| 
			  
			  
			
 
  
			por Joseph MercolaJunio 27, 
			2022
 del Sitio Web
			
			TomeControlDeSuSalud
 
			
			
			Versión original en ingles 
			
			Versión 
			en italiano 
			  
			  
			  
			  
			
			 
 
 
				
					
						
						
						HISTORIA EN BREVE 
						
						
						La 
						formación de masas es una forma de hipnosis de masas que 
						surge cuando se cumplen ciertas condiciones, y casi 
						siempre es el primer paso para implementar un sistema 
						totalitario
						
						Hay 
						cuatro condiciones específicas que deben cumplirse para 
						que se produzca la formación de masas: la soledad masiva 
						y la falta de vínculos sociales, lo que lleva a las 
						personas a pensar que la vida no tiene ningún sentido 
						que, a su vez, causa ansiedad y descontento, y esto 
						provoca mucha frustración y hostilidad, todo sin una 
						causa aparente, y todo esto provoca que las personas se 
						vuelvan inestables
						
						
						Algunas estrategias para detener el proceso de formación 
						de masas incluyen: alzar la voz y manifestarse de forma 
						pacífica Las voces disidentes evitan que los sistemas 
						totalitarios se conviertan en una barbarie en donde las 
						personas estén dispuestas a cometer terribles 
						atrocidades
						
						En 
						pocas palabras, el "totalitarismo" se refiere a la 
						ambición del sistema. Su objetivo es acabar con la 
						capacidad de las personas para tomar sus propias 
						decisiones y, al hacerlo, destruye la esencia misma del 
						ser humano. Y mientras más pronto cumpla sus objetivos, 
						más rápido colapsará el sistema. 
			
 A finales de 2021, 
			
			Mattias Desmet, un profesor 
			belga, experto en psicología con una maestría en estadística, se 
			convirtió en el foco de atención a nivel mundial cuando presentó el 
			concepto de "formación de masas" como una explicación del 
			comportamiento absurdo e irracional que tuvieron muchas personas 
			durante la 'pandemia' del COVID.
 
 También advirtió que la formación de masas es el primer paso hacía 
			el totalitarismo, que es el tema de su nuevo libro, "The 
			Psychology of Totalitarianism".
 
			  
			El trabajo de Desmet se 
			volvió aún más viral después de que el Dr. Robert Malone 
			apareciera en el podcast de Joe Rogan, que tuvo unas 50 millones de 
			vistas.
 Pero, cuando el término "formación de masas" se volvió más popular 
			en las búsquedas de Google, la compañía tecnológica manipuló los 
			resultados del motor de búsqueda para tratar de desacreditar a 
			Desmet y en los resultados de búsqueda, colocó información que 
			minimiza la importancia de su maravilloso trabajo.
 
			  
			¿Por qué?  
			  
			Porque
			
			Google es una de las 
			cabecillas de la camarilla globalista que está tratando de 
			imponer el totalitarismo... 
			  
			  
			  
			¿Cómo surgió 
			el término 'formación de masas'?
 
 Como dicen, aquellos que no aprenden de la historia están condenados 
			a repetirla, y al parecer es justo lo que está sucediendo.
 
			  
			Como explicó Desmet, si 
			no entendemos qué es la formación de masas, cómo se produce y cuáles 
			son sus consecuencias, entonces no podremos ponerle un alto.  
			  
			¿Cómo llegó Desmet a la 
			conclusión de que estábamos en el proceso de una formación de masas?
			 
			  
			Explicó: 
				
				"en febrero de 2020, 
				cuando surgió la crisis por
				
				el coronavirus, comencé a 
				estudiar las estadísticas sobre las tasas de mortalidad del 
				virus, las tasas de letalidad de la infección, la tasa de 
				letalidad por casos, etc., y de inmediato noté, al igual que 
				muchos otros expertos en el tema, como John Ioannidis de 
				Stanford, que las estadísticas y los modelos matemáticos que 
				utilizaron se manipularon para exagerar por mucho 
				el peligro del virus.
 En seguida, escribí un artículo de opinión para que otras 
				personas también se percataran de estos errores.
   
				Pero muy pronto 
				entendí, que no querían quitarse la venda de los ojos. Los 
				errores estadísticos eran evidentes, pero parecía que no querían 
				verlos.    
				No entendía por qué, 
				solo se negaban a hacerlo". 
			Esta experiencia tuvo un 
			impacto tan fuerte en él, que decidió enfocarse en los mecanismos 
			psicológicos que intervienen en la sociedad, y descubrió que se 
			trataba de los efectos de un proceso de formación de masas a 
			gran escala, ya que el aspecto que caracteriza a esta 
			tendencia psicológica es que parece que las personas traen una venda 
			en los ojos y se niegan a ver más allá de la narrativa en la que 
			creen.
 Es decir, pierden la capacidad de ver más allá de sus creencias y, 
			por lo tanto, no pueden asimilar ni evaluar nuevos datos.
 
			  
			Desmet también dijo que: 
				
				"otra característica 
				específica es que este proceso de formación de masas hace que 
				las personas estén dispuestas a sacrificar de forma radical todo 
				lo que les importa, su salud, su riqueza y hasta la salud y el 
				futuro de sus hijos.
 Cuando alguien cae en las garras de un proceso de formación de 
				masas, está dispuesto a sacrificarlo todo.
   
				Una tercera 
				característica, solo por mencionar algunas, es que una vez que 
				las personas forman parte del proceso de formación de masas, 
				suelen volverse muy crueles con aquellos que no creen en lo 
				mismo que ellos. Suelen hacerlo como si fuera una obligación 
				ética.
 Por lo general, se comportan de la siguiente manera:
 
					
					primero 
					estigmatizan, y luego atacan y destruyen a las personas que 
					se niegan a involucrarse en este proceso de formación de 
					masas. 
				Por esa razón es tan 
				importante entender los mecanismos psicológicos que hay en 
				juego, porque al hacerlo, se podrá evitar que la formación de 
				masas tenga el poder de convertir a las personas en fanáticos 
				que son capaces de destruir a todo aquel que no piense igual que 
				ellos.
 Por lo tanto, es de vital importancia entender 
				este mecanismo.
   
				Cuando lo entienda, 
				dejará de preocuparse porque sabrá que antes de comenzar a 
				destruir a las personas que no concuerdan con su narrativa, las 
				masas se autodestruirán o se cansarán.
 Repito, es de crucial importancia entenderlo, y en mi libro 
				hablo a detalle sobre todo esto.
   
				Detalla cómo surgen 
				las masas en una sociedad, bajo qué condiciones, cuáles son los 
				mecanismos del proceso de formación de masas y qué se puede 
				hacer para detenerlo.  
					
					Eso es 
					extremadamente importante.    
					Quiero dejarlo 
					claro.
 Es imposible quitarles la venda de los ojos.
 
				Una vez que surge un 
				proceso de formación de masas en una sociedad, es muy difícil 
				que las personas involucradas logren ver la realidad. 
				   
				Pero, es importante 
				tratar de ayudarlas, porque de ese modo se puede evitar que las 
				masas y sus líderes crean tan ciegamente en su narrativa que 
				comiencen a destruir a todo aquel que no crea lo mismo que 
				ellos". 
			De hecho, todos los que 
			no nos dejamos engañar por la narrativa irracional del COVID, 
			fuimos víctimas de la crueldad de, 
				
				los líderes 
				políticos, los
				
				medios de comunicación y muchas
				
				
				otras 'personas' 
				que trataron de obligarnos a cumplir con sus medidas 
				draconianas.  
			Negarse a utilizar
			
			un cubrebocas, que sabíamos no 
			servía de nada, a muchas personas les costó recibir 
			agresiones físicas, a otras incluso su vida. 
			  
			  
			  
			Contexto 
			histórico de la hipnosis de masas
 
 De acuerdo con Desmet, el término hipnosis de masas describe a la 
			perfección lo que es la formación de masas, ya que es una especie de 
			hipnosis que surge cuando se cumplen ciertas condiciones.
 
			  
			Y, de manera inquietante, 
			estas condiciones, y el trance hipnótico que experimentan las 
			personas, casi siempre es el primer paso para establecer los 
			sistemas totalitarios.
 Aunque el totalitarismo y la dictadura comparten ciertas 
			características, hay diferencias importantes a nivel psicológico.
 
			  
			Según Desmet, a nivel 
			psicológico, una dictadura es muy primitiva, solo es una sociedad 
			que le teme al régimen dictatorial, que es un grupo pequeño, que 
			puede ser muy agresivo.
 Mientras que el totalitarismo surge de un mecanismo psicológico muy 
			diferente.
 
			  
			Un dato curioso es que el 
			estado totalitario surgió apenas en el siglo XX, por lo que es un 
			fenómeno un tanto nuevo que se basa en la formación o hipnosis de 
			masas.
 Las condiciones para que las masas entren en este estado hipnótico 
			(de las que hablaré en un momento) se cumplieron por primera vez 
			justo antes de que surgiera la Unión Soviética y la 
			Alemania nazi, por lo que ese es nuestro contexto 
			histórico.
 
			  
			Estas condiciones se 
			volvieron a cumplir justo antes de la crisis
			
			del COVID.  
			  
			Pero, este es un tipo de 
			totalitarismo muy diferente, en gran parte debido a que gracias a 
			los avances tecnológicos ahora existen herramientas bastante 
			efectivas para manipular el subconsciente del público.
 A diferencian de otras épocas, ahora existen herramientas muy 
			sofisticadas que ayudan a hipnotizar a masas mucho más grandes.
 
			  
			Aunque hay algunas 
			diferencias entre el totalitarismo actual y el que se vivió en la 
			época de los nazis o los soviéticos, las dinámicas psicológicas 
			básicas siguen siendo las mismas. 
			  
			  
			  
			¿Qué es la 
			hipnosis?
 
 Pero ¿cuáles son esas dinámicas psicológicas?
 
			  
			La "formación de masas" 
			es un término clínico que se refiere a una especie de hipnosis de 
			masas que surge cuando se cumplen ciertas condiciones.
 Durante la hipnosis, lo primero que hace el hipnotizador es desviar 
			la atención de las personas a las que está hipnotizando de la 
			realidad o el entorno que los rodea.
 
			  
			Luego, a través de una 
			serie de instrucciones hipnóticas que suelen ser verbales, el 
			hipnotizador enfoca toda su atención en un solo punto, por ejemplo, 
			un péndulo en movimiento o su voz.
 Desde la perspectiva de la persona a la que están hipnotizando, 
			parecerá como si la realidad se hubiera desvanecido. Un ejemplo 
			extremo de esto es el uso de la hipnosis para hacer que las personas 
			no sientan dolor durante la cirugía.
 
			  
			En esa situación, el 
			enfoque mental del paciente es tan intenso que no percibe que le 
			están cortando alguna parte de su cuerpo.
 En términos psicológicos, lo mismo sucede con el COVID, nadie se 
			preocupa por aquellos que han sido afectados por las medidas que 
			implementaron para combatir la 'pandemia', porque las personas 
			tienen toda su atención en el virus y no son capaces de ver todo lo 
			que sucede a su alrededor.
 
 Pueden matar frente a sus ojos a las personas solo por negarse a 
			usar cubrebocas, y ellos no harán nada al respecto.
 
			  
			Los niños pueden morir de 
			hambre y sus amigos pueden suicidarse debido a sus problemas 
			financieros, pero nada de esto tendrá un impacto psicológico en 
			estas personas, ya que la hipnosis les impide ver el sufrimiento de 
			los demás.  
			  
			Un ejemplo perfecto de 
			esta ceguera psicológica de la realidad, es la forma en que ignoran
			
			las muertes y las lesiones que han causado las 
			vacunas antiCOVID.
 Esas personas están tan cegadas que se pondrán las vacunas, sufrirán 
			reacciones adversas y dirán:
 
				
				"gracias a Dios me 
				puse la vacuna porque pudo haber sido mucho peor".  
			No pueden concebir la 
			posibilidad de que la vacuna sea dañina.  
			  
			¡Hasta he visto personas 
			expresar su gratitud por la vacuna incluso cuando alguno de sus 
			seres queridos murió a las pocas horas o días de recibirla! ¡Es 
			impactante!  
			  
			Y aunque la dinámica 
			psicológica de la hipnosis explica este comportamiento tan 
			irracional, aun así, es algo bastante surrealista. 
				
				"Aunque conozco los 
				mecanismos detrás de este comportamiento, aún me asombra cada 
				vez que sucede",dijo Desmet.    
				"Cuando lo veo, no lo 
				puedo creer. Conozco a una mujer que perdió a su marido unos 
				días después de recibir la vacuna, le dio un infarto mientras 
				dormía.
 Y pensé:
 
					
					'ahora sí se 
					quitará la venda de los ojos'.  
				Pero, no. Incluso se 
				volvió más fanática y ahora dice que debemos estar agradecidos 
				porque hay una vacuna disponible. Increíble pero cierto". 
			  
			  
			  
			Los orígenes 
			psicológicos de la formación de masas
 Como se mencionó, la formación o hipnosis de masas surge cuando se 
			cumplen ciertas condiciones psicológicas en una parte importante de 
			las personas que conforman una sociedad.
 
			  
			Las cuatro condiciones 
			básicas que se debe cumplir para que surja la formación de masas 
			son: 
				
					
					
					Soledad masiva y 
					falta de vínculos sociales, lo que provoca:
					
					Que las personas 
					sientan que su vida no tiene sentido o se enfrenten a varias 
					circunstancias a las que no le encuentran un sentido 
					racional, lo que causa:
					
					Ansiedad y 
					descontento flotantes (ansiedad y descontento que no tienen 
					una causa aparente o específica), lo que provoca:
					
					Frustración y 
					hostilidad flotantes (la frustración y la hostilidad tampoco 
					tienen una causa aparente o específica) y, por último, esto 
					causa que las personas se vuelvan inestables. 
			  
			  
			¿Cómo se crea 
			la formación de masas en una sociedad?
 
 Una vez que una parte importante de la sociedad tiene ansiedad e 
			inestabilidad, ya está lista para la hipnosis de masas...!
 
			  
			Desmet explicó: 
				
				"el aislamiento 
				social, la falta de significado, la ansiedad, la frustración y 
				la hostilidad llevan a las personas al límite y cuando se 
				sienten así, sin una razón aparente, entonces se vuelven muy 
				inestables.    
				Sienten que no pueden 
				hacer nada para controlar su ansiedad.
 Y, si bajo estas condiciones, los medios de comunicación 
				promocionan una narrativa que se convierte en la causa de su 
				ansiedad y, al mismo tiempo, ofrecen una solución para acabar 
				con su problema, entonces toda esta ansiedad se dirige a la 
				causa que les presentan.
 
 Y las personas están dispuestas a hacer todo lo que está en sus 
				manos para obtener la solución que acabará con la causa de su 
				ansiedad, sin importar lo absurda e irracional que sea.
   
				Y aunque desde el 
				principio es evidente que la solución es más peligrosa que la 
				misma causa de la ansiedad, las personas se niegan a verlo... y 
				creen ciegamente en esa solución, todo porque lo único que 
				quieren es acabar con eso que les causa ansiedad.
 Esa es la primera etapa de la formación de masas.
   
				Lo dice la historia,, 
					
					las Cruzadas, la 
					cacería de brujas, la Revolución Francesa, el comienzo de la 
					Unión Soviética o la Alemania nazi, en todas implementaron 
					este mecanismo, una y otra vez... 
				La ansiedad flotante 
				es la base de todo.    
				Alguien proporciona 
				una narrativa que señala la causa de la ansiedad y una solución 
				para acabar con el problema. Y luego toda la ansiedad se dirige 
				a esa causa [sugerida].
 Las personas participan en la solución para acabar con la causa 
				de la ansiedad, lo que les da una primera sensación de 
				estabilidad psicológica, y a partir de ese momento, las personas 
				creen que pueden controlar su ansiedad.
   
				Su problema tiene una 
				causa y también una solución". 
			  
			
 El vínculo 
			social es una parte muy importante de la formación de masas
 
 Una vez que las personas que solían sentirse solas, ansiosas e 
			inestables se vuelven parte de lo que les presentan como la solución 
			a su ansiedad, se crea un nuevo vínculo social.
 
			  
			Esto refuerza la hipnosis 
			de masas, ya que las personas ya no se sienten solas y aisladas.
 Este refuerzo es una especie de recompensa mental, y es la verdadera 
			razón por la que las personas creen ciegamente en la narrativa, sin 
			importar lo absurda e irracional que sea.
 
				
				"Pase lo que pase, 
				seguirán creyendo en la narrativa que les ha dado un nuevo 
				vínculo social", dijo Desmet. 
			Si bien el vínculo social 
			es algo bueno, en este caso se vuelve demasiado destructivo, porque 
			la frustración y la hostilidad no han desaparecido, y solo son una 
			bomba de tiempo.  
			  
			Esas emociones explotarán 
			en algún momento, pero la pregunta es ¿contra quién?  
				
				Bajo la hipnosis de 
				la formación de masas, las personas pierden toda inhibición y el 
				sentido de la realidad... 
			Entonces, como vimos 
			durante la 'pandemia' del COVID, estas personas atacarán y agredirán 
			de las formas más irracionales posibles a cualquiera que no 
			concuerde con su narrativa.  
			  
			Esta agresión siempre 
			será contra la parte de la población que no está en estado 
			hipnótico.
 En términos generales, una vez que se establece la formación de 
			masas, alrededor de,
 
				
					
					
					el 30 % de la 
					población estará bajo hipnosis, y este porcentaje por lo 
					general incluye a los líderes que promocionan la narrativa 
					para hipnotizar al público  
					
					el 10 % no se 
					dejará hipnotizar y no creerá en la narrativa que les 
					presentan  
					
					la mayoría de la 
					población, el 60 %, siente que hay algo mal con la 
					narrativa, pero termina por aceptarla porque no quieren 
					llevar la contraria, ni causar problemas... 
			Otro problema con este 
			nuevo vínculo social que surge con la formación de masas es que el 
			vínculo no es entre una persona y otra, sino entre una persona y el 
			colectivo.  
			  
			Esto crea un sentimiento 
			de solidaridad fanática con el colectivo, pero no hacía a una 
			persona determinada.  
			  
			Entonces, las personas se 
			sacrifican sin pensarlo por el "bien mayor" de ese colectivo. 
				
				"Por ejemplo, esto 
				explica por qué durante la crisis del coronavirus, todos 
				hablaban de solidaridad, pero si una persona tenía un accidente 
				en la calle no la podían ayudar a menos que se tuviera un 
				cubrebocas quirúrgico y guantes a la mano, y nadie decía nada al 
				respecto.
 Eso también explica por qué, mientras todo el mundo hablaba de 
				solidaridad, las personas aceptaban que no podían visitar a su 
				padre o su madre, aunque se estuviera muriendo",dijo Desmet.
 
			Al final, se vive en un 
			entorno radical y lleno de paranoia en el que las personas ya no 
			confían en los demás, y en el que las personas están dispuestas a 
			atacar hasta a sus seres queridos... 
				
				"Ese es el problema 
				con la formación de masas", dijo Desmet.    
				"Se basa en la 
				solidaridad de las personas con el colectivo, pero jamás con 
				otras personas. Otro ejemplo es lo que pasó durante la 
				revolución en Irán.    
				Hablé con una mujer 
				que vivió en Irán durante la revolución, y aunque pocos lo 
				saben, ahí fue el comienzo del régimen totalitario moderno.
 La mujer fue testigo de cómo una madre denunció a su propio hijo 
				ante gobierno, y vio cómo le pusieron la soga al cuello justo 
				antes de que muriera, y al final, se jactó de ser una heroína 
				por lo que hizo.
   
				Esos son los efectos 
				más radicales de la formación de masas". 
			  
			
 ¿Qué pasa 
			cuando no hay un enemigo externo?
 
 Pero todo lo que vivimos no es nada en comparación con lo que 
			estamos viviendo en este momento, porque el totalitarismo que ahora 
			está surgiendo no tiene enemigos externos, su único enemigo son 
			todas las personas que no cayeron en la hipnosis y no creen en su 
			narrativa absurda.
 
			  
			Por ejemplo, a la 
			Alemania nazi la destruyeron enemigos externos que se cansaron de 
			sus abusos.
 Por otro lado, hay algo bueno en eso, porque los estados 
			totalitarios siempre deben tener un enemigo. Eso es algo que 
			George Orwell describió muy bien en su libro "1984".
 
			  
			Para que el proceso de 
			formación de masas crezca, debe haber un enemigo externo que se 
			convierta en el objetivo de los ataques del Estado y de las masas 
			bajo hipnosis. 
			  
			  
			  
			Alzar la voz y 
			manifestarse de forma pacífica son nuestras armas más poderosas
 
 Esto nos lleva a un punto clave, y es la necesidad de alzar la 
			voz y manifestarse de forma pacífica...!!!
 
			  
			La violencia lo convierte 
			de forma automática en un objetivo para la agresión, por lo que, 
				
				"la resistencia 
				dentro de un sistema totalitario siempre debe ser pacífica", 
				dijo Desmet.  
			Pero también es muy 
			importante alzar la voz y no quedarse callado, claro que siempre de 
			una forma clara, racional y tranquila.  
			  
			Desmet explicó: 
				
				"El primer y más 
				importante principio al que debe apegarse la resistencia durante 
				un proceso de formación de masas y totalitarismo, es que las 
				personas que no están de acuerdo con la narrativa de las masas 
				no deben callarse.   
				Eso es lo más 
				crucial.
 El totalitarismo se basa en la formación de masas, y la 
				formación de masas es una especie de hipnosis en la que siempre 
				hay un líder que controla a las masas y mantiene a la población 
				bajo estado hipnótico.
   
				Y aunque alzar la voz 
				no es suficiente para despertar a las masas, sí es una forma de 
				debilitar el proceso de formación de masas.
 También ayuda a interferir con la hipnosis.
   
				Alzar la voz ayuda a 
				que la formación de masas no se fortalezca a tal grado que sus 
				seguidores estén dispuestos a destruir a cualquier persona que 
				no pertenezca a esas masas. Eso es crucial.
 En términos históricos, si analizamos lo que sucedió en la 
				Unión Soviética y en la Alemania nazi, está claro que 
				cuando la oposición dejó de hablar en público el sistema 
				totalitario comenzó a volverse más cruel.
 
 En 1930, en la Unión Soviética, la oposición comenzó a quedarse 
				callada y, entre seis y ocho meses, Stalin comenzó sus grandes 
				purgas, que cobraron decenas de millones de vidas.
   
				Y luego, en 1935, 
				sucedió exactamente lo mismo en la Alemania nazi.
 Silenciaron a la oposición o solo dejó de alzar la voz. 
				Prefirieron hacer las cosas de forma clandestina. Pensaban que 
				luchaban contra una dictadura clásica, pero no fue así. Se 
				trataba de algo muy diferente.
 
					
					Se enfrentaban a 
					un estado totalitario... 
				Y hacer las cosas de 
				forma clandestina fue la peor decisión que pudieron tomar.   
				Entonces, también en 
				la Alemania nazi, un año después de que la oposición dejara de 
				hablar en público, comenzó la crueldad y lo primero que hizo el 
				sistema fue destruir a los opositores.    
				Siempre es el mismo 
				proceso...
 En la primera etapa, los sistemas totalitarios o de masas 
				comienzan a atacar a quienes no piensan igual que ellos. Pero, 
				después de un tiempo, comienzan a atacar y destruir a todos, 
				grupo tras grupo.
 
 Y, en la Unión Soviética, donde el proceso de formación de masas 
				fue mucho peor que en la Alemania nazi, Stalin empezó a eliminar 
				a la aristocracia, a los pequeños agricultores, a los grandes 
				agricultores, a los orfebres, a los judíos, y a todos aquel que 
				según él jamás serían buenos comunistas.
 
 Pero después de un tiempo, comenzó a eliminar grupo tras grupo 
				sin razón alguna.
   
				Nadie se salvaba, 
				todos se convirtieron en víctimas. Entonces, por eso Hannah 
				Arendt dijo que un estado totalitario siempre es un monstruo 
				que termina por devorar a sus propios hijos. Y ese proceso 
				destructivo comienza cuando las personas dejan de alzar la voz.
 Esa podría ser la razón por la que, a principios del siglo XX, 
				varios países experimentaron la formación de masas, pero a pesar 
				de eso, no se logró establecer un estado totalitario.
 
 Lo que podría deberse a que las personas no se quedaron calladas 
				y siguieron alzando la voz. Por eso debe quedar bien claro. 
				Cuando surge la formación de masas, las demás personas suelen 
				creer que no tiene sentido alzar la voz porque nadie los 
				escucha.
   
				Parece que los demás 
				se niegan a escuchar cualquier argumento racional que vaya en 
				contra de sus creencias.
 Pero no olvide que alzar la voz tiene un efecto inmediato. 
				Quizás no sea suficiente para sacar a las masas de su hipnosis, 
				pero sí es una forma de debilitar el proceso de formación de 
				masas.
   
				Y de esa manera, 
				evita que las masas estén dispuestas a destruir a cualquier 
				persona que no coincida con sus creencias.
 Pero eso no es todo.
 
					
					Las masas 
					comienzan a cansarse y a destruirse entre ellos antes de 
					comenzar a destruir a los demás.  
				Entonces, esa es la 
				estrategia que debe implementar la resistencia para combatir los 
				regímenes totalitarios". 
			  
			
 También 
			debemos combatir el transhumanismo y la tecnocracia
 
 Como se mencionó antes, los líderes que se encargan de difundir las 
			narrativas también están en estado de hipnosis.
 
			  
			Son fanáticos en ese 
			sentido. Pero, aunque los líderes mundiales son fanáticos del 
			
			transhumanismo y la 
			
			tecnocracia, eso no significa 
			que crean todo lo que dicen sobre el COVID.
 Muchos saben que dicen mentiras, pero las justifican como necesarias 
			para poder establecer el transhumanismo y la tecnocracia.
 
				
				La 'pandemia' del 
				COVID solo fue un medio para un fin...! 
			Esta es otra razón por la 
			que no debemos dejar de presionar y alzar la voz, porque una vez que 
			ya no haya contra-argumentos, estos líderes se volverán aún más 
			fanáticos en su búsqueda ideológica. 
				
				"Al final, lo más 
				difícil no es demostrar que el coronavirus no era tan peligroso 
				como nos hicieron creer o que la narrativa del COVID siempre fue 
				ilógica y absurda, sino que esta ideología es problemática:
				 
					
						
						
						esta 
						ideología transhumanista y tecnocrática es una amenaza 
						para la humanidad  
						
						este 
						pensamiento mecanicista, esta creencia de que el 
						universo y el hombre son una especie de sistema 
						mecanicista material, que debe regirse y manipularse de 
						una forma transhumanista tecnocrática mecanicista... 
				Ese es el mayor 
				desafío, demostrarles a las personas que al final, una visión 
				transhumanista del hombre y del mundo implicará una 
				deshumanización radical de nuestra sociedad.    
				Esa es la principal 
				amenaza a la que nos enfrentamos.    
				Decirles a las 
				personas,  
					
					'espera, olvida 
					por un momento la narrativa del coronavirus.   
					Si no hacemos 
					algo para detenerlos, nos espera una sociedad transhumanista 
					radicalmente controlada por la tecnología, y que acabará con 
					el ser humano como lo conocemos'." 
			  
			
 A veces las 
			cosas tienen que empeorar para que puedan mejorar
 
 Desmet y yo, estamos convencidos de nos dirigimos hacia un estado 
			totalitario global y que las cosas empeorarán antes de mejorar.
 
			  
			¿Por qué?  
				
				Porque lo que hemos 
				vivido solo es la primera etapa del totalitarismo.    
				Se espera que muy 
				pronto las identificaciones digitales se vuelvan una parte 
				básica de nuestras vidas y con eso una red capaz de controlar a 
				cualquiera. 
			Pero todavía hay 
			esperanza:  
				
				todos los que han 
				estudiado la formación de masas y el totalitarismo han concluido 
				que ambas ideologías son autodestructivas. No pueden 
				sobrevivir... 
			Y, mientas más medios 
			tenga a su disposición para controlar a la población, antes se 
			autodestruirá, porque el totalitarismo destruye la esencia del ser 
			humano.
 En pocas palabras, el "totalitarismo" se refiere a la ambición del 
			sistema.
 
			  
			Su objetivo es acabar con 
			la capacidad de las personas para tomar sus propias decisiones y, al 
			hacerlo, destruye la esencia misma del ser humano,  
				
				"porque la energía 
				psicológica del ser humano solo emerge cuando toma sus propias 
				decisiones", dijo Desmet.  
			Y mientras más pronto 
			cumpla sus objetivos, más rápido colapsará el sistema.
 Una vez más, la única arma contra la destrucción de la humanidad es 
			resistir, alzar la voz y manifestarse de forma pacífica. Tal vez no 
			sea suficiente para detener por completo el totalitarismo, pero 
			puede ayudar a que no se comentan atrocidades.
 
			  
			También provocará que la 
			resistencia se una, y logre sobrevivir en medio de un entorno 
			totalitario.
 Aunque es imposible hacer predicciones precisas, Desmet presiente 
			que podría tardar unos siete u ocho años para que este sistema 
			totalitario se consuma y se autodestruya.
 
			  
			Podría ser más tiempo o 
			menos, no se sabe con precisión. La sociedad es un sistema dinámico 
			complejo, e incluso en los sistemas dinámicos simples es imposible 
			hacer predicciones. 
			  
			Algo a lo que se le 
			conoce como la incertidumbre determinista de los ecosistemas 
			dinámicos complejos. 
			  
			  
			  
			Información 
			adicional
 
 Para obtener más información sobre este tema tan importante, lea el 
			libro de Desmet, "The Psychology of Totalitarianism" y para mirar el 
			video relacionado con este tema, ver aquí el video de 
			Reiner Fuellmich, Prof Mattias Desmet y Wolfgang 
			Wodarg "The 
			Psychology of Totalitarianism"...!
 
 
 
			 
			
			 |