| 
			  
			 
 
  
			por Ricardo Vicente López07 Septiembre 2024
 del Sitio Web
			
			KontraInfo
 
 
 
			  
			  
			 
			  
			
 Según una investigación de
			
			Oxfam,
 
				
				dentro del sistema capitalista monopólico, 
				los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 
				billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 
				2020. 
			Mientras las grandes fortunas mundiales 1 
			se han incrementado, los más pobres, 
				
				"necesitarían más de una década para 
				recuperarse de los impactos económicos de la crisis", 
				 
			...precisó el informe anual sobre desigualdad de 
			Oxfam Internacional. 2
 La investigación, se apoya en datos de Forbes y Credit 
			Suisse.
 
			  
			En tanto, Estados Unidos, 
			China y Francia fueron los países que 
			registraron los avances más importantes en cuanto al aumento de 
			patrimonio de los "super-ricos".  
			  
			A su vez, el número de personas que viven en 
			la pobreza a nivel mundial podría haber aumentado hasta 
			en, 
				
				500 millones el año pasado,
				 
			...según un documento de investigación del 
			Instituto Mundial de Economía del Desarrollo de la Universidad 
			de 
			las Naciones Unidas que Oxfam citó.
 Entre los diez hombres más ricos del mundo, Oxfam destacó,
 
				
					
					
					al fundador de Amazon, 
					
					Jeff Bezos
					
					al jefe de Tesla, 
					
					Elon Musk
					
					al principal accionista del grupo de 
					artículos de lujo LVMH, Bernard Arnault
					
					a 
					
					Bill Gates, de 
					Microsoft
					
					
					
					Mark Zuckerberg, de 
					Facebook
					
					Larry Ellison, de Oracle
					
					a la leyenda de la inversión 
					estadounidense Warren Buffett
					
					al cofundador de
					
					Google, Larry Page
					
					el chino Zhong Shanshan, que se 
					hizo multimillonario con su marca de agua mineral Nongfu 
					Spring
					
					el jefe del Grupo Reliance, de la India,
					Mukesh Ambani,  
			...completan la lista.
 El documento, publicado, antes de la reunión virtual de líderes 
			políticos y financieros del Foro Económico Mundial (FEM), 
			que normalmente se realiza
			
			en Davos, Suiza, expuso el impacto 
			dispar del
			
			coronavirus en todo el mundo.
 
				
				"Estamos siendo testigos del mayor aumento
				
				de la desigualdad desde que 
				comenzaron los registros.    
				La profunda división entre ricos y pobres 
				está resultando tan mortal como el virus", dijo Gabriela 
				Bucher, directora ejecutiva de Oxfam.    
				"Las economías manipuladas 
				están canalizando la riqueza hacia una élite rica que está 
				sobrellevando la pandemia con lujo, mientras que los que están 
				en la primera línea de la pandemia (dependientes, trabajadores 
				de la salud y vendedores de mercado) luchan por pagar las 
				facturas y llevar comida a la mesa", agregó. 
			  
			
 Impuestos a los más ricos
 
 Frente a este incremento de las desigualdades, Oxfam retomó las 
			proposiciones de los economistas Thomas Piketty y Gabriel 
			Zucman a favor de un aumento de la fiscalización 
			para los más ricos.
 
				
				"Esto puede tomar la forma de un aumento 
				del impuesto sobre la fortuna, de las tasas sobre las 
				transacciones financieras y medidas de erradicación de la 
				evasión fiscal", indicó el informe. 
			  
			  
			  
			Referencias 
				
					
					
					Sugiero ver el documental de la BBC de 
					Londres,
					
					El Siglo del Individualismo 
					(2002).    
					Es un documental británico que muestra, 
					con mucha claridad, cómo las investigaciones de Sigmund 
					Freud, Anna Freud y Edward Bernays han influido 
					decididamente en las políticas de las corporaciones. 
					   
					Sostenía que:  
					
						
						"La manipulación consciente e 
						inteligente de los hábitos y opiniones son una condición 
						necesaria del capitalismo." 
					
					
					
					
					Oxfam es una ONG británica 
					con presencia en 90 países. 
			  
			 
			
			 |