| 
			 
			  
			
			  
			
			 
			
			  
			por David Topí 
			Enero 2025 
			del Sitio Web
			
			EscuelaEMEDT 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			
			  
			
			
			
			
			
			Parte I 
			
			20 Enero 2025 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			En los 
			últimos artículos hemos vuelto a traer al foco de nuestra 
			atención el principio más fundamental que rige el funcionamiento de 
			todo lo que existe, y que no es otro que el que cada ser consciente 
			que vive en cualquier punto del universo crea su propia realidad a 
			partir de las proyecciones mentales que genera desde su psique y 
			cuerpo mental.  
			
			  
			
			Como hemos explicado, este proceso no ocurre al 
			azar ni por accidente, sino que, 
			
				
				está directamente controlado por los 
				mecanismos de nuestra psique y estructura mental, e influenciado 
				por nuestras creencias personales como base de la programación 
				que nos hace ver el mundo de una determinada manera, y emitirlo 
				de esa misma forma. 
			 
			
			Así, repitiendo lo dicho,  
			
				
				las creencias son los pilares sobre los 
				cuales construimos nuestra experiencia de vida, actuando como 
				filtros a través de los cuales percibimos y moldeamos la 
				realidad física, y estas se amplifican con las emociones. 
				 
			 
			
			El conjunto de ambas cosas es lo que nos permite, 
			de nuevo, a nosotros, y a cualquier otro ser de cualquier otra raza 
			o especie, manifestar un "holograma de realidad" en el que poder 
			experimentar lo que cada uno se haya planteado vivir como parte de 
			su proceso evolutivo.  
			
			  
			
			Esto permite que todo lo que vivimos - nuestras 
			relaciones, logros, desafíos, nuestra salud, trabajo, etc. -  
			esté profundamente conectado con nuestras ideas y expectativas 
			internas, tanto en una polaridad como en otra, y que estas se puedan 
			manifestar con poca, mediana o increíble intensidad a la hora de 
			reflejar aquello que existe interiormente en cada ser humano. 
			 
			En un estrato energético "por encima" de los diferentes arquetipos a 
			los que nuestra psique está conectada y que forman parte de la 
			programación inherente que posee nuestra especie, nuestras creencias 
			funcionan como programas que determinan cómo interactuamos con el 
			mundo y cómo el mundo responde a nosotros.  
			
			  
			
			Lo más complejo, en este caso, es que muchas de 
			estas creencias operan en un nivel inconsciente, moldeando nuestra 
			realidad sin que nos demos cuenta de su influencia y, como os ponía 
			en anteriores artículos de ejemplo,  
			
				
				si se sostiene la creencia de que "la vida es 
				difícil" (que es algo generalmente común para todos porque forma 
				parte de la programación "estándar") se tiende a crear 
				experiencias con mayor facilidad que confirmen esa percepción: 
				obstáculos en el trabajo por aquí y por allá, relaciones 
				complejas de este u del otro modo o problemas económicos a 
				pequeña, mediana o gran escala, etc.  
			 
			
			Esto no es porque la vida sea inherentemente 
			difícil (a menos que sea algo que escogemos así, planificamos 
			así y lo proyectamos así por un propósito evolutivo 
			concreto), sino porque, para muchas situaciones en la vida, esa 
			creencia actúa como un filtro que organiza la realidad de acuerdo 
			con su contenido. 
  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			 
			Del mismo modo,  
			
				
				una creencia profunda proyectada sobre el 
				concepto contrario de "fluidez de la vida" encontrará 
				oportunidades y soluciones en su camino, ya que nuestro sistema 
				de creencias estará alineado con los eventos, escenarios y 
				situaciones que concuerden con esas posibilidades.  
			 
			
			De nuevo, aquí entran muchos factores evolutivos, 
			kármicos, álmicos, etc., que forman parte de la receta, 
			
				
				que determina la realidad final que cada uno 
				de nosotros experimenta, pero todos esos factores, al final, 
				también están involucrados y fuertemente enlazados con la 
				programación del sistema de creencias que cada uno atesora. 
			 
			
			Luego, como recordatorio,  
			
				
				las creencias no son estáticas ni inmutables; 
				podemos identificarlas, cuestionarlas y reemplazarlas con ideas 
				más alineadas con nuestros deseos y aspiraciones.  
			 
			
			Este proceso requiere autoobservación, 
			consciencia sobre lo percibido internamente y un compromiso para 
			transformar nuestra perspectiva interna de las cosas que forman 
			parte de nuestra vida, pues la zona de confort psíquica se 
			activa para crear resistencias a cualquier cambio interno que 
			intentamos llevar a cabo, contra lo que se ha de imponer una 
			voluntad aún más potente para poder aplicarlos. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Fases de la Transformación Interna 
			del Ser Humano 
			 
			A este respecto, y tal y como hemos dicho en los artículos 
			anteriores,  
			
				
				la alquimia es el arte, proceso y el 
				sistema de la transformación interior y, en el modelo alquímico 
				de autoconocimiento y desprogramación/sanación/transmutación, 
				las fases del Opus Magnum (la gran obra, como se conoce) 
				reciben los nombres de, 
				
					
						- 
						
						nigredo  
						- 
						
						albedo  
						- 
						
						citrinitas   
						- 
						
						rubedo,   
					 
				 
				
				...siendo una representación simbólica de 
				etapas de la evolución personal que nos ayudan a "marcar" los 
				procesos que se van dando en nuestra estructura sutil, a medida 
				que, 
				
					
						- 
						
						transformamos nuestras creencias 
						 
						- 
						
						sanamos emociones  
						- 
						
						eliminamos patrones  
						- 
						
						quitamos bloqueos energéticos 
						  
						- 
						
						desprogramamos nuestras estructuras 
						mentales...  
					 
				 
			 
			
			Los nombres de estas fases los pusieron los 
			alquimistas medievales, y vamos a usarlos también para que 
			veamos que los pasos dentro de la alquimia que tan simbólicamente 
			buscaba la transmutación del plomo en oro, no son otra cosa que, 
			
				
				una serie de pasos de una octava o proceso 
				que busca el cambio interior de nuestro "plomo" (lo pesado, 
				denso y negativo) por nuestro "oro" (nuestra pureza, vibración, 
				sanación), y por la que todos nosotros transitamos en mayor o 
				menor grado cuando estamos inmersos en nuestro trabajo personal 
				y de crecimiento evolutivo. 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Identificar, Comprender y 
			Sanar/Desprogramar 
  
			
			  
			
			 
			
			
			  
			
			  
			
			 
			La primera fase de cualquier proceso de transformación interior 
			recibe el nombre alquímico de nigredo, u "obra negra", 
			y simboliza el inicio del proceso de "descomposición" de lo que uno 
			necesite desmontar y sanar en su interior, tras su identificación, y 
			quizás a veces con algo de caos sobre la marcha en la realidad de la 
			persona,  
			
				
				porque hay épocas en las que si uno realmente 
				quiere, se desmontan, o pueden hacerlo, muchas cosas a la vez, o 
				se ponen en marcha muchos procesos simultáneos por parte 
				
				del YS y de la supralma 
				para "soltar lastre".  
			 
			
			Hace algunos años os hablaba de esto en el 
			artículo de "cuando 
			todo se nos pone patas arriba". 
			 
			Aquí es cuando muchos de nosotros confrontamos nuestras "sombras", 
			nuestros miedos, nuestros bloqueos y muchos de los aspectos de 
			nuestra vida que tenemos sin trabajar.  
			
			  
			
			Esta etapa es, a menudo, la más difícil, pues 
			implica observar, ir a buscar y reconocer la fragmentación interna 
			de nuestros yoes, la cantidad de cosas que se oponen entre sí en 
			nuestro interior, la enorme lista de cosas a limpiar y desprogramar 
			y sanar y transmutar, etc., pero, el ver todo eso,  
			
				
				en general, nos hace reforzar la convicción 
				de que existe la necesidad de cambio interno, de la misma manera 
				que, en general, cuando ves que tienes la casa hecha un desorden 
				total (al menos la mayoría de personas) y para sentirte mejor, 
				se potencia la necesidad de empezar a limpiar y poner las cosas 
				en su sitio. 
			 
			
			Es por ello un momento de gran potencial para dar 
			saltos cualitativos de crecimiento personal, ya que a través de esta 
			confrontación inicial se activa la energía necesaria para la 
			transformación alquímica interna de nuestra estructura sutil, 
			aprender montones de cosas respecto a nosotros mismos y conocernos 
			internamente mucho mejor, descubriendo aspectos de nuestra psique de 
			los que, posiblemente, no éramos conscientes hasta el momento.
			 
			
			  
			
			Es el "nosce te ipsum", conócete a ti mismo, 
			como primer paso para empezar a cambiar lo que quieras de ti, y de 
			aquello que emites y proyectas hacia tu mundo. 
			 
			Luego, tras la nigredo, se activa siguiente etapa, llamada 
			albedo u "obra blanca", que representa la eliminación de 
			algo detectado e identificado en el paso anterior, tras la 
			comprensión de su función, origen, lección asociada, razón de ser, 
			etc., que precede a su sanación.  
			
			  
			
			Aquí es cuando hemos comenzado a tomar 
			consciencia e integrar las lecciones, información, conceptos o 
			vivencias destapadas para un determinado bloqueo, creencia o tema 
			que se esté trabajando y cuando se pone en marcha el proceso de 
			limpieza energética que hacemos con nuestro YS.  
			
			  
			
			Si hemos hecho todo correctamente,  
			
				
				la información obtenida de cada cosa que 
				descubrimos en cada sanación nos permite alcanzar una mayor 
				comprensión de uno mismo, micro paso a micro paso, micro 
				concepto a micro concepto.  
			 
			
			Por lo tanto,  
			
				
				esta fase es aquella a la que la alquimia 
				hace referencia cuando se pone en marcha cada proceso de 
				limpieza emocional y energética, que prepara al sistema sutil 
				para recibir la "onda" del YS con los parámetros de sanación 
				codificados en las peticiones. 
			 
			
			Estas dos etapas a nivel micro son continuas y 
			funcionan en bucle.  
			
				
				Una sanación de un bloqueo, programa, miedo o 
				creencia cualquiera es una micro-nigredo, que, al completarse, 
				inicia una "micro-albedo".  
			 
			
			Al volver a trabajar otro tema pendiente, se 
			inicia otra octava de la nigredo, y, al iniciar la sanación 
			de ese tema pendiente, se pone en marcha otra octava del albedo.
			 
			
			  
			
			La mayoría de los seres humanos nos movemos en 
			bucle en entre estas dos fases durante la mayor parte del tiempo, 
			hasta que se acumula "momentum" para saltar a un nivel evolutivo 
			superior, en general a partir del nivel 10-12 de la
			
			LT42,  
			
				
				en el que tu sistema energético está lo 
				suficientemente limpio y desarrollado para empezar otro ciclo y 
				fase de crecimiento en un estrato de realidad muy alejado del 
				que, normalmente, sostiene la estructura de vida de 
				prácticamente toda la humanidad y del que hablaremos en el 
				siguiente artículo... 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			El Subconsciente y las Creencias 
			Inconscientes 
			 
			Entonces, volviendo al tema de las creencias como pilares 
			de todo lo que proyectamos y manifestamos en nuestra realidad, 
			hemos dicho que, 
			
				
				la mayoría de estas se encuentran ubicadas en 
				niveles subconscientes e inconscientes de la estructura de 
				nuestro cuerpo y esferas mentales, y su aparición en nosotros 
				suele derivar de experiencias tempranas de nuestra niñez, de lo 
				que recibimos de
				
				la Realidad Base, de lo que 
				vienen por defecto en
				
				el paradigma que rige en cada época 
				histórica, de las influencias culturales o de los 
				patrones familiares que hemos absorbido a lo largo de nuestra 
				vida y de los inconscientes colectivos a los que estamos 
				conectados, desde el familiar hasta el global para todos 
				nosotros. 
			 
			
			En muchos casos, y aunque estas creencias a 
			priori tan profundas pueden parecer difíciles de cambiar, recordemos 
			que el subconsciente no es un "sistema fijo" o un almacén donde no 
			se puede tocar nada, sino que, por el contrario,  
			
				
				es una parte de nuestra psique, con sus 
				programas, arquetipos y yoes conscientes de ellos mismos y de 
				sus roles, que responde a nuestras intenciones conscientes y a 
				nuestras decisiones de transformación. 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Transformando las Creencias 
			Personales 
			 
			Hagamos una prueba y vámonos a la parte práctica que os permita 
			empezar a identificar y cambiar algunas creencias. 
			
			  
			
			Para comenzar,  
			
				
				observa las áreas de tu vida que parecen 
				problemáticas o insatisfactorias.  
				  
				
				Cada desafío externo suele reflejar una 
				creencia interna que limita nuestro potencial.  
				  
				
				Identificar estas ideas es el primer paso 
				hacia su transformación (otros bloqueos que haya en esa área de 
				vida también forman parte del "coctel" de lo que manifiestas en 
				ella, pero no entraremos en ello ahora).  
			 
			
			Para el trabajo con las creencias puedes empezar 
			por: 
			
			  
			
				
					- 
					
					Autoobservación consciente: 
					 
					  
					
					Presta atención a tus pensamientos y 
					emociones, especialmente en situaciones desafiantes. 
					 
					  
					
					Pregúntate:   
				 
				
					
						
						"¿Qué creencias podrían estar detrás 
						de estas reacciones?". 
					 
					
					Intenta escuchar lo que pasa por tu 
					psique y lo que "hablan" tus yoes internos,  
					  
					
					¿Qué pensamientos se han cruzado en ese 
					mismo momento en el que estabas buscando las raíces ocultas 
					de ese tema sobre el que indagas? 
  
				 
				
					- 
					
					Escritura introspectiva: 
					 
					  
					
					Escribe sin parar todo lo que te venga al 
					respecto e irán saliendo ideas que, cuando tires del hilo, 
					te llevarán a otras ideas que te llevarán a miedos que te 
					llevarán a creencias.  
					  
					
					Anota áreas de tu vida que parecen 
					bloqueadas o insatisfactorias.  
					  
					
					Reflexiona sobre las posibles creencias 
					subyacentes y escribe afirmaciones positivas para 
					reemplazarlas, en paralelo con trabajar con tu YS con 
					peticiones para eliminar las primeras. 
					 
   
					- 
					
					Visualización creativa: 
					  
					
					Imagina con claridad y detalle la 
					realidad que deseas experimentar.  
					  
					
					Acompaña esta visualización con emociones 
					positivas, gratitud y entusiasmo. 
					  
					
					De hecho, no tiene nada malo forzar la 
					situación, en el sentido de que te puedes poner delante del 
					espejo y empezar a repetirte en voz alta y forzando una 
					energía dinámica, positiva y alegre cualquier cosa que estés 
					tratando de proyectar, conseguir, etc.  
					  
					
					En plan "¡he conseguido tal cosa!" y lo 
					repites mil veces con entusiasmo.  
					  
					
					Eso es básicamente un ejemplo de cómo 
					emitir una onda proyectiva con una 
					emoción positiva que la amplifica. 
					 
   
					- 
					
					Afirmaciones conscientes: 
					 
					  
					
					En línea con lo anterior, repite 
					afirmaciones que refuercen las nuevas creencias que deseas 
					incorporar.  
					  
					
					Por ejemplo, si estás trabajando en la 
					creencia de merecer algo, podrías repetir:   
				 
				
					
						
						"Lo que sea... fluye hacia mí de 
						manera natural y constante",  
					 
					
					...o básicamente cualquier variación de 
					cualquier cosa que quieras que sea parte de ti, dicho con 
					tus palabras y repetido hasta la saciedad con entusiasmo y 
					seguridad, hasta que se grabe en tu programación y sustituya 
					a la creencia anterior que has detectado y estás tratando de 
					eliminar y desprogramar.  
					  
					
					En el proceso, si has detectado esa 
					creencia contraria de "no merezco tal cosa", haces el 
					trabajo de desprogramación con tu YS y, con ello, dejas de 
					emitir las dos ondas, la positiva con "me lo merezco" y la 
					contraria con "creo que no me lo merezco" y pasas a 
					proyectar solo la afirmación y creencia positiva. 
				 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			La Importancia del Presente 
			 
			Con lo anterior en mente, hay que reforzar la idea de que, aunque 
			nuestras experiencias pasadas pueden haber influido en nuestras 
			creencias actuales, no estamos atados a ellas.  
			
			  
			
			En cualquier momento, podemos elegir 
			cuestionar nuestras suposiciones, adoptar nuevas perspectivas y 
			tomar acciones alineadas con intenciones diferentes a lo que hemos 
			creído hasta el momento.  
			
			  
			
			Por lo tanto, el presente es el único punto de 
			poder desde el cual podemos cambiar nuestras creencias y, por ende, 
			nuestra realidad. 
			 
			Este enfoque en el presente, en pensar que todo lo pasado no tiene 
			porque dictar todo lo que vendrá en el futuro es crucial,  
			
				
				porque la realidad responde a lo que estamos 
				emitiendo en el ahora, sobrescribiendo las proyecciones 
				de momentos anteriores como un cómic que se borra y redibuja a 
				sí mismo una y otra vez desde la viñeta presente hacia las 
				viñetas "futuras" con cada creencia que cambiamos en nosotros y 
				cada nueva proyección de realidad que emitimos desde nosotros.
				 
			 
			
			Si sostenemos aquellos pensamientos y emociones 
			alineados con nuestras metas y aspiraciones, comenzaremos a ver cómo 
			esas energías se reflejan en el mundo externo cuando nuestra esfera 
			de consciencia llegue a los fotogramas espaciotemporales que han 
			sido reescritos con las nuevas creencias, "leyendo" ese contenido y 
			no teniendo más remedio que ver manifestado la nueva proyección con 
			la nueva "idea" emitida. 
			 
			Intentad poner en práctica todo esto para habituaros al mecanismo de 
			borrado de creencias (con las peticiones a vuestro
			
			YS) y de la emisión de nuevas (con 
			lo que os he mencionado antes).  
			
			  
			
			Luego, como la cosa es algo compleja y hay 
			montones de otros parámetros involucrados, hablaremos también de las
			creencias colectivas y su impacto en la realidad común, así 
			como de las dos otras fases del proceso de transformación alquímica 
			del ser humano, ya en el siguiente artículo. 
			
			 
			 
			 
			 
			 
			
			  
			 
			
			
			Parte II 
			25 Enero 2025 
  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Nos habíamos quedado, en el artículo anterior arriba expuesto, con 
			la explicación de, 
			
				
				la influencia y poder que tienen las 
				creencias personales en la proyección y manifestación de la 
				realidad individual de cada uno, y cómo afectan la manera en la 
				que cada ser humano vive dentro de su "burbuja holográfica", e 
				interactúa con su propia "creación" y versión de las cosas.
				 
			 
			
			Habíamos explicado que, al sanar, limpiar, 
			desprogramar y cambiar profundamente nuestras creencias, miedos, 
			patrones, etc., cambia todo nuestro mundo, y, con ello, poco 
			a poco,  
			
				
				se avanza en el camino de crecimiento 
				personal que cada uno recorre como cree conveniente o tiene 
				planificado desde sus niveles superiores... 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Un Salto "Cualitativo" - La 
			"Citrinitas" 
			 
			En ese proceso, y en algún momento, se alcanza la siguiente fase del 
			proceso alquímico de transformación personal: 
			
				
				la citrinitas, u obra amarilla, 
				que, aunque menos mencionada en textos alquímicos, es el 
				siguiente y tercer estado importante en el camino de la 
				transformación del ser humano. 
			 
			
			Y es que a medida que todos y cada uno de 
			nosotros vamos ejecutando fase tras fase de nigredo y 
			albedo, como habíamos explicado en el artículo anterior arriba 
			expuesto, llega un momento en el que tu sistema energético empieza a 
			tener ya una estructura más limpia, más sana, más desprogramada.
			 
			
			  
			
			Cuando llegas a un punto en el que, ya de forma 
			natural, puedes sostener un nivel de realidad por encima del 10-12 
			de
			
			la LT42, pero sobre todo, puedes 
			mantenerte sin mayor esfuerzo en el nivel 15 de esta línea temporal, 
			detrás de una de las membranas energéticas que existen entre el 14 y 
			el 15, entonces has llegado al equivalente en nuestra época actual 
			de lo que los antiguos alquimistas buscaban en esta fase:  
			
				
				la manifestación de la realidad muy fluida y 
				la integración del conocimiento adquirido con cada 
				descubrimiento que has hecho en las primeras etapas (que pueden 
				durar años o lustros) de tu camino. 
			 
			
			En esta fase, el sistema energético del ser 
			humano se acerca al estado de "oro espiritual", simbolizando un 
			nivel de autoconciencia donde la claridad, un nivel elevado de 
			vibración que te ancla a un nivel alto de realidad y la sabiduría 
			recogida durante el viaje comienzan a impregnar todas las áreas de 
			la vida.  
			
			  
			
			Es un momento en el que la transformación 
			interna se traduce en acciones externas más 
			coherentes y significativas.  
			
			  
			
			Aun no es el final del camino, simbolizado por la 
			fase final que veremos en otro artículo, la rubedo, pero ya 
			estás muy avanzado en el proceso. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			La relación entre Creencias 
			Individuales y Colectivas 
			 
			Ahora bien, para poder llegar a ese estado, no solo hemos de tener 
			en cuenta el trabajo personal que hacemos cada uno internamente, 
			sino la influencia del entorno en el que nos movemos.  
			
			  
			
			Y es que, como todos emitimos nuestra propia 
			realidad en márgenes de frecuencia y niveles de realidad muy 
			parecidos (la mayoría de la humanidad se mueve entre el nivel 14 y 
			el 28 de la LT33), y todas las "burbujas holográficas" se superponen 
			unas con otras, tenemos que,  
			
				
				el resultado de todo ello, provoca que se 
				sumen las creencias individuales más potentes y se cohesionen en 
				estructuras mentales que dan lugar a las creencias "colectivas", 
				las cuales, por lo tanto, influencian y tienen un peso 
				importante a la hora de manifestar la realidad "colectiva" y 
				común para todos. 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			¿Qué son las Creencias Colectivas? 
  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			 
			Las creencias colectivas son, 
			
				
				sistemas de pensamiento compartidos por 
				grupos, comunidades o incluso toda la humanidad... 
			 
			
			Estas creencias colectivas tienen un impacto 
			significativo en
			
			la realidad, ya que crean una 
			"atmósfera mental" que influye en las experiencias de mucha gente, 
			permean también hacia el cuerpo mental de cada ser humano, y pueden 
			también colorear tu proyección personal por el "impacto" de las 
			creencias globales de la zona en la que vives, la gente con la que 
			te juntas, la "atmósfera familiar" en la que te encuentras o la 
			psique de la nación o el país en el que habitas. 
			 
			Por ejemplo,  
			
				
				una sociedad de una zona determinada de 
				cualquier parte del planeta que cree profundamente en la escasez 
				económica tenderá a manifestar crisis financieras y 
				desigualdades con mucha más facilidad que una sociedad en otro 
				país donde la psique colectiva de ese lugar tiene otra 
				concepción de la riqueza y la abundancia. 
				  
				
				Por tanto, en esa región, se generarán 
				sistemas que reflejen esos principios, independientemente de 
				que, dentro de esa misma región, haya personas que estén más 
				alineadas o menos con la creencia general de la psique colectiva 
				del lugar. 
			 
			
			En muchos casos, a menos que seas muy consciente 
			de tu sistema de creencias y mecanismos de proyección de tu 
			realidad,  
			
				
				las creencias colectivas pueden 
				"sobrescribir" las proyecciones individuales, y, alguien con una 
				tendencia "más bien pesimista" puede llegar a proyectar una vida 
				mucho más prospera en una zona donde localmente hay una psique 
				colectiva de "prosperidad", de lo que alguien muy "optimista" y 
				"positivo" puede llegar a hacer en una zona donde rige una 
				psique colectiva de "pesimismo" o de "decadencia". 
			 
			
			En todo caso, esto es solo una forma general 
			de explicarlo, porque es 100% correcto que,  
			
				
				aunque las creencias colectivas son 
				poderosas, cada uno de nosotros a nivel individual siempre 
				tenemos el poder de influir en la versión de las cosas que nos 
				pasan exclusivamente a nosotros, al cambiar nuestras propias 
				ideas, a la vez que también podemos contribuir con una energía 
				diferente al campo colectivo.  
			 
			
			Pero, en general, es más difícil "luchar" 
			energéticamente por manifestar algo en un lugar donde, globalmente, 
			se tiende a proyectar un entramado mental más "bajo" y denso que en 
			uno donde ya, de por sí, el entorno es más dado a otro tipo de 
			manifestaciones de la realidad en niveles o estratos más elevados. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			El Sistema de Creencias Colectivo 
			y su Influencia en el Mundo Físico 
			 
			Por lo tanto, es importante comprender que el sistema de creencias 
			colectivo desempeña un papel central en la creación de la realidad 
			compartida por todos nosotros en el mundo que percibimos como 
			físico. 
			
				
				Así como las creencias individuales moldean 
				la experiencia personal y la forma en la que te pasan las cosas 
				que te pasan solo a ti, las creencias colectivas - que surgen de 
				las ideas, emociones y expectativas compartidas por un grupo de 
				personas - dan forma a las circunstancias y eventos que afectan 
				a comunidades, culturas o a toda la humanidad. 
			 
			
			Estas creencias colectivas actúan como un campo 
			energético que influye en la materia prima con la que se forma la 
			realidad, y, con ello,  
			
				
				en la sociedad y en sus dinámicas globales, 
				creando una realidad consensuada que refleja los valores, 
				temores y aspiraciones predominantes de la gente que forma parte 
				de ese grupo o comunidad, y, por ello, nos afectan de una manera 
				determinada según donde estemos viviendo, trabajando o pasando 
				un tiempo en cada momento. 
			 
			
			Pero, de igual manera que dijimos en el artículo 
			anterior que las creencias personales se pueden cambiar, los 
			sistemas de creencias colectivos no son tampoco fijos ni inmutables: 
			
				
				son maleables y pueden transformarse a medida 
				que las personas individuales que forman parte de este cambian 
				sus percepciones, y contribuyen con nuevas ideas al colectivo. 
			 
			
			Esto implica que cada uno de nosotros tiene el 
			poder de influir en la realidad colectiva, y, al hacerlo, 
			participamos activamente en la evolución de la ciudad, de la región, 
			del país o de la humanidad.  
			
			  
			
			Es el concepto de "masa crítica" que muchas veces 
			habréis oído y que supone que, cuando un número determinado de 
			personas cambia la proyección individual de sus burbujas de 
			realidad, influirá poco a poco en el resto de "burbujas" de los 
			demás para poder cambiar la psique colectiva de esa zona, 
			simplemente porque hay más gente emitiendo algo nuevo que gente 
			emitiendo lo que se proyectaba hasta ese momento. 
			 
			El resumen de este concepto lo dice la canción:  
			
				
				"If you want to make the world a better 
				place, take a look at yourself, and make the change." 
				 
				  
				
				("Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, 
				mírate a ti mismo y haz el cambio") 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			¿Cómo se formó el Sistema de 
			Creencias Colectivo? 
			 
			Como hemos dicho, un sistema de creencias colectivo es la suma de 
			las creencias, expectativas y emociones compartidas por un grupo de 
			personas.  
			
			  
			
			Todo lo que emitimos desde nuestro cuerpo mental 
			es recogido en los diferentes inconscientes colectivos a los que 
			estamos conectados, sea el familiar, sea el de tu barrio, de tu 
			ciudad, de tu región, de tu país, etc.  
			
			  
			
			Estos 
			
			ICs, con su contenido, no solo 
			incluyen los pensamientos conscientes que ahora pudiéramos estar 
			proyectando, sino también patrones subconscientes y arquetípicos que 
			se transmiten a través de la programación interna de nuestra psique, 
			y que moldean cómo los individuos percibimos y experimentamos el 
			mundo. 
			 
			Como habíamos explicado en el artículo sobre los "Yoes 
			Globales", una parte de nosotros recoge todo eso que cada 
			uno tiene en su interior, lo envía hacia los ICs y, con ello, el
			
			SER de la Humanidad (y las 
			jerarquías que le asisten) cohesiona y aglutina todo el conjunto de 
			datos y escenarios, 
			
				
				que dan lugar a la realidad común para todos, 
				pero a diferentes niveles, de manera que, la realidad de mi 
				barrio se forma por la suma de las emisiones recogidas por los "Yoes 
				Globales" de quienes vivimos en este barrio, y su "atmósfera" y 
				sucesos, cosas que pasan, tipo de barrio, cómo es la gente, qué 
				ambiente se respira, etc., depende únicamente de lo que emitimos 
				los que estamos "dentro" del paraguas psíquico que forma el IC 
				del barrio. 
			 
			
			Cada lugar, ciudad, región, localidad, país, 
			zona, etc., es diferente a la del al lado si la gente de esas 
			comunidades emite cosas diferentes, se consolidan escenarios 
			diferentes, y se manifiestan realidades diferentes. 
			 
			Por este motivo, por ejemplo,  
			
				
				en países donde existe la creencia colectiva 
				de que "el progreso depende del esfuerzo constante", aparece y 
				se manifiesta "físicamente" una cultura de productividad 
				extrema, donde el descanso y la conexión emocional son vistos 
				como secundarios.  
			 
			
			De manera similar,  
			
				
				una sociedad que cree en la importancia del 
				estatus social como medida del éxito puede crear (por proyección 
				subconsciente) sistemas económicos y sociales de múltiples 
				estratos, que entonces manifiesta situaciones que perpetúan 
				desigualdades, mientras que una comunidad que valora la 
				cooperación y la igualdad de "todo" y de todos puede generar 
				estructuras sociales que reflejen esos principios (funcionen 
				luego mejor o peor, pero son el reflejo de lo que la psique de 
				esas zonas contiene).  
			 
			
			Esto, como podéis imaginar, se manifiesta en 
			escenarios donde, decimos, pues ese es un país más rico, o esa es 
			una zona donde hay un nivel de vida tal, o en tal cultura la gente 
			se ayuda más entre sí, o en tal país las cosas son así, pero en tal 
			otro las cosas son de otro modo, y todo por el estilo.  
			
			  
			
			Según como sea la psique colectiva de una zona, 
			comunidad o lugar, así es la realidad y así se suele adaptar la 
			gente que vive en esa zona a la atmósfera "psíquica" del entorno. 
			 
			Luego, como estas psiques colectivas no son "nuevas", sino que 
			llevan siglos en construcción, sino milenios, no es solo cuestión de 
			que la gente que viva ahora en ese lugar sea la responsable 
			(únicamente) de la realidad de esa zona, que también, ya que todos 
			los que vivimos ahora en tal ciudad o tal sitio estamos apoyándonos 
			en las estructuras ya creadas y manifestadas por todas las 
			generaciones anteriores que han vivido en ese sitio, han pasado por 
			el sitio o han tenido influencia en tal sitio.  
			
			  
			
			Por lo tanto,  
			
				
				mi mundo actual en la zona del planeta en la 
				que habito depende tanto de los que estamos viviendo en esta 
				zona ahora mismo como de todo lo que ha sucedido en esta zona 
				anteriormente, y de todo el "impacto" energético y "carga" 
				dejada en la zona por las cientos o miles de generaciones 
				anteriores que han marcado y dejado su huella psíquica en el 
				lugar. 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Cómo las Creencias Colectivas 
			moldean la Realidad Física 
  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			 
			Entonces,  
			
				
				a la hora de manifestar un determinado evento 
				en una determinada manera, las creencias colectivas operan como 
				plantillas energéticas que influyen en la densificación de la 
				realidad y en las circunstancias físicas de materialización de 
				eventos y situaciones.  
				  
				
				Estas plantillas actúan como un marco 
				organizador, dando forma a los eventos y estructuras que 
				experimentamos en el mundo físico. 
			 
			
			Por ejemplo: 
			
			  
			
				
				Eventos globales 
				 
				Las guerras o conflictos, crisis económicas, revueltas populares 
				o cosas por el estilo no son simplemente casualidades, o 
				resultados inevitables del proceso o decisión de una persona, o 
				del buen o mal hacer de los que gobiernan el mundo, sean 
				políticos "visibles" y conocidos, o sean miembros de 
				
				SC ocultos entre 
				bambalinas.  
				  
				
				Todo ello siempre nace como manifestaciones 
				de las tensiones, aspiraciones y creencias predominantes en el 
				sistema colectivo de la zona donde "eso" se produce.  
				  
				
				Cuando hablamos de que 
				
				REC y SC activan este 
				conflicto por aquí o por allá, manipulan este evento por aquí o 
				por allá, o hacen esto por aquí o por allá, solo lo pueden hacer 
				si existe en la psique colectiva de ese lugar la energía, 
				creencias, escenarios, etc., listos para ser detonados o 
				activados.  
				  
				
				Por este motivo,  
				
					
					no se puede crear nada en un lugar que no 
					haya sido primero moldeado, proyectado, diseñado y preparado 
					en la psique colectiva de ese lugar.  
				 
				
				Para ello,  
				
					
					REC y SC han usado, sobre todo, los 
					medios de comunicación de regiones concretas para imbuir 
					en las proyecciones individuales de la gente tal o cual idea 
					o creencia o escenario, para que la gente, a nivel 
					individual, una vez "eso" es parte de su psique a nivel 
					subconsciente, lo subieran al
					
					
					IC de su zona, y, 
					entonces, ya estando ese escenario en ese IC, poder 
					"detonar" el evento que sea con prendiendo la "chispa" que 
					sea (ejecutando alguna micro acción que ponga en cascada en 
					marcha el inicio del proceso de manifestación de ese 
					escenario o evento), pues este ya existe como parte de la 
					proyección individual de la gente, primero, y, segundo, como 
					parte del conjunto de creencias colectivas del lugar en su 
					IC correspondiente. 
				 
				
				 
				Estructuras sociales 
				 
				Luego, siempre cualquier sistema colectivo que hemos creado, 
				estén asociados a la educación, la política, las estructuras 
				sociales o la religión predominante de una zona, reflejan las 
				creencias compartidas sobre cómo son esos temas en cada zona. 
				 
				A nivel político, por ejemplo, las personas que tienen un cargo 
				"el que sea", y que representan "algo" de cara al resto (en el 
				sentido de que tu alcalde o alcaldesa representa a tu ciudad, o 
				tu presidente de gobierno representa a tu país ante otros) 
				reflejan siempre el estado psíquico colectivo de la ciudad, 
				región o país que dirigen.  
				  
				
				Pueden tener más o menos acierto, pueden ser 
				mejores o peores como personas a nivel individual, o pueden 
				hacer las cosas bien o mal, pero no pueden estar en un puesto 
				"de representación" si la psique colectiva de aquello que 
				representa no "encaja" con lo que ellos son.  
				  
				
				Dicho de otra manera,  
				
					
					las clases dirigentes son la imagen en 
					el espejo de la psique de la gente del lugar a muchos 
					niveles determinados, por lo tanto, cada pueblo tiene, en 
					gran medida, aquellos representantes que cuadran con, al 
					menos, una parte importante de la energía que hay en la 
					psique colectiva de ese lugar.  
				 
				
				Por ello,  
				
					
					si SC quiere que un partido político 
					determinado gane unas elecciones, tiene que manipular la 
					psique colectiva para que esta refleje y resuene 
					mayoritariamente la energía de aquellos a los que quiere 
					poner en el poder.  
				 
				
				Sin este encaje, no hay resonancia, y no se 
				puede manifestar una victoria electoral de alguien que no sea un 
				reflejo de una parte lo bastante grande de la psique colectiva 
				del lugar que esa persona representa.  
				  
				
				Sin cambio en las estructuras mentales de la 
				psique de una comunidad, no hay posibilidad de cambio físico o 
				material de ningún tipo, sea el gobierno de turno, sea las 
				instituciones que se han creado como estructuras de organización 
				social. 
				
				 
				 
				Crisis colectivas 
				 
				También los sistemas de creencias colectivos pueden generar 
				crisis, que, a menudo, son catalizadoras para el cambio. 
				 
				  
				
				Cuando una creencia colectiva se vuelve 
				restrictiva o disfuncional, acumula mucha tensión o no encuentra 
				una válvula de escape, se vuelve un obstáculo para la evolución 
				de la comunidad o representa un tope que se quiere cambiar,
				 
				
					
					la propia psique colectiva, a través de 
					los "yoes globales" y otros procesos de la psique individual 
					de cada persona, puede provocar la manifestación de un 
					conflicto, una crisis económica o una enfermedad social en 
					esa región como medio de detonar una catarsis y proceso de 
					reconfiguración completa, drástica y radical de esa zona. 
				 
				
				Estas crisis no son vistas como castigos, 
				sino que muchos niveles internos de nuestra programación lo ven 
				como, 
				
					
					oportunidades creadas para que la 
					humanidad (o la gente de esa zona) reevalúe sus creencias, 
					suelte lastre, haga cambios drásticos que no se quieren 
					hacer, o adopte nuevas perspectivas que "tocan" para un 
					lugar determinado para que algo salga adelante, cambie, se 
					regenere, se sane, etc. 
				 
				
				Por lo tanto,  
				
					
					estas situaciones de crisis se generan 
					desde una posición de necesidad cuando un colectivo se ve 
					atascado, bloqueado, limitado o con ganas de cambio, y se 
					fuerzan por medio de los yoes globales que sienten la 
					presión interna del colectivo para cambiar algo, aunque las 
					personalidades "externas" de ese colectivo no sean 
					conscientes de ello.  
				 
				
				Cuando ese cambio es detonado internamente 
				por la psique colectiva de una zona, es cuando, 
				
					
					la personalidad "externa" recibe el shock 
					necesario para replantearse lo que toque según lo que le 
					impacte y cómo le impacte, y, a partir de ahí, se produce un 
					salto en la vida de los afectados que ha de llevarlos a 
					cambiar algo, modificar algo, mejorar algo o moverse a otro 
					sitio si es lo que toca para esa comunidad, grupo, familia o 
					individuo. 
				 
				
				 
				Fenómenos naturales 
				 
				Luego, aunque los desastres naturales tienen causas, y muchos 
				son producto de los procesos de limpieza, regeneración y 
				sanación del planeta, puestos en marcha por las fuerzas de la 
				naturaleza y las jerarquías logóicas,  
				
					
					también su intensidad o impacto está 
					relacionado con la energía emocional y mental colectiva 
					existente en una región... 
				 
				
				Según como interactúan las energías de 
				limpieza y disolución que el planeta pone en marcha hacia una 
				zona,  
				
					
					la psique de esa zona se "revuelve" de 
					una manera o de otra, y, al hacerlo, manifiesta una versión 
					del evento "desastre natural" de una manera u otra, con una 
					intensidad u otra.  
				 
				
				Es decir,  
				
					
					cuando se limpian estructuras 
					planetarias, nacionales, regionales, locales, etc., la 
					reacción de las proyecciones colectivas de aquellas personas 
					que se encuentra en ese lugar tamiza, colorea y adapta la 
					forma en la que ese evento termina manifestándose a nivel 
					físico, pues, por otro lado, las limpiezas siempre son 
					energéticas, en el plano mental, en el sustrato astral, en 
					el plano etérico, en las capas energéticas del plano físico, 
					etc.  
				 
				
				El que esos movimientos de limpieza de 
				lugares den como resultado un evento A que es una catástrofe o 
				un evento B que resulta en algo menos desastroso depende de la 
				psique colectiva del lugar que recibe las "ondas" y procesos de 
				sanación del lugar que esa psique "rige", y cómo se adapta a 
				ellas, se opone a ellas, se imbuye en ellas, colabora con ellas 
				o se acopla a ellas facilitando el cambio sin oponer especial 
				resistencia. 
				 
				En todos estos casos,  
				
					
					esta relación entre creencias colectivas 
					y realidad física no implica que cada individuo sea 
					responsable de todos los eventos desastrosos (o 
					beneficiosos) que pasan en su comunidad, ciudad, país, o los 
					que son globales, pero sí que las creencias personales 
					enviadas a formar parte de la psique compartida de cada zona 
					actúan como un campo energético que influye en el desarrollo 
					de estos eventos en esa zona, y no necesariamente en la zona 
					de al lado si la psique colectiva de ese "al lado" tiene 
					otra configuración, porque los que ahí habitan emiten y 
					piensan y tienen otra psique local con otro contenido 
					diferente. 
				 
				
				Es decir, aunque los sistemas de creencias 
				colectivos son poderosos, no son independientes de las creencias 
				individuales.  
				
					
					Cada persona contribuye al 
					colectivo a través de sus pensamientos, emociones y 
					expectativas.  
				 
				
				Esto significa que,  
				
					
					al transformar nuestras creencias 
					personales, también influimos en el sistema colectivo, 
					aunque sea de manera sutil, creando un efecto dominó que, 
					con el tiempo, puede alterar las dinámicas económicas o 
					sociales de su comunidad. 
				 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			La Conexión con la Conciencia 
			"Universal" de la Especie 
			 
			Finalmente, el sistema de creencias colectivo de cada región, zona o 
			país no opera en aislamiento: 
			
				
				está conectado con
				
				la conciencia más amplia de toda nuestra 
				especie que abarca todas las posibilidades de lo que 
				podemos llegar a ser como raza, y que se aglutina como la 
				consciencia del 'SER de la Humanidad'.  
			 
			
			Esto implica que,  
			
				
				cuando una sociedad cambia sus creencias, no 
				solo transforma su realidad inmediata a todos los niveles, sino 
				que también accede a nuevas probabilidades dentro de esta 
				conciencia "global" que formamos entre todos, y permite que la 
				psique de la especie humana tenga capacidad, a través de su SER, 
				de acceder a otros niveles evolutivos superiores en su conjunto. 
			 
			
			Por lo tanto,  
			
				
				igual que tus creencias personales marcan tu 
				vida a nivel individual, el sistema de creencias colectivo es un 
				reflejo de las aspiraciones, temores y valores compartidos por 
				la humanidad.  
				  
				
				Este sistema no solo influye en nuestra 
				realidad física, sino que también actúa como un vehículo para el 
				aprendizaje y la evolución colectiva.  
			 
			
			Si habéis más o menos comprendido cómo operan 
			estas creencias y cómo podemos influir en ellas, os daréis cuenta de 
			nuestro poder para moldear no solo nuestras vidas 
			individuales, sino también el mundo en el que vivimos, las 
			estructuras sociales que hemos creado, los sistemas económicos y 
			políticos con los que nos organizamos, los medios que permiten qué 
			nos comuniquemos, la tecnología que tenemos o desarrollamos, etc. 
			 
			Lo que veremos en el siguiente artículo es, entonces, las corrientes 
			psíquicas principales que existen en estos momentos en la humanidad 
			y el proceso de transformación que nos lleva a la "rubedo", la 
			última fase de la transformación alquímica del ser humano en su 
			camino por convertirse, micro paso a micro paso, en la versión de lo 
			que nos permite pasar como
			
			Hesiels al siguiente nivel evolutivo. 
  
			
			  
			
			
			
			 
			
			  |