| 
			  
			  
			  
			 por Arjun Walia
 07 Octubre 2015
 del Sitio Web Collective-Evolution
 
					traducción de 
						
					Adela KaufmannVersión 
					original en ingles
 
					        
			
			 
			
			      
			
			De acuerdo con las mejores estimaciones de los astrónomos de todo el 
			mundo, hay por lo menos cien mil 
			millones de galaxias en 
			el universo observable. 
			  
			
			En cuanto a las partes del universo que no podemos ver, quién sabe. Dentro 
			de estos miles de millones (si no billones) de galaxias hay miles de 
			billones (si no miles de trillones) de estrellas... Esto es para 
			volverse loco, ¿no?  
			
			  
			
			Está literalmente, más allá de nuestra capacidad de comprender. 
			
			  
				
					
					
					
					Una nueva investigación que viene de un equipo internacional de 
			científicos dirigidos por el profesor Heidi 
			Jo Newberg del 
			Instituto Politécnico Rensselaer sugiere que la Vía Láctea es al 
			menos un 50 por ciento más grande de lo que comúnmente se cree. 
					  
					
					Estas estimaciones se basan en los nuevos hallazgos que revelan que 
			nuestra galaxia se contornea en múltiples ondulaciones concéntricas. Esto 
			significa que la Vía Láctea no es de 100,000 años luz de diámetro, 
			sino de por lo menos 150,000 años luz de diámetro. 
					
					
					(fuente) 
					 
					
					
					En el centro de la galaxia hay un agujero negro gigante que es miles 
			de millones de veces la masa del sol. Imagínese 
			eso ...  
					  
					
					
					Aquí
					
					están 
			algunas imágenes que le ayudarán a poner este hecho en perspectiva. Los 
			científicos creen que este agujero negro pesa tanto como 4 millones 
			de nuestros soles juntos. 
					  
					
					
					Los agujeros negros son 
			algunos de los objetos más extraños y fascinantes que se encuentran 
			en el espacio exterior. Los 
			científicos no saben lo que son, pero las teorías van desde portales 
			a otras dimensiones y más. 
					  
					
					El primer agujero negro fue descubierto en 1971. Nuestra galaxia se 
			precipitaba a través del espacio, dando vueltas alrededor de un 
			agujero negro gigante, mientras que nuestro sol y el sistema solar 
			viajaban con él. El 
			sistema solar está viajando a una velocidad de aproximadamente 
			515,000 millas por hora. 
					  
					
					
					Incluso a esta velocidad, nuestro sistema solar tardaría 
					unos 230 millones de años para viajar por todo el camino 
					alrededor de la galaxia.  
					 
					
					
					Como se mencionó en el punto # 2, nuestra galaxia se precipitaba a 
			través del universo, y no es el la única. Hay miles 
			de millones de 
			galaxias allí 
			fuera, todas haciendo lo mismo. 
					  
					
					Esta enorme colección de estrellas están constantemente chocando 
			unas con otras.  
					 
					
					
					Nuestra galaxia es el hogar de (posiblemente) un número de planetas 
			similares a la Tierra. 
					  
					
					Unos pocos planetas muy similares a la Tierra ya han sido 
			descubiertos, pero un grupo de investigadores de Australia y 
			Dinamarca han calculado recientemente que hay cientos 
			de miles 
			de millones de 
			planetas similares a la Tierra en la Vía Láctea: 
					
						
						
						"Los ingredientes para la vida son abundantes, y ahora sabemos que 
			los ambientes habitables son abundantes," dijo el Dr. Lineweaver, 
			quien es co-autor del documento presentado para su publicación en la 
			revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society (Using 
						the Inclinations of Kepler Systems to Prioritize New Titius-Bode-Based Exoplanet Predictions). 
					
					Utilizando datos de la NASA, los astrónomos han calculado por 
			primera vez que en nuestra galaxia, hay por lo menos 8.8 millones de 
			estrellas con planetas del tamaño de la tierra en zonas de 
			temperatura habitable. (fuente) 
					  
					
					Es importante tener en cuenta que no todos los planetas tienen que 
			ser parecidos a la Tierra para apoyar la 
			vida extraterrestre 
					  
					
					¿Quién sabe qué condiciones se requieren para que existan otras 
			formas de vida? Su 
			constitución biológica podría ser completamente diferente a la 
			nuestra, y parece arrogancia pura asumir lo contrario. 
					  
					
					El, abrumador consenso científico general es que no estamos solos (fuente), pero 
			no todos están de acuerdo con que la vida extraterrestre inteligente 
			está, y ha estado visitando nuestro planeta. 
					  
					
					Dicho esto, muchos científicos prestigiosos, astronautas, académicos 
			y más creen que la evidencia de visitas extraterrestres es bastante 
			sólida. Puedes 
			leer más sobre esto aquí.
					 
					
					
					
					Al parecer, hay una fuerte posibilidad de que las galaxias 
			Vía Láctea y Andrómeda chocarán en 
			unos 2 millones de años. Esa 
			colisión tendrá una duración de aproximadamente 5 billones de años. 
					
					 
					
					
					Muchos científicos creen que la Vía Láctea es una de las galaxias 
			más antiguas del universo. Las 
			estimaciones sitúan la formación de nuestra galaxia a hace a 13.6 
			mil millones de años, y el "Big Bang" se dijo que se produjo hace 
			13,7 millones de años. 
					
					
					(Trammel, Howard K. 2010. Galaxias 
			(Un libro Verdadero) Nueva 
			York, NY:. Scholastic Inc.) 
					 
					
					
					Aproximadamente el 90 por ciento de la Vía Láctea es invisible. Las 
			estrellas y el polvo representan sólo el 10 por ciento de la masa 
			total de la galaxia, así que ¿dónde está el otro 90 por ciento? 
					  
					
					Sea lo que sea, tiene masa, y los científicos la 
			están llamando materia oscura. 
			    |