ocultando inconscientemente. 
				 
				
				Sin embargo, a pesar del hecho de que el viaje 
				al Mundo Inferior puede ser 
			una experiencia tan desgarradora e inquietante, en última instancia 
			es una odisea poderosa.
  Solo al descender a nuestro mundo subterráneo personal podemos 
			abrazar verdaderamente nuestro verdadero llamado a la vida, 
			talentos, dones y valores más profundos.
  En las técnicas para 
				el Mundo Bajo, o trabajo, del alma, se incluyen 
				prácticas que nos permiten acceder a
				
				estados alterados de conciencia. 
				 Estos pueden incluir trabajos especiales como, 
				
					
					
					
					sueños lúcidos, tambores, trabajos 
					con las sombras, trances chamánicos, 
					visiones de las misiones, etc. 
				 
				
				
  
				Mundo superior 
				   
				
				
				
				  
				  
				
				 Propósito: Unirse con el Espíritu 
				 El viaje al Mundo Superior, o el del ascenso, es lo que a menudo 
			llamamos Auto-Realización.
  Llega un momento en nuestro viaje entre el mundo medio y el 
			inframundo en el que se forma un equilibrio perfecto, lo que nos 
			permite avanzar hacia el Mundo Superior.
  Por ejemplo, es mucho más difícil "despertar espiritualmente" al 
			mundo superior cuando nuestras mentes inconscientes están plagadas 
			de, 
				
					
						- 
						
						traumas infantiles (que provienen del inframundo)   
						 
						- 
						
						problemas de confianza (problema del inframundo)   
						 
						- 
						
						baja autoestima (problema del mundo medio) 
						 
					 
				 
				
				Entramos en el camino de ascenso al Mundo Superior cuando aprendemos 
			a entregar nuestra identificación del ego (conocida como muerte del 
			ego) y la identificación del Alma.
  Finalmente, no solo entendemos intelectualmente que todo es Uno, 
			sino que experimentamos esta verdad en un nivel central.
  En este punto, estamos libres de la ilusión de tener un yo separado. 
			Esto también se conoce comúnmente como el estado de completa 
			autorrealización o Iluminación.
  Este cambio permanente de conciencia se trata de fusionarse con lo 
			Infinito, Divino, Eterno y Absoluto.
  Las técnicas utilizadas para saborear este estado del ser a menudo 
			se encuentran en las escuelas místicas de, 
				
					
					Zen, Kundalini, taoísmo, sufismo y disciplinas como la meditación y 
			el yoga. 
				 
				
				 
				Nota: 
				Desafortunadamente, muchas personas en la comunidad espiritual creen 
			que 
				la ascensión espiritual es todo lo que se necesita para 
			experimentar la paz y la integridad.
  Como resultado, el mundo del medio y los caminos del mundo se han 
			dejado de lado como si no importaran.  
				  
				
				Sin embargo, solo enfocarte en 
				tus "chakras superiores", cultivando la positividad y la Unidad con 
			el Espíritu, crea individuos desiguales.
  Cuando se ignoran los elementos más oscuros y más sencillos del 
			crecimiento personal, el resultado son individuos desequilibrados y 
			poco saludables. 
			 
			
			
 
  
			Cómo comenzar tu viaje espiritual (5 pasos) 
			   
			
			
			
			  
			  
			  
			
			El viaje espiritual de cada persona es único, siempre cambiante y 
			continuo.
  No hay un punto único en el que detengamos esta transformación 
			interna. De hecho, toda la idea equivocada de alcanzar un estado de 
			"perfección" en realidad solo equivale a muerte y estancamiento. 
			 
			  
			
			¿Y 
			qué sucede cuando las cosas dejan de crecer y fluir? Se vuelven 
			letárgicos, se descomponen, se pudren y se desintegran.
  Si bien las demandas de crecimiento y evolución constantes pueden 
			ser difíciles de manejar a veces, son necesarias para que podamos 
			encontrar nuestro propósito de vida y cumplir nuestro destino en 
			este planeta.
  Si deseas vivir una vida profunda, significativa, rica, gratificante 
			y amorosa llena de corazón y alma, comenzar tu viaje espiritual no 
			solo es importante, sino crucial.
  Es comprensible que te sientas un poco intimidado y perdido, sin 
			saber por dónde empezar.
  Como alguien que ha dedicado una gran parte de su vida al viaje 
			espiritual, además de guiar a otros a través del suyo, estos son mis 
			consejos: 
			
				
				
  
				1. Averigua el propósito/objetivo de tu viaje 
				 Piensa cuidadosamente por qué quieres comenzar a caminar por el 
			camino espiritual. 
				
					
					¿Tiene un objetivo, propósito o intención específicos en mente? 
					 ¿Quieres encontrar algo o evitar algo? (O tal vez ambos...) 
					 ¿Quizás le gustaría lograr o experimentar algo? 
				 
				
				Hay una infinidad de razones por las cuales las personas entran en 
			el viaje espiritual, y no hay una respuesta correcta o incorrecta. 
				 Por ejemplo, algunas personas quieren experimentar la iluminación, 
			conectarse con sus guías espirituales, desarrollar sus dones 
			espirituales, encontrar el propósito de su vida, probar la verdad/libertad, estar libres de un viejo trauma o adicción, etc. 
				 Ten en cuenta que tu propósito/objetivo probablemente cambiará y 
			cambiará a medida que avances en tu camino espiritual; esto es 
			completamente normal.
  Tu camino y tus necesidades son únicas para ti, así que acéptalas. 
				   
				
				 
				2. Presta atención a las filosofías, herramientas o prácticas que te 
			intrigan 
				 Una vez que hayas descubierto por qué quieres explorar el camino 
			espiritual y descubrir tu destino, simplemente presta atención. 
				 Observa qué campos espirituales, ideas, filosofías y prácticas 
			despiertan su interés. El viaje espiritual no tiene que ser algo 
			seco, monótono y repetitivo (a menos que lo desee).
  Esta es una búsqueda que idealmente involucra juego, alegría y 
			pasión.
  De hecho, es probable que aproveches al máximo tu camino espiritual 
			si te acercas desde este lugar centrado en el corazón. La 
				neurociencia ha demostrado que aprendemos más cuando nos 
				divertimos, así que encuentra tu felicidad.
  Recorre un camino con 
				el corazón.
  Este es el camino en el que debes estar.   
				
				
  
				3. Sumérgete   
				  
				
				
				  
				  
				
				 Uno de los principales problemas que a menudo surge en el camino 
			espiritual es, cierto tipo de materialismo espiritual o escaparate 
			espiritual.
  Saltar de práctica en práctica puede ser útil al principio (para 
			familiarizarse con el territorio).  
				  
				
				Pero si adquirimos el hábito 
			adictivo de encontrar la "próxima y mejor" práctica espiritual, 
			herramienta, taller, etc., nos estamos haciendo un gran daño. 
				 No solo nos estamos acercando a la espiritualidad con una mentalidad 
			materialista, sino que también estamos evitando el propósito 
			fundamental del camino espiritual: 
				
					
					transformarse y evolucionar profundamente... 
				 
				
				Una vez que haya tocado algunas cosas aquí y allá (esto puede 
			implicar ver videos de YouTube, leer libros, asistir a talleres, 
			etc.), es hora de reducir la velocidad y comprometerse con algo. 
				 No te preocupes si descubres más adelante en el camino que el camino 
			en el que te encuentras no es para ti, siempre puedes cambiar la 
			ruta.
  Lo importante es que, para empezar, disminuyas la velocidad y 
				te 
			comprometas con algo: esta es la única forma de extraer los 
			nutrientes, las verdades esenciales profundas y la sabiduría 
			encarnada.
  Así que sintonízate y averigua qué cosa prende fuego a tu Alma. 
				
					
					¿Qué cosa te habla en un nivel profundo? 
					 ¿Qué cosa te ha beneficiado más? 
				 
				
				Comienza a dar vueltas alrededor de ese tema, práctica o camino, y 
			dedica toda tu atención al tema. (Y si hay un puñado de caminos, 
			también está bien, quédate con ellos).   
				
				
  
				4. Registra lo que has aprendido y experimentado 
				 Hemos escuchado muchas palabras bonitas e ideas místicas en el 
			camino espiritual.
  Pero todas significan poco si no encontramos activamente formas de 
			absorberlas en nuestro ser.
  Una de las formas más simples de registrar lo que has aprendido y 
			experimentado es simplemente a través del acto de escribir en un 
			diario. Ten un diario especial que dediques a escribir tus 
			pensamientos, experiencias, ideas y descubrimientos.
  No necesitas ser un buen escritor (o incluso bueno en ortografía/gramática) para hacer esto, ¡olvídalo! Lo que importa es que tengas 
			un registro sólido al que puedas referirte a lo largo de tu viaje. 
				 También hay otras formas de grabar lo que has aprendido/experimentado, como crear piezas de arte o componer música. 
				 Encuentre la salida creativa que más te convenga.
  Eso podría incluso incluir la creación de un blog donde entres en tu 
			experiencia diaria (y puedes mantener esto en privado o compartirlo 
			con otros).   
				
				
  
				5. Integra y encarna 
				tu espiritualidad 
				 Es fácil ir de compras espirituales y saltar a cualquier carro nuevo 
			y emocionante que surja.
  Pero se necesita mucha más fuerza de carácter, sinceridad y coraje 
			para integrar activamente y encarnar lo que has aprendido. 
				
					
					Integrar significa absorber algo en tu ser; para que sea una parte 
			de ti que vive y respira.
  Encarnar significa ser una expresión de lo que has aprendido: 
					
						
						para ser el cambio que estás buscando, para infundir en tu vida la 
			esencia de lo que has descubierto. 
					 
				 
				
				Existen numerosas formas de integrar y encarnar 
				tu espiritualidad, 
			pero recuerda que este es un proceso orgánico que lleva tiempo. 
				 No puedes apresurarte ni forzar la integración/encarnación: 
				 
				
					
					es el 
			producto natural de la maduración del alma y la maduración 
			espiritual. 
				 
				
				Sin embargo, hay formas de iniciar la parte de integración/encarnación de 
				tu viaje.
  Algunas de estas prácticas incluyen: 
				
					
				 
				
				Cualquier cosa que te ayude a reducir la velocidad, ser 
			introspectivo e ir hacia adentro, mientras fomentas la conciencia 
			del momento presente, te ayudará a integrar y encarnar lo que 
			experimentas.
  En lugar de ser una idea mágica, vivirás y expresarás activamente 
			cualidades como la bondad amorosa, la presencia y la sabiduría. 
				 Pero primero, debes ser sincero y dedicado a este camino. 
				
  Nota: 
				En mi sincera opinión, ningún viaje espiritual es equilibrado (o 
			saludable) sin algún nivel de curación psicológica. Tenemos que 
			centrarnos no solo en ascender al Mundo Superior, sino también en 
			trabajar con el Mundo Medio y Bajo. 
			 
			
			 
			 
			 
			El viaje espiritual es un valle, no una montaña 
			
			  
			
			  
			
			
			
			  
			
			
			 
			 
			Contrariamente a la descripción popular, el viaje espiritual de 
			cumplir su destino no es como escalar una montaña... 
			
			 
			Raramente comenzamos en la parte inferior y subimos a la cima. En 
			cambio, para la mayoría de nosotros, el viaje espiritual es como 
			caminar a través de una serie de hermosos, pero peligrosos, valles. 
			 
			Nuestros viajes espirituales alternan entre períodos de descenso y 
			ascenso. 
			
				
				En un período de nuestras vidas podemos cultivar nuestra conexión 
			con el Espíritu, mientras que en otras partes podemos descender al 
			Alma para curar heridas centrales, o al mundo medio para desarrollar 
			el autocuidado.
  Finalmente, es muy posible y también bastante común, quedarse atrapado 
			en estos valles. 
			 
			
			Muchos de nosotros nos perdemos, nos distraemos e incluso olvidamos 
			por qué estábamos tratando de llegar a la cima de la montaña en 
			primer lugar (Trampas que Sabotean tu Crecimiento Espiritual 
			- Traps 
			Sabotaging Your Spiritual Growth). 
			 
			Sin embargo, con orientación, fuerza de voluntad y persistencia, 
			podemos avanzar.  
			
			  
			
			Al final, encontrarás que el viaje espiritual es 
			como, 
			
				
				un matrimonio místico entre el ego, el alma y el espíritu... 
			 
			
			Uno no puede existir sin el otro... 
			
			  
			
			  
			
			
			  
	 |