Expulsados de la administración estadounidense, los straussianos - que ya controlan Ucrania e Israel - han logrado extender su influencia sobre la ONU y el "Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania". Ahora tienen en sus manos los medios necesarios para desatar la guerra y para paralizar a los partidarios de la paz.
Los partidarios de la guerra generalizada - los straussianos - expulsados de las instancias dirigentes de Estados Unidos, se han reagrupado en varias organizaciones intergubernamentales. Sorprendiendo a todos, los straussianos están ciertamente presentes en la Unión Europea, pero sobre todo están en la ONU y en el "Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania". Los belicistas controlan instituciones supuestamente consagradas a la paz...
Dejando de lado el concepto de DEI
(Diversidad, Igualdad, Inclusión), Trump ha restaurado los
principios de igualdad ante la ley y de promoción en función del
mérito, ha eliminado de los presupuestos federales los fondos que
servían para financiar los gastos imperiales y ahora trata de
reorientar las fuerzas armadas hacia su misión fundamental: la
defensa del país.
Los straussianos, los discípulos de Leo Strauss que gozaban de la mayor influencia en las administraciones de George Bush hijo, de Barack Obama y de Joe Biden, no están derrotados.
Más bien se han replegado y han hallado refugio en dos organizaciones intergubernamentales:
Al margen de la OTAN, los straussianos han tomado bajo su control el
Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania (el antiguo "Grupo de Ramstein"), que desde el 9 de septiembre ya no se reúne en la base
estadounidense de Ramstein (Alemania) ni en la sede de la OTAN en
Mons (en Bruselas, la capital de Bélgica) sino en Londres.
Al contrario de
lo que se dice en esos informes - quienes confían en ellos cometen
un grave error - el Consejo de Seguridad no dio su aval al
restablecimiento de las sanciones contra Irán. ¡Ni siquiera tenía
potestad para hacerlo...!
Hay que recordar que Estados Unidos dirigió aquellas negociaciones, supuestamente para poner fin al hipotético programa nuclear militar iraní (cuya existencia ni siquiera está demostrada) e impedir que Irán llegase a tener la bomba atómica.
Después de una serie de conversaciones, las reuniones se interrumpieron durante todo un año, mientras que Washington y Teherán concluían un acuerdo secreto, cuyo contenido sigue siendo desconocido.
Sólo entonces se reanudaron las "negociaciones 5+1", que terminaron inmediatamente con la firma de un tratado en Viena (el JCPoA).
También es importante recordar que China y Rusia, participantes en aquellas negociaciones,
El 20 de julio de 2015, el Consejo de Seguridad de la ONU dio su aval al JCPoA, mediante la adopción de la resolución 2231.
Como
consecuencia de ello, comenzó un proceso de levantamiento progresivo
de las sanciones que el Consejo de Seguridad había impuesto a Irán.
El 19 de septiembre, Elliott Abrams, el representante del presidente Trump para Venezuela... y para Irán, anunciaba el restablecimiento de las sanciones estadounidenses, supuestamente en virtud del párrafo 11 de la resolución 2231 (el "mecanismo de snapback").
Obsérvese que Washington, Londres, París y Berlín no han tratado nunca de invocar el párrafo 36 del JCPoA, por la simple razón de que habrían tenido que reconocer... que no tienen razón.
reaccionó enérgicamente ante las mentiras del servicio de prensa de la ONU. Sin cuestionar directamente al secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, el ministro ruso lanzó una advertencia sobre la presencia de guerreristas dentro de la administración de la ONU. La delegación rusa distribuyó la carta de Lavrov a todos los países miembros de las Naciones Unidas.
Por consiguiente, es
imposible activar el párrafo 11 de la resolución e ignorar a la vez
los compromisos firmados en el JCPoA. 3
China ha señalado:
A la luz del derecho internacional
es indudable que el regreso a las sanciones contra Irán debe
considerarse un castigo unilateral contra ese país y como una medida
injusta.
Existe una jerarquía de las normas y no se puede
activar una disposición de un texto sin activar previamente las de
un texto anterior vinculado al que se activa. 5
En Pekín, el vocero del ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun, respondió a las preguntas de la prensa sobre la posición de China ante las alegaciones de Alemania, Francia y Reino Unido. Pero prefirió poner fin al contacto con la prensa cuando se le pidió comentar la falsificación de las actas
sobre las reuniones del
Consejo de Seguridad. Nadie debe creer que los partidarios de la guerra controlan únicamente el servicio de prensa de la ONU.
Al día siguiente de la publicación de los resúmenes falsificados de las reuniones del Consejo de Seguridad, la oficina del secretario general de la ONU emitió una "nota verbal" (Referencia DPPA/SCAD/SCA/4/25(1)) que imponía sanciones contra Irán como si esas sanciones hubiesen sido aprobadas. 7
El representante permanente de Rusia, Vassily
Nebenzia, se quedó estupefacto y redactó inmediatamente una carta
dirigida al secretario general de la ONU (Referencia S/2025/610),
carta que hizo distribuir entre los miembros del Consejo de
Seguridad. 8
Ya en 2016, durante la guerra contra Siria, el segundo más alto responsable de la ONU, el estadounidense Jeffrey Feltman, y su asistente, el alemán Volker Perthes, redactaron, en sus oficinas en la sede de la ONU en Nueva York, no un plan de paz sino un plan de capitulación de Siria. 9
En aquel momento, comenté en mi libro Sous nos yeux aquel documento, después de haberlo analizado para el presidente sirio Bachar al-Assad.
Estupefactos, la mayor parte de los historiadores han optado por ignorarlo.
Ahora que la República
Árabe Siria ha sido derrocada por el Reino Unido y Turquía, aquel
documento secreto va a divulgarse cuando mi libro se publique en
alemán.
Aplicó el plan A Clean Break: A New Strategy for Securing the Realm ("Una ruptura clara: una nueva estrategia para garantizar la seguridad del reino" [de Israel]), 10 que los straussianos estadounidenses habían redactado, en 1996, para el israelí Benjamin Netanyahu.
Eso quiere decir que,
Es probablemente a eso a lo que Donald Trump se refería cuando pronunció su discurso en el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General, el 23 de septiembre. 11
En efecto,
Es importante que entendamos lo que está sucediente en este momento:
Esos elementos siguen
tratando de arrastrarnos a una guerra generalizada, pero ahora lo
hacen apoyándose en los sionistas revisionistas israelíes 14
y en los nacionalistas integristas ucranianos. 15
|