| 
			  
			 
 
  por Dr. Joseph Mercola
 08 Enero 2020
 del Sitio Web 
			Mercola
 
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
			
			
			Versión original en ingles 
			  
			  
			  
			  
			
			 
 
			  
				
					
						
						Historia de un vistazo 
						 
						
						
						La deshonestidad y el fraude en el sistema de atención de la salud, 
			incluidas sus comunidades académicas y de investigación, son 
			barreras importantes para la implementación de la cobertura 
			universal de salud. Sin embargo, esta corrupción rara vez se 
			discute, y mucho menos se aborda de manera significativa
						
						Cuanto menos transparente es un sistema de salud, más corrupto se 
			vuelve. La débil adhesión al estado de derecho y los pocos 
			mecanismos de rendición de cuentas invitan aún más a la corrupción 
			y, con ella, el desempeño del sistema de salud, la calidad y la 
			eficiencia se desploman
						
						La cantidad de corrupción encontrada en cualquier sistema depende de 
			tres variables: 
							
							
							
							el
			monopolio sobre el suministro de un producto o servicio
							
							
							el nivel de discreción de los proveedores
							
							la responsabilidad del proveedor ante los demás  
						
						Tres factores que rigen la participación en prácticas corruptas en 
			el sistema de atención médica son: 
							
							
							estar en una posición de poder
							
							presiones financieras, de pares y/o personales
							
							aceptación cultural de la corrupción 
							 
						Para que las medidas anticorrupción tengan éxito, estos tres 
			factores deben ser abordados
						
						La investigación de 
						medicamentos está acosada por una tasa asombrosamente 
			alta de mala conducta científica, con el 72% de los estudios de 
						medicamentos retractados retraídos debido a cosas como la falsificación de 
			datos, la fabricación, la conducta poco ética y el plagio 
						 
			 
 Las investigaciones que evalúan la prevalencia del fraude científico 
			y/o su impacto muestran que el problema es generalizado y grave, 
			hasta el punto de convertir la mayor parte de la medicina "basada en 
			la ciencia" en una verdadera broma...
 
 El conflicto de intereses es otro problema generalizado que amenaza 
			la integridad y la credibilidad de la mayoría de los estudios.
 
 Nos hemos enfrentado repetidamente con los hallazgos del estudio que 
			están claramente contaminados con el sesgo de la industria.
 
 Por ejemplo, un estudio de 2014 1,2,3 financiado por la 
			Asociación 
			Estadounidense de Bebidas pretendió haber encontrado que las 
			gaseosas dietéticas te hacen perder más peso que no beber ninguna 
			gaseosa.
 
 Sus hallazgos contradicen descaradamente una gran cantidad de 
			investigaciones que demuestran que 
			
			los edulcorantes artificiales 
			interrumpen el metabolismo de su cuerpo y conducen a un mayor 
			aumento de peso que el azúcar regular.
 
 
			  
			  
			
			El fraude científico tiene consecuencias letales
 
 Otro ejemplo es el estudio fraudulento de
			
			beta bloqueadores del Dr. 
			Don Poldermans, que se sospecha que causó la muerte de hasta 
			800,000 europeos.
 
 Escribí sobre este escándalo en "Beta 
			Blockers Killed 800,000 in 5 Years - Good Medicine or Mass Murder?"
 
 El documento desacreditado tuvo una profunda influencia, ya que 
			sirvió de base para establecer el uso de betabloqueantes en 
			pacientes de cirugía no cardíaca como "atención estándar". 4
 
 Poldermans, quien fue despedido por mala conducta científica en 
			2011, también fue el presidente del comité que redactó esa 
			directriz. 5
 
 Este caso es un ejemplo aleccionador que demuestra la necesidad de 
			mantener una integridad científica estricta, y por qué el tema de 
			los conflictos de intereses realmente necesita ser más ampliamente 
			entendido y abordado.
 
 Lamentablemente, hay suficientes casos como este para llenar varios 
			libros.
 
 La mala conducta científica puede tener un impacto muy real en su 
			salud o en la persona que ama, ya que los médicos utilizan 
			habitualmente investigaciones publicadas para implementar o alterar 
			los protocolos de tratamiento.
 
 Como se señaló en un artículo de 2012 en el American Journal of 
			Medicine: 6
 
				
				"Las recientes denuncias de fraude cometidas por uno de los 
			investigadores más prolíficos en medicina perioperatoria, Don 
			Poldermans, han dejado a muchos médicos en estado de incredulidad...
				
 Los efectos del fraude en la medicina perioperatoria son 
			particularmente cáusticos debido a un profundo efecto dominó. Muchos 
			investigadores dedicaron sus carreras académicas a seguir los pasos 
			de investigadores como Poldermans.
 
 Del mismo modo, las agencias de financiación apoyaron esta línea de 
			investigación, incurriendo en costos y gastos significativos.
 
 Lo más importante es que cientos de pacientes estuvieron expuestos a 
			tratamientos que pueden haber sido dañinos en un esfuerzo por 
			avanzar en esta agenda de investigación...
 
 Debido a que la mala conducta de la investigación en medicina 
			perioperatoria puede ser muy dañina, presentamos estrategias para 
			prevenir tales eventos en el futuro. Sin dicha reforma, el fraude en 
			la investigación bien podría continuar.
 
 El precio de tal mala conducta es simplemente demasiado alto para 
			pagarlo".
 
			  
			  
			  
			Los conflictos de intereses amenazan la salud pública
 De manera inquietante, los conflictos de intereses están presentes 
			en todos los niveles, incluidas nuestras agencias de salud pública 
			más prestigiosas, como se discutió en mi artículo del 19 de 
			noviembre de 2019, "CDC 
			Petitioned to Stop Lying about Pharma Funds".
 
 Si bien los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 
			de EE.UU. han fomentado durante mucho tiempo la percepción de 
			independencia, alegando que no acepta fondos de intereses 
			especiales, 7 la agencia de hecho se ha comprometido con la 
			industria farmacéutica al aceptar millones en donaciones 
			corporativas a través de su gobierno. fundación autorizada, la 
			Fundación CDC, que canaliza esas contribuciones 
			
			
			
			al CDC 
			
			
			después 
			de deducir una tarifa. 8
 
 Varios grupos de vigilancia, incluido el,
 
				
					
					
					U.S. Right to Know (USRTK)
					
					Public Citizen
					
					Knowledge Ecology International
					
					Liberty Coalition 
					
					
					Project 
			on Government Oversight, 
			
			...recientemente presentaronó una petición, 9 instando a los CDC a que 
			dejen de hacer estas falsas renuncias. 10
 Según la petición, 11 los CDC aceptaron $ 79.6 millones de 
			
			compañías 
			farmacéuticas y fabricantes comerciales solo entre 2014 y 2018.
 
 Desde su inicio en 1995, la Fundación CDC ha aceptado $ 161 millones 
			de corporaciones privadas.
 
 Se supone que los CDC son un organismo de control de salud pública. 
			Tiene una credibilidad tremenda dentro de la comunidad médica, y 
			parte de esta credibilidad depende de la idea de que está libre de 
			sesgos de la industria y conflictos de intereses.
 
 Al aceptar dinero de las compañías farmacéuticas y los 
			
			fabricantes 
			de vacunas, uno tiene que preguntarse si ese dinero podría estar 
			teniendo un impacto en las recomendaciones de salud de la agencia, 
			ya que las investigaciones han demostrado repetida y 
			consistentemente que el financiamiento juega un papel enorme en la 
			toma de decisiones y los resultados de la investigación.
 
 
			  
			  
			
			La corrupción en la salud global es un secreto a voces
 
 En un artículo del 7 de diciembre de 2019 (Corruption 
			in Global Health - The Open Secret) 
			12 en The Lancet, la Dra. 
			
			 
			
			Patricia Garcia Funegra
			- profesora afiliada de salud global en la 
			
			Universidad Cayetano Heredia en Lima-Perú y ex ministro de salud
			13 
			- señala que,
 
				
				"La corrupción está integrada en los sistemas de salud..." 
			
			En él, argumenta que la deshonestidad y el fraude en el sistema de 
			atención de salud en su conjunto, incluidas sus comunidades 
			académicas y de investigación es, 
				
				"Una de las barreras más importantes para implementar la cobertura 
			universal de salud", 
			
			...sin embargo, esta corrupción rara vez se discute, y mucho menos 
			se aborda de manera significativa. 
				
				"Los encargados de formular políticas, los investigadores y los 
			financiadores deben pensar en la corrupción como un área importante 
			de investigación de la misma manera que pensamos en las 
			enfermedades.    
				Si realmente queremos alcanzar los Objetivos de 
			Desarrollo Sostenible y garantizar vidas saludables para todos, la 
			corrupción en la salud global ya no debe ser un secreto a voces ", 
			escribe García. 14 
 "La corrupción es un secreto abierto conocido en todo el mundo que 
			es sistémico y se está extendiendo. Más de dos tercios de los países 
			se consideran endémicamente corruptos de acuerdo con Transparencia 
			Internacional...
 
 La corrupción en el sector de la salud es más peligrosa que en 
			cualquier otro sector porque es literalmente mortal...
 
 Se estima que, cada año, la corrupción,
 
					
						
						
						toma la vida de al menos 140,000 niños
						
						empeora la resistencia antimicrobiana
						
						debilita todos nuestros esfuerzos para controlar las enfermedades 
			transmisibles y no transmisibles  
				La corrupción es una pandemia ignorada ". 
				
 
 
			  
			La corrupción es un cáncer
 En su artículo, García resume la historia de la corrupción, cómo 
			comenzó y qué le permite propagarse.
 
 Como regla general de sentido común, cuanto menos transparente es un 
			sistema de salud, más corrupto se vuelve.
 
 La débil adhesión al estado de derecho y los pocos mecanismos de 
			rendición de cuentas invitan aún más a la corrupción y, con ello, el 
			desempeño del sistema de salud, la calidad y la eficiencia caen en 
			picado.
 
				
				"Se estima que el mundo gasta más de 7 billones de dólares en 
			servicios de salud, y que al menos el 10-25% del gasto mundial se 
			pierde directamente a través de la corrupción, lo que representa 
			cientos de miles de millones de dólares perdidos cada año. 
 Estos miles de millones perdidos por la corrupción exceden las 
			estimaciones de la OMS (WHO) de la cantidad necesaria anualmente para 
			llenar el vacío en asegurar la cobertura de salud universal a nivel 
			mundial para 2030.
 
 Sin embargo, el verdadero costo de la corrupción para las personas 
			es imposible de cuantificar porque puede significar la diferencia 
			entre el bienestar y la enfermedad, y la vida y la muerte ", escribe 
			García.
 
			  
			  
			  
			3 variables que influyen en la corrupción
 García cita investigaciones que muestran que la cantidad de 
			corrupción encontrada en cualquier sistema depende de tres 
			variables:
 
				
					
					
					monopolio (M) sobre el suministro de un producto o servicio
					
					nivel de discreción (D) que disfrutan los proveedores
					
					responsabilidad del proveedor (A) ante otros 
					 
			
			La cantidad de corrupción (C) se puede expresar como: 
				
				C = M + D - A 
					
					"Esta ecuación muestra que cuanto más concentrado es el suministro 
			de un bien o servicio, mayor es el poder discrecional de quienes 
			controlan el suministro y menor es su responsabilidad ante los 
			demás; por lo tanto, la cantidad de corrupción será mayor", dijo 
			García. escribe. 15 
 "Desafortunadamente, estas son las características de los sistemas 
			de salud.
 
 La complejidad del sistema, el alto gasto público, la incertidumbre 
			del mercado, la asimetría de la información y la presencia de muchos 
			actores (es decir, reguladores, pagadores, proveedores, consumidores 
			y proveedores) interactúan en diferentes niveles, lo que aumenta la 
			susceptibilidad a la corrupción ".
 
			
			La corrupción también se presenta en una variedad de formas. 
				
				El soborno, la extorsión, el robo, la malversación de fondos, el 
			nepotismo, el ejercicio de influencia indebida, el favoritismo, los 
			servicios médicos prestados para obtener ganancias financieras en 
			lugar de la necesidad médica, los sobornos, la inflación de precios, 
			la manipulación de datos y la facturación fraudulenta son todos 
			ejemplos dados por García.
 El fraude científico y la mala conducta también pertenecen a esta 
			lista.
 
			
			Como se detalla en "Why 
			Your Doctor's Advice May Be Fatally Flawed", la investigación de drogas está acosada por 
			una tasa asombrosamente alta de mala conducta científica, con el 72% 
			de los estudios de drogas retractados retraídos debido a cosas como 
			la falsificación de datos, la fabricación, la conducta poco ética y 
			el plagio.. 16,17
 Solo el 28% de los estudios de drogas retractados se retrajeron 
			debido a errores reales.
 
 La investigación médica también tiene un grave problema de 
			replicación, y la gran mayoría de los estudios son imposibles de 
			replicar.
 
 
			  
			  
			
			¿Cómo podemos controlar la corrupción?
 
 La corrupción puede controlarse, pero requiere un buen gobierno y un 
			cambio en las normas sociales, lo que puede ser difícil de lograr.
 
 García explica: 18
 
				
				"Transparencia Internacional teoriza que si las instituciones fueran 
			fuertes, la gente ni siquiera estaría tentada a participar en la 
			corrupción. 
 El segundo grupo de teorías, las relativas a la forma en que las 
			personas piensan, se centran en la forma en que las personas 
			procesan el incumplimiento de las reglas o la decisión de un 
			individuo de involucrarse en la corrupción.
 
 Este proceso puede representarse mediante la siguiente ecuación:
 
					
					Bp>Cpsy + pp (Ccrim + Csoc) + Cfav
					 
				En esta ecuación, 
					
						
						
						Bp representa el beneficio percibido de un acto de corrupción
						
						Cps los costos psicológicos, pp la probabilidad percibida
						
						Ccrim los costos penales
						
						Csoc los costos sociales para el individuo
						
						Cfav los costos de hacer el acto corrupto
						 
				A partir de esta ecuación, es más probable que ocurra un acto 
			corrupto si el beneficio percibido (Bp) es mayor que la suma de 
			los costos psicológicos (o cómo se sentirá la persona, lo que tiene 
			que ver con sus valores personales), la probabilidad percibida de 
			los costos penales y los costos sociales para el individuo (que 
			tiene que ver con las normas sociales), y los costos de hacer el 
			acto corrupto (lo fácil o difícil que sería). 
 Esta teoría destaca la importancia de las normas sociales. Los 
			expertos coinciden en que las dos teorías convergen porque las 
			normas sociales están aseguradas a través de las instituciones.
 
 El desafío es cómo se pueden crear instituciones fuertes y cómo se 
			pueden cambiar las normas sociales para combatir la corrupción".
 
 
 
			  
			3 factores que rigen las prácticas corruptas
 También cita investigaciones que sugieren que los tres factores que 
			rigen la participación en prácticas corruptas en el sistema de 
			atención médica son:
 
				
					
					
					Estar en una posición de poder: los sistemas con poca supervisión 
			invitan al abuso de poder
					
					Presiones financieras, de pares y/o personales
					
					Aceptación cultural de la corrupción 
			
			Para que las medidas anticorrupción tengan éxito, estos tres 
			factores deben ser abordados.
 Las medidas anticorrupción sugeridas por expertos incluyen las 
			siguientes: 19
 
				
					
					
					Fortalecimiento de la rendición de cuentas
					
					Mejora de datos
					
					Mejorando la supervisión
					
					Mejora de salarios
					
					Brindar incentivos para recompensar el buen desempeño y sancionar el 
			mal desempeño
					
					Aumento de la transparencia (divulgación activa de cómo se toman las 
			decisiones y medidas de desempeño)
					
					Participación de la comunidad y proporcionar una plataforma para la 
			retroalimentación de los ciudadanos.
					
					Detección y aplicación de la ley
					
					Mejora de la gestión financiera.
					
					Manejo de conflictos de intereses
					
					Mejora de políticas y procesos de investigación y penalización de 
			actos corruptos.
					
					Uso de plataformas tecnológicas para la vigilancia activa.
					
					Información del 'crowdsourcing'
					
					El uso de 
					
					big data, 
					
					minería de datos y 
					
					reconocimiento de patrones 
			para identificar perfiles de fraude o abuso  
			
			Aún así, García señala que cuando buscaba en la literatura 
			académica, descubrió, 
				
				"una ausencia de evidencia sobre lo que funciona para reducir la 
			corrupción en el sector de la salud", y no hay datos que muestren 
			qué tan bien funciona alguna de estas medidas.
 "Ya hay varios autores que han destacado las preguntas de 
			investigación abiertas que deben abordarse: tenemos que comenzar a 
			trabajar en ellas", dice ella.
 
 "Podemos comenzar diseñando y probando intervenciones anticorrupción 
			para el sector de la salud, para la salud global. Podríamos comenzar 
			de abajo hacia arriba, dando pequeños pasos.
 
 Necesitamos métodos de investigación rigurosos para probar o refutar 
			que una estrategia funciona.
 
 Abordar y poner fin a la corrupción requerirá la participación de 
			investigadores de varias disciplinas y enfoques múltiples, y el 
			compromiso de los financiadores para apoyar una investigación seria.
 
 La corrupción global en la salud no debe continuar como un 
				secreto a 
			voces, debe ser confrontada y sacada a la luz".
 
			
			
 
 
			Muerte a través la medicina moderna
 A pesar de todos los avances científicos que hemos recibido durante 
			el siglo pasado, la medicina moderna todavía deja mucho que desear, 
			y la corrupción que impregna todo el sistema es una de las 
			principales razones por las que ofrece resultados tan abismales.
 
 En su libro, "Muerte por la medicina moderna", 20 la Dra.
			Carolyn 
			Dean habla sobre cómo, durante más de un siglo, el tratamiento de 
			los síntomas con medicamentos ha dominado la definición de "atención 
			médica".
 
 Es un paradigma deliberadamente planeado y manipulado que ha sido 
			empaquetado y vendido a través de:
 
				
					
					
					La metodología de pago de la industria de seguros (incluyendo 
			Medicare y Medicaid), que no reconoce la atención nutricional o los 
			enfoques naturopáticos probados para la atención médica
					
					Publicidad directa de drogas al consumidor
					
					Influir en los médicos y otros proveedores de atención médica a 
			través de obsequios, honorarios por hablar y apoyo financiero para 
			programas de capacitación, que es simplemente otra forma de 
			publicidad.
					
					Intenso lobby por parte de  
					
					PhRMA, un grupo líder de comercio 
			biofarmacéutico, y fabricantes de medicamentos individuales. 
					 
			
			El resultado final es una industria de enfermedades que mata a una 
			enorme cantidad de personas cada año.
 En 2000, la Dra. Barbara Starfield publicó un artículo 21 que 
			muestra que 225,000 estadounidenses mueren cada año por causas 
			iatrogénicas,
 
				
				su muerte es causada por la actividad, forma o terapia de un médico...
				 
			
			Leí su artículo impreso en la copia de JAMA de julio de 2000 y de él 
			creó el meme viral que despegó, pero que rara vez me han atribuido, 
			que 
			
			los médicos fueron la tercera causa principal de 
			muerte...
 Irónicamente, la propia Starfield murió de un error médico más de 10 
			años después, cuando sufrió una reacción letal a un medicamento 
			antiplaquetario inapropiado.
 
 Sorprendentemente, las cosas no han mejorado un poco desde entonces.
 
 La investigación 22 publicada en 2013 estimó que los errores 
			hospitalarios evitables matan a 210,000 estadounidenses cada año, y 
			un estudio de 2016 23 publicado en el BMJ estimó que los errores 
			médicos matan a 250,000 estadounidenses cada año.
 
 Ese es un aumento anual de aproximadamente 25,000 personas de las 
			estimaciones de Starfield, y estos números aún pueden ser 
			enormemente subestimados, ya que no se incluyeron las muertes que 
			ocurrieron en el hogar o en hogares de ancianos.
 
 De hecho, cuando incluyeron muertes relacionadas con errores de 
			diagnóstico, errores de omisión y el incumplimiento de las pautas, 
			el número de muertes hospitalarias evitables se disparó a 440,000 
			por año, lo que comienza a insinuar la verdadera magnitud del 
			problema.
 
 
			  
			
			
 Muchos procedimientos y tratamientos médicos son innecesarios
 
 El exceso y el sobre-tratamiento son parte del problema y la 
			corrupción también juega un papel aquí.
 
 En lugar de disuadir a los pacientes de intervenciones innecesarias 
			o cuestionables, el sistema recompensa el desperdicio e incentiva la 
			enfermedad sobre la salud.
 
 Según un informe de PLOS ONE 24 publicado en 2017, el 20.6% de toda 
			la atención médica es innecesaria, incluyendo:
 
				
			 
			
			Las tres razones principales más citadas por los médicos para el 
			tratamiento excesivo fueron: 
				
					
					
					Miedo a la mala práctica (84.7%)
					
					Presión/solicitud del paciente (59.0%)
					
					Dificultad para acceder a registros médicos (38,2%) 
					 
			
			La mayoría de los encuestados (70.8%) también estuvo de acuerdo en 
			que es más probable que se realicen procedimientos innecesarios 
			cuando el médico se beneficia de ellos, y, 
				
				"La mayoría de los encuestados creía que quitarle importancia a la 
			compensación por honorarios por servicio médico reduciría la 
			utilización y los costos de la atención médica".  
			
			Para saber qué pruebas e intervenciones pueden hacer más daño que 
			bien, navegue por el sitio web Choosing Wisely. 25
 
 
			  
			
			Ejercer buen juicio en una era de intereses en conflicto
 
 En última instancia, el mensaje final es que, incluso si un 
			medicamento o tratamiento está "respaldado por la ciencia", esto no 
			garantiza que sea seguro o efectivo.
 
 Del mismo modo, si no se ha publicado un tratamiento alternativo en 
			una revista médica, no significa que sea inseguro o ineficaz.
 
 En general, la medicina moderna subestima enormemente y a menudo 
			ignora la influencia de la dieta y los factores del estilo de vida, 
			como el sueño, el ejercicio, la alimentación con restricción de 
			tiempo y la exposición al sol y la naturaleza (que son beneficiosos) 
			y los campos electromagnéticos y las toxinas (que son perjudicial).
 
 Es por eso que es crucial tener un marco filosófico que lo ayude a 
			evaluar las recomendaciones médicas y de salud.
 
 Considere la financiación y busque evidencia de replicación y la 
			construcción de consenso a través del tiempo.
 
				
				Cada vez que intente 
				abordar un problema de salud, aproveche al máximo todos los 
				recursos disponibles, incluido su propio sentido común 
				y razón.
 Dado que está bien establecido que la mayoría de los medicamentos 
				no 
			hacen absolutamente nada para tratar la causa de la enfermedad, 
			sería prudente ejercer el principio de precaución al evaluar una 
			nueva reivindicación de un medicamento, ya que es probable que sea 
			defectuoso, sesgado o aun peor.
 
 Además, si enfrenta un problema de salud, ver a un médico 
			convencional competente para descartar una afección grave es solo el 
			comienzo.
 
 Le conviene identificar también a un consultor calificado en salud 
			natural, alguien que realmente entienda la salud a un nivel 
			fundamental, para asegurarse de que está abordando la raíz de su 
			problema.
 
			  
			  
			
			Vídeo
 
			  
			  
			  
			  
			
			Fuentes y referencias
 
					
					
					
					1 - Obesity 
						2014; 22(6)  
					
					
					2 - CNN 
						May 27, 2014  
					
					
					3 - NPR 
						May 28, 2014  
					
					
					4 - European 
						Heart Journal (2009) 30, 2769–2812 
					 
					
					
					5 - Forbes 
						November 23, 2011  
					
					
					6 - American 
						Journal of Medicine 2012 Oct;125(10):953-5 
					
					
					7 - CDC.gov 
						MMWR Disclosure  
					
					
					8, 11 
						- USRTK 
						Petition to the CDC, November 5, 2019 (PDF), Page 3
					 
					
					
					9 - USRTK 
						Petition to the CDC, November 5, 2019 (PDF) 
					 
					
					
					10 - USRTK 
						November 5, 2019  
					
					
					12, 15 
						- The 
						Lancet December 7, 2019; 394(1014): 2119-2124 
					 
					
					
					13 - Department 
						of Global Health, Patricia Garcia 
					 
					
					
					14 - The 
						Lancet December 7, 2019; 394(1014): 2119-2124, Summary
						 
					
					
					16 - Pharmacotherapy 
						2012; 32(7)  
					
					
					17 - Newswise 
						May 29, 2012  
					
					
					18 - The 
						Lancet December 7, 2019; 394(1014): 2119-2124, 
						Corruption Control  
					
					
					19 - The 
						Lancet December 7, 2019; 394(1014): 2119-2124, 
						Corruption Control, and Research in Anti-Corruption 
						Measures in Global Health in the Real World 
					 
					
					
					20 - Amazon.com, 
						Death by Modern Medicine by Dr. Carolyn Dean 
					 
					
					
					21 - JAMA 
						July 26, 2000; 284(4): 483-485 (PDF) 
					 
					
					
					22 - Journal 
						of Patient Safety September 2013: 9(3); 122-128 
					 
					
					
					23 - BMJ 
						2016;353:i2139  
					
					
					24 - PLOS 
						ONE 2017; 12(9): e0181970 
					
					
					25 - Choosingwisely.org
						 
			  
			  |