05 Febrero 2025
del Sitio Web KontraInfo
 

 

 

 

 

 


En una decisión que refleja el alineamiento con la política exterior del presidente Donald Trump, Javier Milei ha anunciado que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París.

El presidente Milei, conocido por sus críticas a las organizaciones internacionales ligadas a las Naciones Unidas, ha tomado esta medida al considerar que estas instituciones representan una injerencia indebida.

 

En particular, la OMS ha sido blanco de sus cuestionamientos por su manejo del Covid-19.

 

En junio del año pasado, el gobierno argentino ya había decidido no adherir al protocolo sobre 'pandemia's promovido por la OMS, argumentando que podría afectar la autonomía del país.

Milei ha insistido en la necesidad de investigar las acciones de la OMS durante el Covid, afirmando que,

"algún día habrá que investigar qué hizo la OMS durante la 'pandemia'".

Este escepticismo hacia organismos multilaterales se extiende también al Acuerdo de París, del cual Trump retiró a Estados Unidos durante su primer mandato,

argumentando que el acuerdo perjudicaba la industria estadounidense mientras otros países, como China, seguían con sus emisiones sin restricciones.

La medida se plasmará en un decreto que firmará el jefe de Estado y el canciller Gerardo Werthein.

Sería la primera retirada de otras más en un espacio internacional que tiene previsto seguir Milei.

El Acuerdo de París, por ejemplo, está en la mira, adelantó el diario La Nación.

"Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", declaró esta mañana el portavoz presidencial.


"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", sostuvo, además de resaltar que actualmente Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria.


"Esta medida, como han dicho algunos en redes sociales, no representa pérdidas de fondos para el país ni afecta a la calidad de los servicios", añadió Manuel Adorni.

La decisión de Milei de abandonar estos acuerdos internacionales ha generado conversaciones en el ámbito global, especialmente en el contexto del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde el presidente ha defendido un modelo liberal, criticando lo que él denomina,

políticas colectivistas y la cultura "woke".

Desde el gobierno argentino, la justificación para estas decisiones se centra en la reducción de la influencia de organismos internacionales que imponen condiciones que, según Milei,

desfavorecen a ¡países en desarrollo...!