| 
			  
			  
			  
			 
			por Dr. Joseph Mercola 29 Agosto2024
 del Sitio Web 
			Mercola
 
			traducción de 
			Biblioteca Pleyades 
			
			
			Versión original en ingles
 
			
 
 
			
			 
 
			
 El cambio radical 
			de la aspirina
 ¿podría también combatir el cáncer?
 
 Durante años, se ha dicho que
 una dosis baja diaria de aspirina puede ayudar a
 prevenir ataques cardíacos
 
			y accidentes cerebro-vasculares.De repente, las autoridades sanitarias
 están dando marcha atrás en este consejo.
 ¿Están tratando de ocultar el hecho
 
			de que también puede ayudar 
			contra el cáncer yestas tres enfermedades comunes?
 
			  
			  
				
					
						
						
						Resumen de la historia 
						
						
						La 
						aspirina ofrece beneficios más allá de la salud 
						cardíaca, incluida la prevención del cáncer, mejores 
						resultados del embarazo durante la infección por 
						influenza y el tratamiento de la enfermedad del hígado 
						graso y la fibrosis pulmonar
						
						El 
						uso prolongado de aspirina en dosis bajas (más de 10 
						años) puede reducir el riesgo de demencia, en particular 
						en personas con enfermedad cardíaca coronaria 
						preexistente
						
						La 
						aspirina puede mejorar la utilización de la glucosa, 
						reducir la liberación de ácidos grasos, disminuir los 
						niveles de cortisol y aumentar la tasa metabólica, lo 
						que podría ayudar a la pérdida de peso y al equilibrio 
						hormonal
						
						Los 
						estudios sugieren que la aspirina puede mejorar las 
						tasas de supervivencia en las unidades de cuidados 
						intensivos, retrasar la progresión de los aneurismas 
						aórticos abdominales y reducir el riesgo de desarrollar 
						diabetes tipo 2
						
						Al 
						considerar el uso de aspirina, opte por las versiones de 
						liberación inmediata sin recubrimiento. La dosis 
						sugerida depende de sus circunstancias. Tableta de 82 mg 
						a 325 mg al día con su comida más abundante 
			
 Durante años, probablemente haya escuchado que una aspirina de dosis 
			baja diaria puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes 
			cerebro-vasculares.
 
				
				Ahora, de repente, las autoridades sanitarias están dando marcha 
			atrás con este consejo. 1 
			¿Por qué el cambio?
 Dicen que se trata de riesgos de hemorragia, pero hay más en la 
			historia. Observe el momento: este cambio se produce cuando nuevos 
			anticoagulantes, mucho más caros, inundan el mercado.
 
			  
			Estos 
			medicamentos pueden costar hasta $550 al mes, 2 mientras que la 
			aspirina cuesta solo $1.50. 3
 Es un patrón que hemos visto antes con medicamentos como la 
			
			
			ivermectina.
 
				
				Los medicamentos seguros, efectivos y baratos se dejan de lado para 
			dar paso a alternativas más caras. 
			La industria farmacéutica tiene una larga historia de esto, que se 
			remonta a cuando se introdujeron los medicamentos antiinflamatorios 
			no esteroides (AINE) en la década de 1970.
 Le están diciendo que evite la aspirina, pero ¿le están diciendo 
			toda la verdad?
 
 Como siempre, lo aliento a mirar más allá de los titulares y 
			considerar quién se beneficia de estos cambios en las pautas. Su 
			salud, y su billetera, pueden depender de ello.
 
 Durante décadas, la aspirina ha sido una piedra angular en la 
			prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV).
 
 Una revisión exhaustiva de 13 ensayos de prevención primaria reveló 
			recientemente que la aspirina en dosis bajas se asocia con 
			reducciones pequeñas pero estadísticamente significativas en eventos 
			de ECV importantes,
 
				
				como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares... 
				4 
			La reducción del riesgo absoluto puede ser de hasta un 2,5%, lo que 
			significa que por cada 1000 personas que toman aspirina, hasta 25 
			menos pueden experimentar un evento de ECV importante.
 Pero la verdad es que la aspirina ofrece numerosas ventajas para la 
			salud más allá de la salud cardíaca de las que rara vez se habla.
 
 Conocer estos beneficios puede ayudarlo a tomar el control de su 
			salud.
 
 
 
 
 El papel de la aspirina en la 
			prevención del cáncer
 
 Estudios recientes han arrojado luz sobre el potencial de la 
			aspirina para prevenir el cáncer colorrectal (CCR) y otros tipos 
			
			de cáncer...
 
 
			  
			  
			
			Se ha demostrado que tomar al menos 75 miligramos (mg) de aspirina 
			al día durante varios años reduce la incidencia a largo plazo y la 
			muerte por CCR, 5 con el mayor beneficio observado en los cánceres 
			de colon proximales, que son neoplasias malignas que se producen en 
			las secciones primera y media del colon, también conocido como el 
			lado derecho del colon.
 
 De hecho, en las mujeres, el uso de aspirina durante más de 20 años 
			se asoció con una reducción del 35% en la incidencia de CCR. 6
 
 El efecto parece depender de la dosis, y una mayor duración del uso 
			está relacionada con mayores beneficios.
 
			  
			
			La aspirina también puede 
			mejorar las tasas de supervivencia después de un diagnóstico de CCR, 
			ya que los usuarios habituales muestran reducciones en la mortalidad 
			por CCR del 29% y la mortalidad general del 21%. 7 
				
				Curiosamente, los beneficios del uso de aspirina en el cáncer 
			colorrectal pueden extenderse también a otros tipos de cáncer... 
			
			Un análisis de ocho ensayos encontró que el riesgo de muerte por 
			cáncer a 20 años se redujo en un 20%, y las muertes por cáncer 
			gastrointestinal en un 35%.
 Estos hallazgos sugieren que el uso de aspirina en dosis bajas 
			durante varios años podría ser una herramienta valiosa en su 
			estrategia de prevención del cáncer. La investigación también ha 
			descubierto un papel de la aspirina en el tratamiento de ciertos 
			tipos de carcinoma hepatocelular (CHC) o cáncer de hígado.
 
 Un estudio de caso reveló que la aspirina controló eficazmente la 
			progresión de la enfermedad en un paciente con CHC causado por 
			mutaciones de poliposis adenomatosa coli (APC). 8
 
 Estas mutaciones, que activan la vía Wnt, se identificaron como el 
			principal impulsor del cáncer del paciente.
 
 Al administrar aspirina en dosis altas (300 mg diarios), los médicos 
			lograron controlar la enfermedad durante casi cinco años.
 
 La eficacia de la aspirina en este caso de carcinoma hepatocelular 
			está relacionada con,
 
				
				su capacidad para inhibir la vía Wnt, que 
			desempeña un papel crucial en el desarrollo del cáncer... 
			
			En pacientes con mutaciones de APC, la vía Wnt se activa 
			excesivamente, lo que promueve el crecimiento del tumor.
 La aspirina actúa activando la glucógeno sintasa quinasa 3 beta (GSK3β), 
			que a su vez aumenta la fosforilación y degradación de la β-catenina, 
			una proteína clave en la vía Wnt.
 
 Este mecanismo contrarresta eficazmente los efectos de la mutación 
			de APC.
 
				
				Además, la acción de la aspirina como inhibidor de la ciclooxigenasa 
			2 (COX2) puede contribuir a sus efectos anticancerígenos. 
			
			Este caso demuestra cómo un fármaco común y económico como la 
			aspirina podría reutilizarse para la terapia dirigida contra el 
			cáncer en función de perfiles genéticos específicos. 
			  
			  
			
 La aspirina mejora los resultados 
			del embarazo durante la infección por influenza
 
 La 
			
			aspirina en dosis bajas también puede ofrecer beneficios durante 
			la infección por influenza en el embarazo. 9
 
 Un estudio realizado con un modelo de ratón descubrió que el 
			tratamiento con aspirina mejoraba significativamente la función 
			vascular en ratones preñados infectados con el virus de la influenza 
			A. 10
 
 Los ratones infectados mostraron una relajación deficiente de los 
			vasos sanguíneos, pero el tratamiento con aspirina restableció la 
			función vascular normal.
 
 Esto es importante porque la disfunción vascular durante el embarazo 
			puede provocar complicaciones como la preeclampsia y el crecimiento 
			fetal restringido. El estudio también descubrió que la aspirina 
			reducía la inflamación de los vasos sanguíneos y disminuía la 
			propagación del virus desde los pulmones a otros tejidos.
 
 Más notablemente, el tratamiento con aspirina mejoró los resultados 
			para la descendencia, incluidas mejores tasas de supervivencia y 
			mayor peso al nacer.
 
 Estos hallazgos sugieren que los efectos protectores vasculares de 
			la aspirina pueden ayudar a mantener un embarazo más saludable 
			incluso frente a la infección por influenza.
 
 La dosis utilizada en el estudio fue comparable a las dosis bajas de 
			aspirina que ya se recetan de forma segura a algunas mujeres 
			embarazadas de alto riesgo para prevenir la preeclampsia. Esto 
			sugiere que el tratamiento podría trasladarse fácilmente al uso 
			clínico.
 
 Sin embargo, como señala Georgi Dinkov: 11
 
				
				"La noticia aún mejor es que estos hallazgos no se aplican solo a la 
			gripe y/o solo al embarazo.
 La COVID-19, así como la mayoría de las demás infecciones virales, 
			causan un estado inflamatorio sistémico similar, que afecta 
			principalmente al sistema vascular.
 
 Por lo tanto, el estudio... sugiere que la aspirina puede ser una 
			intervención profiláctica y de tratamiento viable también para todas 
			las demás afecciones virales".
 
			
			
 
 La terapia con aspirina es 
			prometedora para la enfermedad del hígado graso
 
 Un régimen diario de aspirina puede ofrecer más beneficios de los 
			que cree.
 
 Un estudio presentado en la reunión de 2023 de la Asociación 
			Estadounidense para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas 12 
			reveló que la aspirina en dosis bajas podría ser un tratamiento 
			eficaz para la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción 
			metabólica (MASLD), una afección anteriormente conocida como 
			enfermedad del hígado graso no alcohólico.
 
 El cambio de terminología tiene como objetivo reflejar con mayor 
			precisión la disfunción metabólica subyacente asociada con la 
			afección, enfatizando los factores de riesgo metabólicos y la 
			fisiopatología en lugar de solo la ausencia de consumo de alcohol.
 
 En un ensayo innovador, los investigadores descubrieron que tomar 81 
			mg de aspirina al día condujo a mejoras significativas en la salud 
			del hígado de los pacientes con MASLD. 13
 
 Durante un período de seis meses, los participantes que tomaron 
			aspirina experimentaron una reducción sustancial en el contenido de 
			grasa hepática en comparación con los que recibieron un placebo.
 
				
				Esta disminución de la grasa hepática estuvo acompañada de mejoras 
			en otros marcadores de la salud del hígado, incluida la inflamación 
			y la fibrosis.  
			Los hallazgos del estudio son particularmente 
			interesantes porque demuestran la capacidad de la aspirina para 
			abordar múltiples aspectos de la salud del hígado.   
			La aspirina no solo redujo la cantidad de grasa en el hígado, sino 
			que también demostró ser prometedora para abordar la inflamación y 
			la fibrosis, dos factores clave en la progresión de la enfermedad 
			hepática.
 Los participantes que tomaron aspirina experimentaron una 
			disminución del 17,3% en el contenido de lípidos intrahepáticos (la 
			cantidad de grasa almacenada dentro de las células del hígado), 
			mientras que los del grupo placebo experimentaron un aumento del 
			30,3%.
 
 Esta sorprendente diferencia sugiere que la aspirina podría detener 
			o incluso revertir la acumulación de grasa en el hígado, un sello 
			distintivo de la MASLD.
 
 Además, el grupo de aspirina mostró mejoras en los niveles de 
			enzimas hepáticas y otros marcadores de la salud del hígado, lo que 
			indica un impacto positivo más amplio en la función hepática.
 
			  
			  
			
 La aspirina mejora las tasas de 
			mortalidad en la UCI
 
 Si bien el estudio anterior se centró en los beneficios de la 
			aspirina para la enfermedad del hígado graso, una nueva 
			investigación sugiere que su potencial se extiende a los entornos de 
			cuidados críticos.
 
 Un estudio a gran escala en el que participaron 146.191 pacientes de 
			la unidad de cuidados intensivos (UCI) descubrió que el uso de 
			aspirina durante las estancias en la UCI se asociaba con una 
			reducción significativa de las tasas de mortalidad a los 28 días. 
			14
 
 Este efecto fue especialmente notable en pacientes con síntomas del 
			síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) pero sin sepsis.
 
 Los hallazgos aportan otra capa de comprensión de los numerosos 
			beneficios de la aspirina para la salud.
 
 No solo podría ayudar a proteger el hígado de la acumulación de 
			grasa y la inflamación, sino que también podría mejorar las 
			posibilidades de supervivencia si alguna vez se encuentra en 
			cuidados intensivos.
 
			  
			  
			
 El papel de la aspirina en la 
			prevención de la diabetes y los aneurismas aórticos abdominales
 
 ¡La aspirina también tiene un efecto protector contra la diabetes 
			tipo 2...!
 
 Un análisis del ensayo ASPREE, en el que participaron 16.209 adultos 
			de 65 años o más, reveló que quienes tomaban aspirina en dosis bajas 
			(100 mg al día) tenían un riesgo 15% menor de desarrollar diabetes 
			en comparación con los que tomaban placebo. 15
 
				
				Este hallazgo añade una nueva dimensión a los posibles beneficios de 
			la terapia con aspirina, especialmente para los adultos mayores. 
			El estudio también encontró que el uso de aspirina se asoció con un 
			aumento más lento de los niveles de glucosa plasmática en ayunas con 
			el tiempo, lo que revela que la aspirina podría ayudar a mantener un 
			mejor control del azúcar en sangre, incluso en personas que no 
			desarrollan diabetes en toda regla.
 Un gran estudio de cohorte que involucró a 3.435 pacientes también 
			reveló que el uso de aspirina se asocia con una progresión más lenta 
			de los aneurismas aórticos abdominales (AAA), particularmente en 
			hombres y no fumadores. 16
 
				
				Esto revela aún más sobre los posibles beneficios de la aspirina, 
			que se extienden más allá de la salud cardíaca y la prevención de la 
			diabetes. 
			Los AAA son una afección vascular grave que puede provocar rupturas 
			potencialmente mortales si no se controlan. 
				
				El estudio encontró que los pacientes que tomaban aspirina tenían un 
			36% menos de probabilidades de progresión rápida del aneurisma en 
			comparación con los que no tomaban aspirina.
 Si bien la aspirina no afectó significativamente la mortalidad a 
			largo plazo ni los riesgos de hemorragia grave, su potencial para 
			desacelerar el crecimiento de los AAA podría ser un cambio radical 
			en el manejo de esta afección.
 
			
			
 
 Los impresionantes efectos 
			antifibróticos de la aspirina
 
 La aspirina también podría ser útil como tratamiento para la 
			fibrosis pulmonar, 17 una enfermedad pulmonar que se produce cuando 
			el tejido pulmonar se daña y cicatriza.
 
 Este engrosamiento y endurecimiento del tejido dificulta el 
			funcionamiento adecuado de los pulmones, lo que conduce a una 
			disminución de la función pulmonar.
 
 La aspirina puede ayudar a combatir la cicatrización pulmonar.
 
				
				Un estudio descubrió que la aspirina inhibía significativamente la 
			diferenciación y migración de fibroblastos pulmonares, que son 
			impulsores clave de la fibrosis o cicatrización. 18 
			Cuando los investigadores trataron células pulmonares fibróticas con 
			aspirina, disminuyó notablemente la expresión de proteínas asociadas 
			con la fibrosis, como el colágeno, la fibronectina y la actina alfa 
			del músculo liso.
 En un modelo de ratón de fibrosis pulmonar, el tratamiento con 
			aspirina redujo la deposición de colágeno y la fibrosis pulmonar en 
			comparación con los ratones no tratados.
 
				
				Estos hallazgos sugieren que la aspirina puede ayudar a prevenir la 
			cicatrización excesiva y la remodelación tisular observada en la 
			fibrosis pulmonar.  
			Dada su amplia disponibilidad, su bajo coste y su 
			perfil de seguridad establecido, la aspirina presenta una opción 
			interesante para el tratamiento de la fibrosis pulmonar.
 El estudio también arroja luz sobre cómo la aspirina podría combatir 
			la fibrosis pulmonar, al mejorar un proceso celular llamado 
			autofagia.
 
 La autofagia es la forma que tienen las células de reciclar los 
			componentes dañados y mantener la homeostasis. Curiosamente, se ha 
			observado una autofagia insuficiente en el tejido pulmonar de 
			pacientes con fibrosis pulmonar idiopática.
 
 La investigación descubrió que el tratamiento con aspirina aumentaba 
			los marcadores de autofagia en las células y los tejidos pulmonares 
			fibróticos. Mediante microscopía electrónica, los investigadores 
			también observaron más autofagosomas (estructuras implicadas en la 
			autofagia) en las muestras tratadas con aspirina.
 
 Cuando se bloqueó la autofagia mediante inhibidores, se revirtieron 
			los efectos antifibróticos de la aspirina.
 
				
				Esto sugiere que la 
			aspirina puede funcionar activando la autofagia para eliminar las 
			proteínas dañadas y evitar la acumulación de tejido cicatricial... 
			Al promover este proceso natural de limpieza celular, la aspirina 
			podría potencialmente ralentizar o incluso revertir la progresión de 
			la fibrosis pulmonar, lo que se suma a los diversos beneficios para 
			la salud de la aspirina y abre nuevas posibilidades para su uso 
			terapéutico. 
			  
			  
			
 El uso prolongado de aspirina 
			ofrece beneficios cognitivos
 
 Si bien las investigaciones anteriores sobre los beneficios 
			cognitivos de la aspirina han sido mixtas, la investigación 
			publicada en Alzheimer's Research & Therapy destaca la importancia 
			del uso prolongado. 19
 
 El análisis encontró que tomar aspirina en dosis bajas durante más 
			de 10 años era fundamental para detectar un efecto protector contra 
			la demencia.
 
 Esto sugiere que comenzar a usar aspirina en la mediana edad y 
			continuarlo durante al menos una década puede ofrecer beneficios 
			cognitivos.
 
				
				Los efectos protectores de la aspirina para la demencia se 
			observaron principalmente en personas con enfermedad cardíaca 
			coronaria (CHD) preexistente. 
			Entre los pacientes con cardiopatía coronaria, el uso de aspirina en 
			dosis bajas se asoció con una reducción del 31% del riesgo de 
			enfermedad de Alzheimer, una reducción del 69% del riesgo de 
			demencia vascular y una reducción del 54% del riesgo de demencia 
			por todas las causas.
 Si tiene cardiopatía coronaria, es posible que la aspirina en dosis 
			bajas pueda brindar beneficios dobles para su salud cardiovascular y 
			cognitiva.
 
			  
			  
			
 La magia metabólica de la 
			aspirina - De la quema de grasa al equilibrio hormonal
 
 La aspirina también mejora el uso de glucosa por parte del cuerpo 
			para obtener energía, al tiempo que reduce la liberación de ácidos 
			grasos de las células grasas, en particular el ácido linoleico (AL), 
			una grasa omega-6 que contribuye significativamente a las 
			enfermedades crónicas.
 
 Esto es crucial porque la mayoría de los estadounidenses tienen un 
			exceso de AL en sus tejidos, y se necesitan siete años de una dieta 
			baja en AL para reducirlo a niveles saludables.
 
 Por lo tanto, debe evitar aumentar la liberación de AL de los 
			depósitos de grasa en su cuerpo.
 
				
				Es preferible liberar el AL de manera gradual, permitiendo que su 
			hígado lo procese.
 Al ser soluble en agua, se puede eliminar a través de la orina sin 
			que se convierta en prostaglandinas inflamatorias.
 
			Cabe destacar que la aspirina también reduce el nivel basal de 
			cortisol, indirectamente al reducir la inflamación y directamente al 
			inhibir una enzima que convierte la cortisona inactiva en cortisol 
			activo.
 La aspirina disminuye la producción de aldosterona inducida por el 
			estrés, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.
 
 Aumenta los niveles de dióxido de carbono y progesterona al tiempo 
			que inhibe una vía inflamatoria importante, el NF kappa-B, que puede 
			ayudar al cuerpo a aumentar de forma natural la producción de dos 
			hormonas importantes:
 
				
				testosterona y progesterona. 
			La aspirina también desacopla las mitocondrias.
 Esta disociación del metabolismo oxidativo mitocondrial de la 
			producción de ATP puede ayudar a aumentar la tasa metabólica y 
			ayudar a perder peso.
 
				
				El dinitrofenol (DNP), como la aspirina, desacopla el metabolismo 
			mitocondrial y provoca una pérdida de peso significativa. 
				 
			Sin 
			embargo, la dosis efectiva de DNP está peligrosamente cerca de su 
			dosis tóxica, lo que lo hace demasiado riesgoso para el uso clínico 
			y ya no está disponible en los EE.UU.
 
 
 
 Pautas para la compra de aspirina
 
 Si decides usar aspirina, evita las versiones recubiertas de 
			liberación prolongada debido a sus aditivos.
 
				
				Opta por la aspirina de liberación inmediata, que se puede encontrar 
			en Amazon. 
			Revisa la lista de ingredientes inactivos con atención: el almidón 
			de maíz debería ser el único que figure en la lista.
 Después de una investigación exhaustiva, encontré un producto que 
			cumple con estos criterios. La dosis sugerida depende de tus 
			circunstancias: 82 mg a 325 mg de comprimido al día con la comida 
			más abundante.
 
 Estoy convencido del valor preventivo de la aspirina y ahora tomo 
			111 mg al día utilizando el polvo de aspirina de 60 gramos de grado 
			USP de Health Natura por menos de $20.
 
 Sin embargo, utilizo una versión de aspirina USP con una pureza del 
			99% que no está en forma de comprimido.
 
				
				Me parecen atractivos sus efectos prometabólicos, antilipolíticos, 
			antiinflamatorios, anticortisol y antiestrógenos, y su seguridad 
			está bien establecida. 
			Si eres sensible a la aspirina, considera utilizar un suplemento de 
			ácido salicílico o corteza de sauce en su lugar.
 Cuando toma aspirina, su cuerpo metaboliza el ácido acetilsalicílico 
			en ácido salicílico, que es responsable de los efectos 
			antiinflamatorios, analgésicos y antitrombóticos de la aspirina.
 
 Este compuesto se encuentra de forma natural en la corteza del 
			sauce.
 
 En general, la aspirina es un medicamento versátil y poco apreciado 
			con una amplia gama de beneficios para la salud más allá de sus 
			conocidas aplicaciones cardiovasculares.
 
 Desde la prevención del cáncer y la mejora de los resultados del 
			embarazo hasta los posibles tratamientos para la enfermedad hepática 
			y el deterioro cognitivo, los diversos efectos de la aspirina 
			justifican una mayor investigación y consideración.
 
 Sus impactos metabólicos y su potencial para influir en el 
			equilibrio hormonal añaden otra capa a su potencial terapéutico.
 
 La amplitud de los posibles beneficios de la aspirina sugiere que 
			este medicamento económico y común puede tener más que ofrecer de lo 
			que las "autoridades sanitarias" reconocen en el apoyo a la salud 
			general y la prevención de diversas enfermedades crónicas...
 
			  
			  
			
 Vídeo
 
 
			
			
			Aspirina - Clip de Georgi Dinkov
 
			  
			  
			  
			Fuentes y Referencias
 
				
					
					
					
					1 AAFP 
						October 21, 2021 
					
					
					2 Talk 
						to Mira, How Much Do Blood Thinners Cost Without 
						Insurance in 2024? 
					
					
					3 Walmart 
						Aspirin Prices 
					
					
					4 Aspirin 
						Use to Prevent Cardiovascular Disease and Colorectal 
						Cancer: An Evidence Update for the U.S. Preventive 
						Services Task Force 
					
					
					5, 6, 7 Cureus. 
						2024 Feb; 16(2): e54658 
					
					
					8 World 
						J Clin Cases. 2021 Aug 26; 9(24): 7189–7195 
					
					
					9, 11 Haidut.me 
						July 17, 2024 (Archived) 
					
					
					10 Frontiers 
						in Immunology April 3, 2024 
					
					
					12, 13 American 
						Association for the Study of Liver Diseases, 2023 
						Meeting, November 10-14 
					
					
					14 Clinical 
						Therapeutics April 2023, Volume 45, Issue 4 
					
					
					15 European 
						Association for the Study of Diabetes Annual Meeting 
						2023, Abstract 175 
					
					
					16 JAMA 
						Network Open December 12, 2023 
					
					
					17, 18 Experimental 
						Gerontology February 2023, Volume 172, 112085 
					
					
					19 Alzheimer's 
						Research & Therapy May 28, 2022 
			  
			 
			
			 |