5ª Parte
El Depredador Intraespecies
Estudiando al Psicópata
23 Septiembre 2024
Versión original en ingles
© Copyright
"¡Hola, congénere!"
La Dra. Karen Mitchell describe el segundo conjunto de
atributos persistentes de la personalidad depredadora de la
siguiente manera:
"Están motivados y operan de forma diferente
y oscura".
En otras palabras, hay algo fundamentalmente
diferente en las PPP (personalidades predatorias
persistentes), y esta diferencia tiene una cualidad particular:
un núcleo depredador y malévolo.
Lobaczewski lo llamaría de
naturaleza ponerogénica...
Atributo 6 - Depredador (Incluido
Explotador)
A pesar de que los participantes en la encuesta de Mitchell se
refirieron con frecuencia a esta cualidad, no está incluida en
ninguno de los modelos o herramientas de evaluación existentes.
Ella lo define como estar "motivado para obtener
algo de la debilidad o el sufrimiento de otra persona". Las PPP no
sólo son indiferentes a tu sufrimiento, sino que lo desean
activamente (lo que enlaza con el atributo 7 más abajo, el sadismo).
La depredación se discute en los datos como
obtener satisfacción de un proceso de "gato y ratón" con el
objetivo/la víctima, jugando con el objetivo/víctima de maneras
que destruyen la confianza y el sentido de sí mismo de ser
objetivo/víctima.
Esta depredación tiene el propósito de "aislar,
debilitar y, en última instancia, destruir" a la víctima, de forma
similar a como actúan los depredadores animales en la naturaleza.
Como referencia:
-
Categoría 1 = investigadores de la
personalidad
-
Categoría 2 = investigadores del
comportamiento
-
Categoría 3 = profesionales forenses
expertos
-
Categoría 4i = profesionales no forenses
-
Categoría 4ii = profesionales
corporativos no forenses
-
Categoría 4iii = profesionales
comunitarios no forenses
Fuente
Sin embargo, el depredador humano utiliza una
variedad de medios específicos de los humanos para hacerlo,
incluidas estrategias psicológicas y sociales, mediadas en gran
medida por el uso del lenguaje.
"Se selecciona a una persona porque tiene la
vulnerabilidad necesaria. No todo el mundo puede ser presa. Es
necesario que presten atención a su depredador, no que lo
ignoren.
Una persona que vive una vida plena en sus
propios términos es más difícil como presa que una persona que
busca algo que el depredador puede pretender colmar."
(Categoría
2)
"Muchos de los proxenetas que se dedican a la prostitución
infantil obtienen puntuaciones altas en el PCL-R.
Cogen a un niño que corre un alto riesgo de
huir por su cuenta, lo identifican, le dan una mujer adulta ('la
prostituta de abajo') y, bajo la dirección del proxeneta, la
mujer trae al niño al proxeneta, y él le muestra el afecto que
no recibía en casa.
Se aprovecha de sus necesidades de aceptación
y afecto, las cosas que buscan, y lo utiliza como palanca".
(Categoría
3)
Este elemento incluye una serie de "patrones de
comportamiento" asociados:
selección de objetivo/víctima, compromiso,
debilitamiento, aislamiento, y captura y destrucción.
Selección del Objetivo/Víctima
Todos los participantes expresaron la creencia de que las PPP
seleccionan intencionadamente a sus víctimas al menos la mayor
parte del tiempo, con todos los profesionales no forenses
creyendo que lo hacen todo el tiempo, en contraposición a
seleccionarlas al azar al menos en algunas circunstancias.
"Parecen buscar víctimas con respuestas
emocionales elevadas, a las que consideran debilidades
importantes y, por tanto, más vulnerables a sus
manipulaciones".
(Categoría
4iii)
"Estas personas [es decir, las víctimas] tienden a ser
corazones sangrantes y es bastante fácil ganarse la
simpatía, lo que se convierte en excusar fácilmente el
comportamiento negativo.
Estas parecen ser las personas que más a
menudo se involucran personalmente con los que tienen una
personalidad oscura."
(Categoría 4i)
Compromiso Objetivo/Víctima
Tras haber elegido a la víctima como objetivo, el depredador se
involucra en comportamientos para hacerle creer que está de su
parte, por ejemplo, "bombardeo de amor".
Los resultados muestran que este
compromiso parece ir más allá de los comportamientos
"normales" de las relaciones parentales, románticas,
universitarias, de amistad y de otro tipo, y puede implicar,
por ejemplo, mantener un contacto visual o una mirada fija
durante más tiempo de lo habitual, prestar mucha atención,
hacer regalos excesivos y/o identificar áreas de gran
importancia para la víctima/objetivo y, a continuación,
ayudar a la víctima en esta área de un modo que la conmueve
enormemente.
Los regalos y favores están diseñados para
crear un sentido de obligación que se cobrará más tarde.
(Recordemos en la parte anterior que la PPP
no tiene ningún sentido de la obligación. Eso es para
tontos...).
Durante esta fase, la PPP también pone a
prueba los límites, estableciendo su grado de control sobre el
objetivo y calibrando en consecuencia.
Debilitamiento del Objetivo/Víctima
Una vez "comprometidos", las víctimas,
"son sometidas a comportamientos que las
debilitan y que pueden incluir la crítica, la humillación,
la provocación pública, los insultos, el aprovechamiento de
las vulnerabilidades, la desvinculación, etc.".
Supongo que aquí es donde la PPP podría
dedicarse a hacer luz de gas (gaslighting) o swamp-gassing.
"Hacen que la víctima pierda confianza y
cuestione su competencia".
(Categoría 1)
"Ponen un cebo a la víctima, ya sea en privado o delante de
otros, lo que confirma las afirmaciones de la DP
["personalidad oscura" por sus siglas en inglés] de que la
víctima está loca por su forma de reaccionar."
(Categoría 4ii)
Esto requiere información detallada sobre la
víctima, y las PPP son como espías en la búsqueda y recopilación
de esta información:
La información sobre el objetivo/víctima
es considerada muy importante por las personas con DP
(Dark Personality) según los resultados de la
investigación y esta se busca y utiliza poderosamente para
socavar, degradar, humillar y provocar a la víctima.
También se recogen datos sobre los demás
como medio de controlarlos en el momento actual o en caso de
necesidad.
"Tienen una tenacidad increíble para
obtener información sobre sus víctimas y comprender sus
vulnerabilidades".
(Categoría 4ii)
Este proceso de debilitamiento puede ser
lento e insidioso, y "bastante sutil", de tal manera que incluso
la víctima,
"no puede identificar del todo cómo ha
sido o incluso que ha sido maltratada".
(Categoría 3)
Una vez más, la "visión común del mundo" es
inadecuada cuando se enfrenta a una psicopatología como esta, y
la víctima queda en un estado de confusión.
Mitchell señala que,
"se trata de la destrucción estratégica y
bien pensada del sentido de autoestima de otra persona, a
menudo realizada mientras se aparenta apoyo ante los demás".
Aislamiento del objetivo/víctima
El aislamiento también es una táctica específica, y volveremos a
hablar de ella cuando lleguemos a esa parte del modelo PPP.
Varios participantes observaron que este comportamiento parece
instintivo.
Es un aspecto de ese "conocimiento
psicológico especial", como dice
Lobaczewski.
Está ampliamente debatido en la literatura,
por ejemplo, la tendencia de los pedófilos a obtener acceso no
supervisado a los niños o la de las parejas maltratadoras a
aislar a sus parejas de sus amigos y familiares:
...las personas de DP dedican un tiempo y
una energía considerables a aislar a las víctimas de sus
relaciones significativas y estructuras de apoyo, incluidos
los miembros de la familia, amigos, colegas, vecinos y
miembros de la comunidad, como los de la iglesia, el deporte
o las aficiones.
"Incluso los miembros de la familia no ven a través del
disfraz de la DP, y a menudo reprenden, rechazan y aíslan al
miembro de la familia víctima inocente que es el objetivo
por intentar desenmascarar al padre o al hermano con la DP."
(Categoría
4ii)
Para aquellos que hayan leído
Ponerología
Política, recuerden el ejemplo de la familia con la
hermana borderline que convirtió a su hijo en chivo expiatorio,
y cómo todos sus hermanos le siguieron la corriente hasta que
Lobaczewski les explicó la situación y se dieron cuenta de
que habían estado bajo el hechizo de su hermana trastornada.
Los resultados muestran que una de las
tácticas más utilizadas por las personas con DP es aislar a
la víctima mediante la atribución inversa de sus propios
comportamientos a la víctima, la difusión de mentiras sobre
la víctima y otros medios.
Entre los ejemplos que se desprenden de los datos figuran la
difusión de rumores falsos o mentiras sobre la víctima, como
que la víctima es en realidad el agresor, que es alcohólico
o que tiene problemas de salud mental.
Otros ejemplos de datos incluyen alegar
falsamente preocupaciones sobre su capacidad de cuidar de
los hijos o que tiene aventuras y provocar públicamente a la
víctima para que se la considere desequilibrada o "rara".
En última instancia, la persona con DP
consigue que los demás se sientan incómodos con la
víctima/objetivo y se retraigan.
Hacer que el grupo rehúya a la víctima es un
ejemplo de "respuesta para-apropiada".
Es una especie de instinto mal dirigido, que
sería más apropiado dirigir hacia la PPP.
Atrapamiento y destrucción del
objetivo/víctima
En la naturaleza, la destrucción suele implicar simplemente ser
despedazado y devorado.
Por el contrario, el apetito de destrucción
de las DP tiene un paladar más amplio.
Normalmente "atrapan" a sus víctimas,
"física, emocional, financiera o
psicológicamente, con una capacidad limitada para salir de
la situación en la que se encuentran".
Una vez tendida la trampa, no hay mucho que
la víctima pueda hacer:
"Lo que vemos es que literalmente les
dirán a sus víctimas, están constantemente diciendo que
quién les va a creer, porque normalmente la sociedad no les
cree".
(Categoría 3)
"Las víctimas son a menudo las que son vistas como locas
porque con frecuencia están siendo atacadas en relación con
algo muy importante para ellas como sus hijos, su trabajo,
su libertad, sus amigos, etc. y de una forma que requiere
mucha energía abordar y que los demás no pueden ver.
En algunos casos, esto ha sucedido sin
descanso durante años".
(Categoría 2)
"Te hacen cuestionarte si merece la pena continuar ya que la
tortura implacable es muy intensa".
(Categoría 4i)
Esta tortura puede adoptar la forma de,
"amenazas continuas, control de las
finanzas, daño físico y/o seguimiento e interferencia
continuos en la vida de la persona objetivo/víctima si
intenta distanciarse de la persona con DP."
Puede conducir a la muerte (asesinato,
suicidio), abuso de sustancias y enfermedades inducidas por el
estrés, como el cáncer.
Cazando en jauría
Una de las afirmaciones más curiosas que hizo Lobaczewki sobre
los psicópatas fue la siguiente:
"Aprenden a reconocerse en una multitud
ya en la infancia, y desarrollan una conciencia de la
existencia de otros individuos similares a ellos".
Mitchell descubrió algo parecido:
La investigación indica que, aunque
prefieren actuar solos para reducir el riesgo de exposición
y de cometer errores, las personas de DP pueden encontrarse
en situaciones en las que es beneficioso relacionarse con
otros del mismo tipo de personalidad para conseguir
resultados.
"Claramente actuaban en connivencia
unos con otros y también trabajaban en grupos.
Algunos se juntaron, de alguna manera
reconocieron al depredador en el otro, o fueron
influenciados por el otro de alguna manera, y operaron
en redes de pedofilia, mientras llevaban a cabo todo
este comportamiento más santo que tú, dirigiendo misas,
bodas, funerales, bautizos.
Es increíble".
(Categoría 4iii)
Atributo 7 - Sádico (incluido
cruel)
Ya mencionado en el artículo anterior, el sadismo en este contexto
se refiere no sólo al disfrute causado por la imposición de dolor
físico, sino también por el,
"sufrimiento, incomodidad y/o humillación."
Todos los profesionales no forenses dijeron que
las DP son sádicas, así como el 88% de los forenses.
"Disfrutan con el dolor y la humillación
ajenos.
Un ejemplo es la humillación pública de un
empleado subalterno y la destrucción de su reputación, la
crítica constante del trabajo y dar a entender que el subalterno
no está haciendo frente a la situación o tiene problemas de
salud mental, cuando fue el ejecutivo quien provocó la
reacción."
(Categoría 4ii)
Su satisfacción es "palpable"...
(Categoría 4i)
Atributo 8 - Tiene poco respeto
por las leyes, reglamentos y acuerdos, y por los códigos sociales y
morales
Las opiniones estuvieron ligeramente divididas en cuanto a si las DP
"infringen universalmente las leyes y/o reglamentos":
73% sí, 25% no.
Como señaló uno de los profesionales forenses,
"puede que no tengan necesidad de infringir
la ley".
Pero independientemente de ello, su preocupación
por las leyes y los reglamentos, si la tienen, es puramente
estratégica.
Las conclusiones muestran que las personas con DP no respetan ni
tienen en cuenta las barreras que podrían impedirles conseguir lo
que quieren y se consideran por encima de la ley.
Este atributo está relacionado con el de
"derecho".
"Mi experiencia mostró que su propio interés
era la única ley.
Eran conscientes de las leyes, como lo eran
de las expectativas y normas sociales, pero no pestañeaban ni
dudaban en absoluto a la hora de torcerlas o directamente
incumplirlas en su propio beneficio."
(Categoría 4ii)
"Creen que las leyes/autoridad no se aplican a ellos, que están
por encima de todo, que son especiales".
(Categoría
4i)
De forma similar a cómo ponen a prueba los
límites con una víctima con la que se están "comprometiendo", las DP
parecen ser expertas en "bordear los límites" de la ley,
"manifestando comportamientos que no se
consideran "legales" pero que tampoco son necesariamente
ilegales".
"El daño que causan a otros es a menudo bastante calculado y no
podría probarse ante un tribunal".
(Categoría 4i)
"Muchos se mueven hábilmente dentro de la legalidad, como si
conocieran el límite exacto y pudieran mantenerse al margen.
Al menos si creen que la gente puede ver o
conocer sus acciones".
(Categoría 4ii)
Los datos indican que la libertad es muy
importante para las personas de DP, por lo que a menudo harán lo que
sea necesario para conseguir lo que quieren y, al mismo tiempo, en
muchos casos, considerarán las estrategias que podrían emplear para
evitar la rendición de cuentas, la culpabilidad y la transparencia.
Atributo 9 - Falta de límites
sexuales/ relacionales
Esta es otra característica que aparece repetidamente en las
descripciones de los profesionales, pero que los investigadores
ignoran o descuidan en su mayoría, de modo que,
"ninguno de los modelos o herramientas de
evaluación existentes para las personas de DP representa o capta
la amplitud del atributo tal y como surgió en esta
investigación."
Mitchell sugiere que esto puede deberse a que es
difícil de aceptar o creer para muchos normies bien
adaptados.
Esta investigación indica que las personas
con DP, incluidas las que tienen un funcionamiento superior,
como las que trabajan en los campos de la religión, el derecho,
el mundo académico, la medicina, los negocios y la enseñanza, no
tienen límites ni respeto por la ley, los códigos morales o los
acuerdos en lo que respecta a la sexualidad y/o las relaciones.
Pueden involucrarse en una amplia gama de comportamientos
sexuales y forzar, coaccionar, influir sutilmente o involucrar
directamente a otros para que hagan lo mismo. [...]
Los hallazgos muestran que las personas con
DP también pueden utilizar la sexualidad para manipular,
humillar, dañar, provocar, apalancar y/o ejercer poder y
control.
Esto puede manifestarse como sadismo sexual,
adicción a la pornografía, infidelidad, etc.:
Los datos indican que las personas con DP
carecen por completo de límites en lo que respecta a la
sexualidad, y que cualquier persona, o cualquier cosa, puede
atraer su atención sexual, lo que puede incluir, por ejemplo,
ambos sexos biológicos, toda la gama de identidades de género,
incluidos los hombres y mujeres transexuales y las personas no
binarias y de género fluido, sus propios hijos, los hijos de
otros, las parejas de otros y los animales.
Una hipótesis de uno de los participantes: un
cura pederasta recibe un ayudante en su parroquia.
Incapaz de comportarse como antes por miedo a ser
denunciado, maniobra para que el ayudante se convierta en cómplice
involucrándole en los abusos,
"y entonces sabe que ese individuo nunca
podrá denunciarlo porque entonces también saldrá contra él".
(Categoría 4iii).
"No sé cómo se sale con la suya profesionalmente. Utiliza
absolutamente los favores sexuales y luego dice que si vas a
acabar conmigo, recuerda que voy a sacar a la luz X, Y y Z.
Es coqueta".
(Categoría 4ii)
Los datos indican que se suele prestar mucha
atención a minimizar la exposición.
Es posible que se invierta mucho tiempo y
planificación en crear oportunidades para la expresión sexual
encubierta, incluida la creación de "vidas falsas" que sirvan de
tapadera para ocultar los comportamientos, atacar a quienes intentan
desenmascararlos o culpar a sus objetivos/víctimas.
Atributo 10 - Expectativas
irrazonables de los demás
Las PPP tienen una,
"propensión a hacer demandas excesivas y
arriesgadas [a los demás] y lo hacen a sabiendas", sin tener en
cuenta el daño que esto puede causar.
Ninguno de los modelos o herramientas contiene
tampoco este atributo, quizás porque es más comúnmente expresado por
PPP no encarceladas, que a menudo están en una posición de autoridad
desde la que es más fácil hacer tales demandas.
La verdad no es fácil de distinguir ni de creer...
Regresar a Estudiando al Psicópata
|