| 
			  
			
 
  
			13 Noviembre 2014 
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador
 
 
 
 
			
			
			 
 
			  
			  
			En un anterior artículo os ofrecimos un video revelador de la Web "cafeambllet" 
			donde se exponían los graves peligros de un tratado comercial 
			secreto llamado
			
			TTIP 
			(Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión).
 
 Si no conocéis su contenido, es urgente que visionéis el siguiente 
			video:
 
 Pero el TTIP no es el único gran tratado comercial secreto que se 
			está negociando en estos momentos de espaldas a la población.
 
 Hay dos tratados más que se están negociando a espaldas de la 
			población y que tendrán hondas repercusiones sobre el futuro de toda 
			la población mundial si no son detenidos de forma inmediata, 
			llamados 
			TPP y
			
			TISA.
 
 
			  
			  
			TPP - ACUERDO 
			ESTRATÉGICO TRANS-PACÍFICO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA
 
 Barack Obama está negociando, en secreto, el mayor acuerdo comercial 
			internacional de la historia y ninguno de los principales medios de 
			comunicación habla sobre ello, ni tan solo en los EE.UU.
 
 Si se adopta este tratado, representará el paso más importante hacia 
			un sistema económico mundial unificado, en combinación con el TTIP.
 
 El nombre de este otro tratado es "Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico 
			de Asociación Económica" (TPP) y el texto del tratado está tan 
			estrechamente vigilado que los miembros del Congreso de EE.UU. ni 
			siquiera saben en qué consiste.
 
 En este momento, hay 12 países que forman parte de las 
			negociaciones:
 
				
					
					
					Estados Unidos
					
					Canadá
					
					Australia
					
					Brunei
					
					Chile
					
					Japón
					
					Malasia
					
					México
					
					Nueva Zelanda
					
					Perú
					
					Singapur 
					
					Vietnam 
			
  
 
			Estas naciones tienen una población combinada de 792 millones de 
			personas y representan un asombroso 40% de la economía mundial. Y se 
			espera que la UE, China y la India, finalmente, se unan también a 
			él.
 
 Mucha gente no lo querrá ver así, pero este tratado económico 
			representa la muerte de nuestros derechos y nuestras libertades.
 
 Es muy importante que la gente entienda que esto no es sólo un 
			tratado económico.
 
 Si se aprueba, este tratado cambiará fundamentalmente las leyes de 
			muchos países respecto a la libertad en Internet, la salud, los 
			derechos de autor y la protección de las patentes, la seguridad 
			alimentaria, las normas ambientales, las libertades civiles y mucho 
			más.
 
 Este tratado incluye muchas de las reglas que alarmaron a los 
			activistas de Internet cuando se debatió el
			
			proyecto de ley SOPA (Acta de cese 
			a la piratería en línea) que mucha gente interpretó como una grave 
			amenaza a la libertad de expresión en las redes.
 
 
			
  
 
			El tratado, además, daría mucha más libertad a
			
			los bancos de Wall Street para que 
			comerciaran con derivados con el riesgo que esto significa para la 
			estabilidad económica mundial.
 
 El tratado está siendo descrito como una,
 
				
				"lista de deseos de Navidad para las 
				grandes corporaciones". 
			De los 29 capítulos del tratado, sólo 
			cinco de ellos tratan realmente sobre cuestiones económicas. El 
			resto del tratado se ocupa de otros temas de gran importancia para 
			la élite mundial.
 Estos son algunos de los temas abordados por este tratado, según una 
			fuente de noticias de Malasia…
 
				
					
					
					Decisiones de los tribunales 
					nacionales y normas jurídicas internacionales (implicará 
					anular las leyes nacionales tanto sobre asuntos comerciales 
					como sobre asuntos no comerciales y otorgará derecho a los 
					inversionistas extranjeros a demandar a los gobiernos en 
					tribunales internacionales, saltándose la soberanía nacional 
					y obligando a los gobiernos, es decir, al pueblo, a cargar 
					con los costes de los juicios, gane quien gane la demanda)
					
					Regulaciones ambientales (se 
					pactarán asuntos relacionados con la energía nuclear, la 
					contaminación y la sostenibilidad)
					
					Desregularización financiera 
					(implicará otorgar más poder y privilegios a los banqueros y 
					financieros para que campen a sus anchas)
					
					Seguridad alimentaria 
					(conllevará una reducción de la autosuficiencia alimentaria 
					de las diferentes regiones, así como la prohibición del 
					etiquetado obligatorio para los productos modificados 
					genéticamente. Es decir favorecimiento de la expansión de
					
					los productos transgénicos)
					
					Contratación pública (conllevará 
					una reducción de la compra de productos producidos 
					localmente en favor del comercio internacional)
					
					Libertad
					
					en Internet (implicará un 
					aumento radical en la vigilancia y el seguimiento de las 
					actividades de los usuarios)
					
					Mano de obra (regulación de los 
					niveles de bienestar, de la seguridad en el trabajo y 
					reubicación de puestos de trabajo nacionales en el 
					extranjero, es decir, exportación de la mano de obra barata 
					y favorecimiento de la deslocalización industrial)
					
					Protección de patentes y 
					derechos de autor (entre muchos otros efectos, puede 
					implicar un menor acceso a medicamentos asequibles)
					
					El acceso del público a los 
					servicios esenciales podrá ser restringido en favor de las 
					reglas de inversión (por ejemplo, agua, electricidad y gas) 
			Pero como decíamos, el TTP y el TTIP no 
			son los dos únicos tratados que se están negociando en secreto…
 
			  
			 
			  
			TISA-TRATADO 
			DE COMERCIO DE SERVICIOS
 
 WikiLeaks ha revelado otro acuerdo 
			sobre Comercio Global aún más secreto que los TTP y TTIP, llamado 
			TISA (Tratado de Comercio de Servicios), un acuerdo comercial 
			mundial controvertido que hará más fácil que las empresas obtengan 
			beneficios y operen con impunidad ignorando las fronteras.
 
 TISA está siendo promovido por la Unión Europea y los Estados 
			Unidos. Su objetivo será promover la 
			privatización de los servicios públicos en los países de todo el 
			mundo.
 
 Las manifestaciones estallaron en Ginebra en abril pasado, cuando 
			los diplomáticos se reunieron en secreto para emprender la sexta 
			ronda de negociaciones sobre TISA, que abarca acuerdos sobre 
			comercio internacional para una amplia gama de industrias de 
			servicios, que van desde el mundo de las finanzas y las 
			telecomunicaciones, hasta el campo del transporte y los servicios 
			públicos, incluso afectando a los suministros locales,
			
			como los del agua.
 
			  
			Según activistas y sindicatos, como el 
			PSI (Public Services International), TISA permitirá que las empresas 
			multinacionales privaticen de forma permanente servicios públicos 
			vitales como los relacionados con el campo de la salud y el 
			transporte, en los países de todo el mundo.
 
			
  
 
			Si se tratan temas tan cruciales para el futuro de los habitantes de 
			todos estos países,
 
				
				¿porqué se mantienen las negociaciones 
				en secreto y no se hacen públicas todas las propuestas y 
				acuerdos? 
			
  
 
			La realidad oculta de estos tratados es que nos encaminamos a un 
			nuevo paradigma económico y político mundial,
			
			una auténtica dictadura global en 
			la que las grandes corporaciones y los poderes financieros 
			internacionales tendrán un poder absoluto sobre todos y cada uno de 
			los aspectos de nuestras vidas.
 
 Muchos afirmarán que esto ya está sucediendo en la actualidad, pero 
			es que lo que se está negociando a puerta cerrada a través de estos 
			tratados, va mucho más allá.
 
 Estamos hablando de Esclavitud Legal y Institucionalizada 
			a nivel global.
 
 Vamos a ser esclavos de las grandes corporaciones, ni más ni menos, 
			y nuestros representantes políticos, al negociar a espaldas del 
			pueblo y a puerta cerrada, no solo pierden toda legitimidad, sino 
			que están cometiendo un acto de ALTA TRAICIÓN, no solo a su propio 
			pueblo sino a las leyes que tanto dicen defender.
 
 Y puesto que nuestros gobernantes son tan celosos del cumplimiento 
			estricto de la ley, apliquémosla sobre ellos como corresponde, pues 
			la ley especifica que los actos de alta traición deben ser 
			castigados de forma sumarísima.
 
 Y es que si no reaccionamos pronto, nuestro futuro, 
			independientemente del país en el que vivamos, será un auténtico 
			infierno…
 
 
			  
			  
			Fuentes
 
				
			 
			    |