| 
 
 por Anónimo 03 Abril 2020 del Sitio Web RevistaInversionesYNegocios 
			Información enviada por 
			JHGP 
 
 
 
			 
 
			 en estas horas de pandemia y confinamiento. 
 Estamos obligados a reflexionar acerca de las causas de las insuficiencias de los sistemas de salud y acerca de las cosas que no resuelve un modelo de Mercado salvaje... 
 
			 
 
			Soy un Demócrata 
			con ideas Republicanas... 
 
			Sin embargo muy pocos 
			hablan sobre el otro libro del mismo autor, "Teoría 
			de los sentimientos morales", que hace una crítica muy 
			puntual a la conducta de la avaricia humana. Conociendo ya la 
			historia desde la Secundaria, vemos que el prólogo de la misma, tuvo 
			su origen cuando el feudalismo fue sustituido por este nuevo modelo 
			económico. 
 Más que un discurso, fue una gran reflexión... 
 El mercado había quedado a las anchas de los hombres que no tienen sentimientos morales, ni empatía por la Humanidad, el mundo entero fue estremecido por el flagelo de la avaricia humana, y la economía mundial cayó de rodillas ante una dura recesión. 
 La obsesión del oro negro, llevo a George W. Bush invadir y a atacar medio oriente, la zona donde se encuentran las mayores reservas de petróleo, el mundo jamás olvida la causa barata por la que justificaron la invasión a Irak, aseguraban que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva, la ONU, de forma deliberada avalo la invasión. 
 Sin embargo, en el 2010, Julian Assange, fundador de Wiki Leaks, reveló la verdad de lo sucedido, y dejo al desnudo la colosal mentira tarifada que los medios de comunicación le habían contado y hecho creer al mundo, en los archivos que se filtraron, registraba la muerte de más de 100 mil personas, de los cuales el 70% eran civiles. 
 Jamás olvidaré las palabras de Assange: 
 
			Ese 22 de octubre de 
			2010, se caía ante el mundo la muralla de la mentira tarifada. 
 
			La danza
			
			del capitalismo salvaje va dejando 
			por su paso, la destrucción acelerada de los recursos naturales del 
			planeta, la explotación inhumana del hombre, y la manipulación de la 
			mente humana para que este de forma sistemática se convirtiera en un 
			rehén de las sociedades de consumo, que sin darse cuenta se 
			convierta en el arma de su propia autodestrucción. 
 
 ...si esa misma Italia que tuvo que desconectar la respiración artificial de sus ancianos, para luego verlos morir, y que no pudo responder de la misma forma como cuando organizaron el mundial de Italia 90, porque su sistema de salud expiró en los brazos del capital privado, haciendo de la salud una mercancía. 
 
			Lo mismo está sucediendo 
			con España, un país que presume de una monarquía, que se ha 
			convertido en un adorno costoso para un país que no tiene camas para 
			atender a sus pacientes. 
 Las consecuencias ya se están sintiendo, los arrebatos de un líder que anda por el vecindario de la aldea global, ufanándose de su "hegemonía o supremacía", así como se llama el libro de Noam Chomsky, están llevando a la gran nación del Norte, como lo expresó hace unos días el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman: 
 
			La crisis
			
			del coronavirus ha puesto en 
			aprietos a Trump, ya que el haber minimizado esta pandemia le está 
			pasando una factura en la economía, porque la bolsa de valores se ha 
			desplomado en estas dos últimas semanas, y existe un alto riesgo que 
			la factura se extienda al mes de noviembre, en las elecciones. 
 La realidad ha quitado el efecto de la anestesia del capitalismo salvaje, y ha tirado sus cartas sobre la mesa. 
 Ha llegado la hora de replantear y de humanizar este modelo económico, y hacernos el siguiente planteamiento: 
 Como decía Albert Einstein: 
 No podemos seguir viviendo en un planeta donde más del 80% de la riqueza, está concentrada en un 1% de la población. 
 Me resisto a defender con mi silencio un indefendible y despiadado statu quo que concentra la riqueza de nuestros recursos naturales, y medios de producción en pocas manos, capaces de derramar sangre inocente por mantener intacto ese statu quo. 
 Yo no puedo defender este statu quo que privatiza el agua, la salud, la educación, el viento, el sol, Derechos Humanos Universales que se han convertido en mercancías, que se encuentran solo al alcance de una minoría rapaz, voraz e insaciable, mientras las grandes mayorías invisibles, solo son visibles en los procesos electorales, disfrazados de Democracia. 
 
			Una gran realidad de todo 
			lo que pasa a nivel mundial es que nos quieren tener 
			controlados a los más vulnerables del planeta Tierra porque 
			la avaricia, la ambición y ansias de poder los tiene enfermos... 
 |