|

por Steven Guinness
17 Julio
2020
del Sitio Web
StevenGuinness
traducción de
Biblioteca Pleyades
Versión original en ingles

En
un artículo reciente, examiné
brevemente una serie de avances que los planificadores mundiales
hicieron antes del anuncio del Foro Económico Mundial (FEM o
WEF) en junio de
una nueva iniciativa denominada,
"El Gran Reset"...
En conjunto,
ofrecen una idea de cómo
las élites quieren cambiar las vidas de cada hombre, mujer y niño de
adentro hacia afuera el curso de la próxima década.
Los detalles del 'The Great Reset' se dieron cuando las naciones
comenzaron a reabrir sus economías luego de
un cierre global.
La medida en que
Covid-19 ha dominado todas las
facetas de la existencia, en gran parte debido a la cobertura
impenitente de los medios, ha alentado a las personas a centrarse
exclusivamente en cómo será la vida después del virus...
Para muchos, lo que vino
antes ahora parece intrascendente. Es cualquier cosa...
Por ejemplo, tres
meses antes de que Covid-19 se apoderara del mundo, se realizó un
ejercicio de pandemia global - 'Evento
201' - en la ciudad de Nueva York que simulaba el brote de
un coronavirus que se originó en Brasil.
El escenario se centró en un nuevo virus zoonótico que,
"se transmite
de murciélagos a cerdos a personas que eventualmente se vuelve
eficientemente transmisible de persona a persona, lo que lleva a
una pandemia grave".
Si bien
inicialmente algunos países lograron controlar el brote, terminó
extendiéndose y,
"eventualmente
ningún país puede mantener el control".
La simulación
culminó en la marca de dieciocho meses con la muerte de 65 millones
de personas y graves repercusiones económicas y sociales.
Pero ese no fue el
final...
Como explicó el
escenario,
'la
pandemia continuará en cierta medida hasta que haya una
vacuna efectiva o hasta
que el 80-90% de la población mundial haya estado expuesta.
A partir de ese momento, es probable que sea
una enfermedad infantil endémica'.
El 'Evento 201'
también usó el ejercicio como una oportunidad para advertir que,
'la
próxima pandemia grave no solo causará grandes enfermedades y
pérdida de vidas, sino que también podría desencadenar
importantes consecuencias económicas y sociales en cascada que
podrían contribuir en gran medida al impacto y el sufrimiento
global'.
Esa pandemia llegó
en forma de Covid-19, solo semanas después de la conclusión del
'Evento 201'.
Al examinar la
composición del 'Evento 201', encontramos que las tres instituciones a
la vanguardia de la simulación fueron,
-
el Foro Económico Mundial
(FEM o WEF)
-
el
Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud
-
la Fundación
Bill y Melinda
Gates
Es a través del WEF
que se lanzó 'The Great Reset',
en lo que el grupo dijo fue en respuesta a Covid-19.
Johns Hopkins ha
sido la fuente de la cantidad de infecciones y muertes mundiales
gracias a su recién creado 'Centro
de Recursos Coronavirus'.
Y luego está la Fundación
Bill y Melinda Gates, que ha sido una fuerza impulsora detrás de
los esfuerzos para encontrar y difundir
una vacuna en todo el mundo.
El 'Evento 201'
consistió en quince 'jugadores'
que representaron, entre otros, aerolíneas y corporaciones
médicas.
De estos quince, seis son socios directos del Foro
Económico Mundial:
-
la Fundación Bill y Melinda Gates
-
Marriott International (hospitalidad)
-
Henry Schein
(distribución médica)
-
Edelman
(comunicaciones)
-
NBC Universal Media
-
Johnson & Johnson
Para ser claros,
estas organizaciones no operan todas al mismo nivel dentro del WEF.
Por ejemplo, la
Fundación Bill y Melinda Gates y Johnson & Johnson son 'Socios
estratégicos', la etapa más alta para un participante.
Solo
100 empresas globales son Socios Estratégicos, y para calificar para
una invitación, todas deben tener "alineación
con los valores del foro".
No solo eso, sino
que los Socios Estratégicos,
'dan
forma al futuro a través de una amplia contribución al
desarrollo e implementación de proyectos del Foro y a la
promoción del diálogo público-privado'.
Debajo de los
Socios Estratégicos están los 'Socios
Estratégicos Asociados', que es la categoría en la que se
encuentran los Medios de Comunicación Universal de NBC.
Los socios
estratégicos asociados incluyen algunas de las empresas más grandes
del mundo, que están,
"involucradas
activamente en la configuración del futuro de las industrias,
las regiones y los problemas sistémicos".
Según el WEF, los
asociados también creen en la "ciudadanía
global corporativa".
Luego vienen los 'Socios'
como,
-
Marriott International
-
Henry Schein
-
Edelman
El WEF describe a
los Socios como 'compañías
de clase mundial' que poseen,
'un gran
interés en desarrollar soluciones sistémicas a desafíos clave'.
Finalmente, están
los 'Socios
Asociados'.
Si bien participan
en 'comunidades
de foros' y tienen,
'un
gran
interés en abordar los desafíos que afectan las operaciones y la
sociedad en general', ninguno estuvo presente en el
'Evento 201'.
Todas las
principales industrias del mundo, ya sea banca, agricultura, salud,
medios de comunicación, comercio minorista, viajes y turismo, están
directamente conectadas con el Foro Económico Mundial a través de la
membresía corporativa.
Lo que es evidente
es que cuanto más profundos son los lazos de una corporación con el
WEF, mayor es su capacidad para "dar
forma" a la agenda del grupo.
Lo que nos lleva a
lo que el WEF llama su plataforma de
Inteligencia Estratégica:
el mecanismo
que reúne todos los intereses en los que el WEF se concentra.
Describen la
plataforma como,
"un
sistema dinámico de inteligencia contextual que permite a los
usuarios rastrear relaciones e interdependencias entre
problemas, apoyando una toma de decisiones más informada".
En cuanto a por qué
el WEF desarrolló Inteligencia Estratégica, dicen que fue para,
'ayudar
(a las empresas) a comprender las fuerzas globales en juego y
tomar decisiones más informadas'.
Hacer crecer la
plataforma es un objetivo siempre presente.
El WEF siempre está
buscando nuevos miembros para formar parte de la Inteligencia
Estratégica al unirse a la 'Comunidad
de Nuevos Campeones'.
Pero solo
permitirán una nueva organización a bordo si,
'se alinean
con los valores y aspiraciones del Foro Económico Mundial en
general'...
Una 'Membresía
de Nuevos Campeones' de 12 meses llega a € 24,000.
Al argumentar por
la relevancia de la Inteligencia Estratégica, el WEF pregunta:
¿Cómo puedes descifrar el impacto
potencial de los cambios que se desarrollan rápidamente cuando
estás inundado de información, parte de la cual es engañosa o
poco confiable?
¿Cómo adaptas continuamente tu
visión y estrategia dentro de un contexto global en rápida
evolución?
En otras palabras,
la Inteligencia Estratégica es a la vez un antídoto para las 'noticias
falsas' y una asamblea para que las corporaciones se posicionen
como pioneras mundiales en un entorno político y tecnológico que
cambia rápidamente.
Esa al menos, es la imagen
que intentan transmitir...
Podemos encontrar
más participación de instituciones globales a través de la
Inteligencia Estratégica.
La plataforma está,
'co-curada
por expertos en temas principales de la academia, grupos de
expertos y organizaciones internacionales'.
Los 'co-curadores'
son quizás el aspecto más importante a considerar aquí, dado que
tienen la capacidad de,
'compartir
su experiencia con la extensa red de miembros, socios y
constituyentes del Foro, así como con una audiencia pública
creciente'.
Es seguro asumir
entonces que cuando los co-curadores hablan, los miembros y socios
del Foro Económico Mundial escuchan.
En parte, así
es como toma forma la agenda del FEM...
¿Quiénes son los
co-curadores?
En la actualidad,
incluyen,
Fue el Instituto de
Tecnología de Massachusetts el que publicó en marzo un artículo
titulado "No
volveremos a la normalidad", justo cuando se implementaban
los bloqueos de Covid-19 en todo el mundo.
Citando un informe
del compañero co-curador Imperial College London que respaldaba la
imposición de medidas de distanciamiento social más estrictas si los
ingresos hospitalarios comienzan a aumentar, el MIT proclamó que,
'el
distanciamiento social está aquí para quedarse por más de unas
pocas semanas.
Cambiará nuestra forma de vida, de alguna manera para siempre.'
Además de los
co-curadores, hay lo que se conoce como 'Socios
de Contenido', que según el WEF son,
'amplificados
por el análisis automático de más de 1,000 artículos por día de
think tanks, institutos de investigación y editores
cuidadosamente seleccionados'.
Los Socios de
Contenido incluyen,
-
la
universidad de Harvard
-
la
universidad de Cambridge
-
la
Corporación Rand
-
Chatham House
(también conocido como el Instituto Real de Asuntos
Internacionales)
-
el Consejo
Europeo de Relaciones Exteriores
-
el
Instituto Brookings
Entrando en
detalles, la forma en que la Inteligencia Estratégica está
estructurada significa que cuanto mayor sea su posición en el redil
corporativo, más 'plataformas'
pueden ser parte de la misma.
Mientras que los
Socios Estratégicos deben formar parte de un mínimo de cinco
plataformas, los Socios Asociados solo tienen acceso a una única
plataforma de su elección.
Aquí hay una lista de
algunas de las plataformas alojadas por el Foro Económico Mundial:
-
Plataforma de
acción COVID
-
Dando forma al
futuro de la gobernanza tecnológica: Blockchain y
tecnologías de contabilidad distribuida
-
Dando forma al
futuro de la nueva economía y sociedad
-
Dando forma al
futuro del consumo
-
Dando forma al
futuro de la economía digital y la creación de nuevos
valores
-
Dando forma al
futuro de los sistemas financieros y monetarios
-
Dando forma al
futuro de la gobernanza tecnológica: inteligencia artificial
y aprendizaje automático
-
Dando forma al
futuro del comercio y la interdependencia económica mundial
-
Dando forma al
futuro de las ciudades, la infraestructura y los servicios
urbanos
-
Dando forma al
futuro de la energía y los materiales
-
Dando forma al
futuro de los medios de información, el entretenimiento y la
cultura
Como veremos en un
artículo de seguimiento, 'El Gran Reset' se compone de más de 50
áreas de interés que están formadas tanto por 'Problemas Globales'
como por 'Industrias', que a su vez son parte de la plataforma
Inteligencia Estratégica del FEM.

(Ver también "Prospering
in the Pandemic - The Top 100 Companies - Financial Times").
La membresía corporativa es esencial para que el Foro Económico
Mundial difunda su influencia, pero al final cada miembro cumple con
la agenda, objetivos, proyectos y valores del FEM-WEF.
Estos tienen prioridad sobre todo lo demás.
También en concurrencia con el FEM-WEF (Foro Económico Mundial -
World Economic Forum) está la Junta Directiva de la organización.
Incluyen a tres de estos:
-
la actual
directora gerente del FMI Kristalina Georgieva
-
La presidenta del
Banco Central Europeo Christine Lagarde
-
ex gobernador del
Banco de Inglaterra Mark Carney
La
Comisión Trilateral también está
representada entre los administradores a través de Larry Fink
y David Rubenstein.
Para agregar algo de contexto histórico al FEM, el grupo se remonta
a 1971, cuando se fundó originalmente como el Foro Europeo de
Gestión.
En el momento en que el conflicto en Vietnam estaba en su apogeo, se
estaban construyendo movimientos de protesta social y Estados Unidos
estaba a punto de abandonar el patrón del oro.
En 1973, cuando se derrumbó el sistema Bretton Woods posterior a la
Segunda Guerra Mundial y se formó la Comisión Trilateral, el Foro
había ampliado su interés más allá de la administración, para
incluir cuestiones económicas y sociales.
A partir de aquí, los líderes políticos de todo el mundo comenzaron
a recibir invitaciones para la reunión anual de la institución
en Davos.
El Foro Económico Mundial está clasificado hoy como la
'Organización Internacional para la Cooperación Público-Privada', y
es la única institución global reconocida como tal.
Es en esta capacidad que el foro,
'involucra a los
principales líderes políticos, comerciales, culturales y de otro
tipo de la sociedad para dar forma a las agendas globales,
regionales e industriales'
Al igual que la forma en
que el Banco de Pagos Internacionales (BIS)
actúa como un foro para reunir a los bancos centrales bajo un mismo
paraguas, el WEF juega el mismo papel al unir a las empresas, el
gobierno y la sociedad civil.
El WEF se declara a sí mismo como un 'catalizador de iniciativas
globales', lo cual es exacto considerando que la agenda de 'El gran
reinicio' se origina en el nivel del WEF.
Y son iniciativas como 'El Gran Reset' y la 'Cuarta revolución
industrial' que el WEF dice que se distinguen por:
'la participación
activa de figuras gubernamentales, empresariales y de la
sociedad civil'.
La narrativa de la
Cuarta Revolución Industrial (4IR)
se desarrolló a partir del Foro Económico
Mundial en 2016.
El WEF ha afirmado con confianza que debido a 4IR,
'durante la próxima
década, seremos testigos de cambios que transforman la economía
global a una velocidad, escala y fuerza sin precedentes.
Transformarán sistemas completos de producción, distribución y
consumo'.
No solo eso, sino que el
mundo está a punto de presenciar,
'más cambio
tecnológico en la próxima década de lo que hemos visto en los
últimos 50 años'.
El grupo ahora planea
usar 'El Gran Reset' como tema para la reunión anual de 2021 en
Davos como vehículo para avanzar en la agenda 4IR.
El 4IR se comercializa como una revolución tecnológica, donde el
avance en todas las ciencias,
"no dejará ningún
aspecto de la sociedad global intacto".
Y al igual que sus
contrapartes globales, como el BPI y la Comisión Trilateral, el WEF
nutre su agenda gradualmente y busca mantener su enfoque a largo
plazo en lugar de 'las emergencias del día'...
En sus propias palabras,
"El éxito se mide no
solo en términos de resultados inmediatos: entendemos que el
progreso real requiere tiempo y un compromiso sostenido".
|