| 
			 
			Grabado por la BBC en Marzo del 2010  | 
		
	
	 
	
		
			
				
					
					Contenido
				
				
			
		
	
	
	 
						
			
			
			
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
	¿Libertad en la Red?
	
		
		"Con su nacimiento, Internet nos propuso un mundo de la comunicación sin 
	fronteras, donde la información es compartida entre los usuarios y su acceso 
	es rápido, sencillo y gratuito.
		
		
Analizaremos quiénes están detrás de las redes de información y si realmente 
	son tan libres como, a priori, pueden parecer. Conoceremos las entrañas de 
	Wikipedia, veremos cómo se dirigió la campaña electoral online del 
	presidente 
		Obama o qué función tienen los controladores de blogs. 
		
		 
		
		Además, 
	nos adentraremos en el mundo del software libre y de las descargas, y 
	conoceremos el marco jurídico y el debate actual y nos aproximaremos a las 
	consecuencias que todo ello tiene en industrias como la de la música."
	
	
	 
	
	 
			
						
	
	 
	
	 
	
	Regresar 
	al Contenido
	
	 
	
	 
	
	
	
	
	
	¿Enemigo del estado?
	
	 
	
	En la red no importa de dónde eres. De hecho 
	algunos predicen que el concepto de comunidad global está restando 
	presencia a la idea de estado o nación. 
	
	 
	
	Aunque algunos Estados ya están contraatacando y 
	utilizan la red para sus propios intereses, unos cómo método de control, 
	otros para censurar, e incluso algunos para hacer la guerra. 
	
	 
	
	Vemos, por un lado, cómo Twitter ayudó a los 
	votantes a protestar ante el mundo sobre unas elecciones fraudulentas, y por 
	otro, cómo Internet contribuye a promover ideologías radicales y alentar 
	movimientos terroristas. 
	
		
	
	
	 
	
	 
	
	 
	
	
	 
	
	 
	
	Regresar 
	al Contenido
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
	El Precio De Lo Gratuito
	
		
		"La Web parece estar desafiando todo el sentido económico que conocemos. 
		
		 
		
		Si 
	el acceso a la mayoría de los sitios Web es gratuito, ¿qué consiguen a 
	cambio todas las empresas que gastan fortunas en sus sitios Web? 
		 
		
		En este 
	nuevo negocio de la información la moneda de cambio, no es tanto el dinero 
	físico como los datos y características del usuario potencial del entorno 
		Web. Así vemos como nuestra privacidad se diluye, se trafica con ella, en 
	favor de los intereses económicos de las grandes empresas virtuales. 
		
		 
		
		En este 
	episodio nos aproximaremos al afán de los anunciantes por descubrir lo que 
	tecleamos en 
		Google y lo que estarían dispuestos a pagar por influir en el 
	resultado de lo que vemos cuando pulsamos "Buscar". 
		 
		
		Sin embargo, Google está 
	dirigiéndose hacia el desarrollo de redes sociales como
		
		Facebook que 
	requieren de claves de acceso. ¿Se convertirán estas redes invisibles en una 
		Web paralela?"
	
	
	 
	
	 
			
						
	
	 
	
	 
	
	Regresar 
	al Contenido
	
	
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
	Homo Interneticus
	 
	
	La Dra. 
	
	Aleks Krotoski concluye su 
	investigación de cómo la World Wide Web está transformando casi todos los 
	aspectos de nuestras vidas. 
	
	 
	
	Junto con el fundador de
	
	Facebook Mark Zuckerberg,
	
	Bill Gates,
	
	Al Gore y la neurocientífico
	
	Susan Greenfield, Aleks examina la 
	popularidad de las redes sociales... 
	
	
 
	
	
	
	
	Regresar al Contenido