El mandatario tomó esta medida en su primer día
de mandato alegando una "mala gestión" de la organización durante la
'pandemia'
de COVID-19, la falta de
independencia y pagos "injustamente onerosos" exigidos a Estados
Unidos.
Su decisión exige pausar la futura transferencia de fondos del gobierno de Estados Unidos a la organización, retirar y reasignar al personal federal y contratistas que trabajan con la OMS y pide a funcionarios,
Esta no es la primera vez que Trump intenta romper lazos con la OMS.
En julio de 2020, varios meses después de que la OMS declarara el COVID-19 como 'pandemia' y mientras los casos aumentaban globalmente, la administración de Trump notificó oficialmente al secretario general de la ONU, Antonio Guterres,
Estados Unidos ha sido históricamente uno de los
mayores donantes de la OMS, proporcionando a la agencia no solo
cientos de millones de dólares, sino también cientos de empleados
con experiencia especializada en salud pública.
En una conferencia de prensa en Ginebra el martes, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, sostuvo que Estados Unidos contribuyó con el 18% del presupuesto de la OMS en 2023, convirtiéndolo en el mayor donante ese año.
En un mitin de campaña en septiembre, Trump denunció "la corrupción" en la OMS y otras instituciones de salud pública que dijo,
|