Entrevistador: 
						Sr. Wisnewski, bienvenido a nuestra entrevista en 
						Kla.TV. 
						
						 
						
						Brevemente para nuestros televidentes que tal 
						vez no lo conozcan aún. 
						
						 
						
						Por lo que sé, usted fue el 
						primer periodista alemán que cuestionó la información 
						oficial de la política y de los principales medios de 
						comunicación sobre los atentados del 
						
						11 de septiembre de 
						2001 en Estados Unidos. 
						
						 
						
						Y, por supuesto, no sólo este 
						reportaje, sino también la consiguiente guerra contra el 
						terrorismo lanzada por la administración estadounidense. 
						
						
						 
						
						Fue un paso enorme y pionero en su momento, que además 
						provocó un cuestionamiento y replanteamiento de la 
						realidad entre mucha gente. 
						
						 
						
						Yo diría que despertó usted 
						un espíritu investigador, y eso nos lleva al tema de 
						hoy: 
						
							
							Actualmente, estamos siendo juramentados 
							- diría yo - por la política y los 
							
							principales medios de comunicación 
						a una narrativa de guerra Rusia-Ucrania.
							 
							
							Y esta vez 
						también nos enfrentamos a graves consecuencias. 
							
						
						
						Bien, Sr. Wisnewski, ya que tenemos frente a la cámara a 
						un detective investigador como usted, por supuesto que 
						nos interesaría mucho saber cuál es su evaluación de 
						esta situación. 
						
						 
						
						¿Es posible, tal vez como en el caso del 
						11 de septiembre, que haya aquí conexiones, 
						antecedentes, intenciones, estrategias, tiradores de la 
						cuerda y aprovechados completamente diferentes a los que 
						nos pintan ante nuestros ojos la política y los 
						principales medios de comunicación?
						
						G. Wisnewski: 
						Sí, por supuesto, hay una vez más una enorme brecha 
						entre la versión oficial de los medios de comunicación y 
						la verdad, un enorme abismo. 
						
						 
						
						Así que aquí nos venden a 
						un Putin como el malo de la película, los rusos malvados 
						que atacaron a Ucrania y no quiero defenderlos más, 
						tampoco creo necesariamente que Putin sea huérfano. 
						
						 
						Pero lo cierto es que los estadounidenses llevan muchos 
						años trabajando para esta operación militar, y no hay 
						que olvidar que esta guerra lleva en marcha desde 2014.
						
						
						Lo que hemos visto ahora, desde finales de febrero de 
						2022, ha sido una nueva ofensiva de Rusia contra 
						Ucrania. Y los estadounidenses llevan años trabajando 
						para que ello sucediera. 
						
						 
						
						Así que han estado vertiendo 
						miles de millones en Ucrania para entrenar a los 
						militares allí. Y también han escrito documentos, 
						estudios, en los que ya han anticipado esta guerra. 
						
						 
						
						Así 
						que querían definitivamente esta guerra a cualquier 
						precio. 
						
						 
						
						¿Y por qué, en realidad? Y eso es lo que no se 
						le dice al público, por supuesto: 
						
							
							Que los Estados Unidos 
						querían esta guerra a toda costa. 
							 
							
							Porque si se mira la 
						lista de ventajas que saca EE.UU. de esta guerra, se 
						hace interminable.
						
						
						Aquí tengo algo muy exclusivo, un extracto de mi nuevo 
						anuario, en el que estoy trabajando actualmente. 
						
						 
						
						He 
						reunido toda esta lista, que desgraciadamente no me sé 
						de memoria. 
						
						 
						
						Qué es lo que
						
						
						los EE.UU. 
						realmente obtienen 
						de esta guerra, tienes que echar un vistazo a eso. 
						Siempre se nos dice lo que los rusos tienen que ganar 
						con la guerra, tal vez tengan algo que ganar con ella 
						ciertamente. 
						
						 
						
						Tal vez quieran protegerse de nuevos 
						avances de la OTAN, podría ser cualquier cosa. 
						
						Pero si se observa esta lista, ¿qué ganan los Estados 
						Unidos y la OTAN con esta nueva ofensiva militar de los 
						rusos? 
						
						 
						
						
						Primeramente consiguen con ella la distracción y 
						la explicación de otros problemas como,
						
						
						...así pues, se trata de una estupenda distracción.
						
						
						 
						
						Distracción de la ira de la gente en todo esto, hacia 
						Putin, por ejemplo culpándole del aumento de los 
						precios, de la inflación. 
						
						 
						
						También consiguen disciplinar 
						a los ciudadanos, con un régimen del miedo, y la 
						justificación de las medidas antidemocráticas que van 
						tomando, si es necesario se puede incluso amenazar a la 
						población con el estado de excepción. 
						
						 
						
						También consiguen 
						el lavado de imagen del Presidente Selenskyj de político 
						corrupto a héroe. 
						
						 
						
						Selensky se pasea ahora por el mundo 
						como un superhéroe y ya nadie se atreve a contradecirle. 
						
						
						 
						
						A continuación, predisponen a mejorar las posibilidades 
						de que Ucrania se incorpore a la UE y a la OTAN, también 
						un objetivo prioritario de Estados Unidos, reforzando el 
						papel de liderazgo de este país. 
						
						 
						Cuando mencionaste antes lo del 11 de septiembre de 
						2001, nos pasó lo mismo. En otras palabras, EE.UU. 
						utilizó los ataques del 11 de septiembre para que la 
						OTAN volviera a la carga. 
						
						 
						
						Todavía recuerdo cómo Collin 
						Powell entró en el cuartel general de la OTAN con aire 
						pomposo, según el lema: 
						
							
							Ahora todos escuchan a nuestro 
						mando. 
						
						
						Y aquí también tenemos ese efecto. 
						
						 
						
						Entonces, qué 
						más tenemos, tanto que ni siquiera puedo terminar. 
						
						
						 
						
						Luego, por supuesto, el hecho de que en lugar del gas 
						ruso, ahora la UE y Alemania compran el gas americano, 
						más caro, es decir también hay un trasfondo comercial en 
						todo esto, y un gran acuerdo armamentístico.
						
						 
						
						Así que 
						como ves, la lista es interminable, en realidad se trata 
						de unos 30 puntos, y los americanos han estado esperando 
						ansiosamente a que Putin se dejara provocar finalmente 
						para invadir Ucrania.
						 
						
						Ahora gritan y vociferan, pero en realidad los corchos 
						de la botella de champán han saltado tanto en Washington 
						como en la industria armamentística y en otras partes de 
						la industria del gas, la estadounidense, sí. 
						
						 
						
						Así es en 
						realidad, y como siempre, todo es retorcido 180°.
 
						 
						 
						
						
						Entrevistador: 
						
						Sr. Wisnewski, 
						seguimos interesados en algo más concreto: 
						
							
							¿Qué 
						estrategias ve usted en el fondo?, ¿qué está pasando 
						ahí?
						
						
						G. Wisnewski:
						
Sí, bueno, en esta guerra, como puedo o no haber 
						mencionado ya , el lado ruso siempre es retratado como 
						el malo y como el agresor, eso es muy importante, 
						también se nota el régimen de lenguaje en la política, 
						siempre hablan de "la guerra de agresión de Putin".
						
						 
						
						Es 
						muy importante para ellos meter esto en la cabeza a la 
						gente. 
						 
						
						Pero, por supuesto, ya he investigado aquí para 
						mi próximo libro, "Verheimlicht-vertuscht-vergessen". 
						
						 
						
						Y 
						de esto se desprende que esta guerra fue preparada hace 
						mucho tiempo, pero no por los rusos, o cuando menos no 
						solamente, sino por los americanos, y esto durante años. 
						
						 
						
						Hay estudios regulares que han hecho sobre cómo mantener 
						a Rusia fuera de balance. 
						
							
							Y el 
							guión de esta guerra no 
						se escribió en Rusia, sino en Estados Unidos, lo que 
						puede sorprender a algunos. 
							 
							
							Y el aspecto de este 
							guión 
						puede verse en un informe del think tank militar RAND 
						Corporation, tres cuartas partes del cual están 
						financiadas por el Estado estadounidense, es decir, un 
						think tank estatal que expresa lo que el Estado, el 
						Estado estadounidense, quiere. 
						
						
						Y el título de este 
						informe (Overextending 
						and Unbalancing Russia - Assessing the Impact of 
						Cost-Imposing Options) no deja lugar a equívocos, a saber:
						
						
							
							
							'Exceder y 
						desequilibrar a Rusia'...
						
						
						Esa 
						ha sido la estrategia de los norteamericanos y por eso 
						Putin les ha hecho un enorme favor, por así decirlo de 
						alguna forma - queriendo o no - para finalmente 
						
						invadir Ucrania a finales de febrero de 2022.
						
						 
						
						Así que el 
						informe RAND del que hablaba enumera numerosas técnicas 
						y medidas para provocar y amenazar a Rusia. 
						 
						
						Así que 
						incluso antes de que Rusia invadiera Ucrania se tomaron 
						algunos pasos, por ejemplo los siguientes: 
						
							- 
							
							Reposicionamiento de bombarderos a distancia de ataque 
						de objetivos estratégicos clave rusos, por parte de la 
						OTAN, por supuesto, y por parte de Occidente. 
							
 
							- 
							
							Despliegue de armas nucleares tácticas adicionales en 
						emplazamientos de Europa y Asia. 
 
							- 
							
							Reforzar las fuerzas 
						navales de EE.UU. y sus aliados y su presencia en las 
						zonas de operaciones de Rusia.
 
							- 
							
							Realización de ejercicios de guerra de la OTAN en las 
						fronteras de Rusia. 
 
							- 
							
							Retirada del Tratado INF, Fuerzas 
						Nucleares Intermedias, de misiles de medio alcance.
							
 
						
						
						Y todo esto se planeó, se propuso y se llevó a cabo en 
						buena parte antes de que Rusia invadiera Ucrania. 
						
						 
						
						La 
						pregunta es: 
						
							
							¿Qué más debería haber aceptado Rusia en 
						cuanto a provocaciones y amenazas a su seguridad 
						nacional? 
						
						
						El problema fue realmente que Estados Unidos 
						trabajó sistemáticamente para arrinconar al oso ruso. Y 
						lo acorralaron. 
						 
						
						¿Qué hace un oso cuando se ve 
						acorralado? Golpea porque no tiene otra opción. 
						
						 
						
						Ese ha 
						sido el mecanismo de esta invasión de Ucrania por parte 
						de los rusos. Al fin y al cabo, Ucrania ha sido un 
						último enfrentamiento con Occidente. 
						 
						
						Y los rusos han 
						estado pidiendo mucho tiempo desesperadamente que 
						Ucrania se convirtiera cuando menos en neutral, como un 
						amortiguador. 
						 
						
						Todo esto fue rechazado de plano. 
						
						 
						
						
						
						Estados 
						Unidos llegó a decir:
						
							
							"Ya no escuchamos a los rusos"...
						
						
						
						Entrevistador: 
						Y los estadounidenses de a pie probablemente ni siquiera 
						sepan que existen estos grupos de reflexión y 
						planificación en el fondo. 
						
						 
						
						Pero, presumiblemente, no es 
						en absoluto en interés de los estadounidenses, sino en 
						interés de otros tiradores de la cuerda. 
						
						 
						
						¿Podría ser más 
						específico, Sr. Wisnewski?
						
						G. Wisnewski: 
						Bueno, como ya he dicho, sólo puedo hablar de la 
						industria armamentística, de la industria del gas, de la 
						industria financiera y de esas industrias. Todos están 
						involucrados. 
						
						 
						
						Y en cuanto a los puntos, se trata de una 
						lista positiva para la OTAN, en realidad los Estados 
						Unidos, quienes son los que se benefician de esta 
						guerra. 
						
						 
						
						Así, por ejemplo, se ha forzado la solidaridad 
						dentro de 
						
						la OTAN, y con ello más control sobre los 
						aliados. 
						
						 
						
						Pero también internamente, disciplinando a los 
						ciudadanos y a los regímenes mediante el miedo. 
						
						 
						
						Ahora se 
						trata de nuevo de si podría explotar una central nuclear 
						y cosas peligrosas.
						
						Así que, eso es lo que tenemos, si Putin no hubiera dado 
						el primer paso en esta guerra, que creo que los Estados 
						Unidos están esperando ansiosamente, entonces de alguna 
						manera los Estados Unidos habrían tenido que llevar a 
						cabo una provocación todavía más dura contra Rusia para 
						conseguir que respondiera. 
						
						 
						
						Así que es realmente 
						interminable. 
						
						 
						También tenemos que han conseguido asegurarse el 
						distanciamiento de Alemania de Rusia - lo que es un punto 
						muy importante. 
						
						 
						
						Esto es para lo que los angloamericanos 
						han estado luchando durante más de 100 años, para abrir 
						una brecha entre Rusia y Alemania. 
						
						 
						
						Ahora lo han 
						conseguido perfectamente. 
						
						 
						
						Por lo tanto, casi todas las 
						relaciones económicas se están rompiendo realmente y 
						Alemania se remite a Occidente, económicamente, en 
						términos de materias primas, etc. 
						
						 
						
						Así que esta es ante 
						todo una guerra estratégica. 
						
						 
						
						Se trata simplemente del 
						establecimiento de un 
						
						Orden Mundial Globalista que se 
						está llevando a cabo paso a paso. Y de una 
						reorganización de los espacios. 
						
						 
						
						La intención es reunir a 
						la región occidental y a la oriental, y que Asia se 
						reúna, en el sentido de un proceso dialéctico. 
						
						 
						
						Vemos, 
						por ejemplo, cómo Rusia y China se acercan y cómo Rusia 
						busca nuevos socios comerciales, nuevos compradores para 
						sus materias primas. 
						
						 
						
						Así que, en otras palabras, estos 
						espacios se ordenarán y delimitarán con mayor precisión. 
						Volverá a haber bloques y cosas por el estilo. 
						
						 
						
						Todo eso 
						está planeado, eso es geopolítica.
 
						
						 
						
						
						Entrevistador: 
						Ahora una pregunta más, quizás al final. 
						
						 
						
						Como 
						"consumidor normal de a pie" te quedas ante esta 
						información con la boca abierta y lleno de asombro, pero 
						no sabes realmente qué hacer con ella, 
						
							
							¿cómo puedo 
						afrontarla? 
							 
							
							¿Qué nos daría, qué daría a los espectadores 
						como consejo, cómo se puede contrarrestar esto? 
							
							 
							
							¿Cómo se 
						puede responder a ello, qué medidas se pueden tomar?
							
						
						
						Pues no tenemos porque aceptar todo como la lluvia y la 
						nieve, como se dice.
						
						G. Wisnewski: 
						Sí, por supuesto hay que despedirse finalmente de 
						
						los 
						grandes medios de comunicación establecidos, ese es el 
						primer paso. 
						
						 
						
						Si lo haces, entonces sólo puedes 
						escucharlos en parte, por decirlo de alguna forma, en 
						pequeñas dosis, diría yo, para saber lo que pasa allí, 
						en que mienten y que tergiversan. 
						
						 
						
						También es importante 
						saber eso. Pero ya no pueden ser utilizados como fuente 
						de información de confianza. 
						
						 
						
						En cambio, hay que cambiar 
						a los medios de comunicación alternativos y lidiar con 
						ellos allí y liberarse de toda esta propaganda. 
						
						 
						
						Porque 
						también se dice que la primera víctima de la guerra es 
						la verdad, y ahora tenemos ante nosotros un caso 
						espectacular en este sentido. 
						
						 
						Ahora tenemos una guerra y los medios mienten todo lo 
						que pueden. 
						
						 
						
						Tenemos que ser conscientes de ello, 
						y 
						debemos aprovechar esta oportunidad, ahora que está tan 
						claro, para separarnos definitivamente de los medios de 
						comunicación dominantes y de las narrativas dominantes y 
						del parloteo de los políticos.
 
						
						 
						
						
						Entrevistador: 
						Sr. Wisnewski, muchas gracias por su tiempo. 
						
						 
						
						Me 
						alegraría si pudiéramos ponerle delante de la cámara de 
						nuevo. Le deseo un buen día.
						
						G. Wisnewski: 
						Cuando deseen, muchas gracias. ¡Pásenlo bien!