|

12 Agosto 2024
del Sitio Web
SputnikMundo

Oro (imagen
referencial)
© Foto : Unsplash
Las tenencias de activos denominados en dólares por parte de
los Bancos Centrales han alcanzado un mínimo histórico, impulsadas por
los intentos de Washington de bloquear el acceso de Rusia, rica en
recursos, al sistema financiero mundial.
El presidente de la Reserva Federal de Estados
Unidos (FED),
Jerome Powell, repitió en el Foro del Banco Central Europeo
en Sintra su antigua advertencia de que,
los niveles de deuda de Estados Unidos son
"insostenibles".
Las estimaciones del Fondo Monetario
Internacional (FMI)
citadas por el diario financiero japonés Nikkei muestran que,
las reservas de divisas denominadas en
dólares estadounidenses y bonos del Tesoro de EE.UU. alcanzarán
el 58,9% en 2024, muy por debajo del 70% de hace dos décadas.
Las reservas denominadas en yuanes chinos también
han caído, pasando de alrededor del 3% del total de las reservas de
divisas a principios de 2022 hasta unos 2% en la actualidad, con
Ucrania, Noruega, Brasil, Suiza e Israel a la cabeza.
La India también ha acumulado rápidamente activos
denominados en oro, cuyo valor actual es de 57.600 millones de
dólares, es decir, un 30% más que en el mismo periodo de 2023.
Nueva Deli compró unas 19 toneladas de oro solo
en el primer trimestre de 2024, alcanzando un total de 841
toneladas.
Al parecer, tras haber aprendido las lecciones de
las amargas experiencias de Venezuela, Rusia
y Libia en relación con,
los riesgos de almacenar activos de los
Bancos Centrales en países extranjeros,
...la India ha trasladado recientemente unas 100
toneladas de sus reservas de oro del Reino Unido de vuelta a sus
cámaras acorazadas nacionales.
El medio japonés cita los conflictos en curso
en Ucrania y
Oriente Medio, que no
muestran signos de detenerse pronto, y el "riesgo geopolítico" de
un segundo mandato de
Donald Trump como presidente de
EE.UU. y una posible escalada de las tensiones entre su país y China
como factores que probablemente lleven a los Bancos Centrales a
seguir deshaciéndose de dólares y otras monedas fiduciarias y
atesorando sus reservas de oro.
"Ni siquiera
estos altos impuestos,
más altos que en
muchos lugares del mundo (...)
están
financiando realmente al Gobierno [estadounidense]",
indicó el
presidente salvadoreño,
Nayib Bukele,
en febrero
durante su participación en la
Conferencia de
Acción Política Conservadora (CPAC).
"Entonces, ¿quién financia al Gobierno?
El gobierno se financia con bonos del
Tesoro, papel. ¿Y quién compra los bonos del Tesoro?
Principalmente la FED...
¿Y cómo los compra la FED?
Imprimiendo dinero.
Pero,
¿qué respaldo tiene la FED para imprimir
este dinero?
Los propios bonos del Tesoro", destacó el
mandatario.
Así que, básicamente, se financia al Gobierno
imprimiendo dinero de la nada.
"Papel respaldado por papel. Una burbuja que
inevitablemente explotará.
La situación es aún peor de lo que parece,
porque si la mayoría de los estadounidenses y del resto del
mundo se enteraran de esta farsa, se perdería la confianza en su
moneda", advirtió.
|