| 
 
 
			por Leonid Savin 
 
 
 
 
			 
 
			En la Cumbre de esta Organización en 2015, 
			193 países firmaron
			
			17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 
			donde, en general, todos coincidieron en que el mundo necesita un 
			determinado modelo que tenga en cuenta tanto los aspectos políticos 
			y económicos, como los sociales y ambientales. 
 
			Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 
			la ONU también se relacionaron directamente con esta teoría. 
 De igual manera, George Soros y Bill Gates, con sus proyectos también relacionados con la ONU a través de la OMS y otras iniciativas, abogan regularmente por el desarrollo sostenible. 
 
			Por lo tanto, es necesario analizar con más 
			detalle qué tipo de teoría y metodología se trata, así como quién la 
			promueve en particular y por qué. 
 
			En 1972, el "Club de Roma" publicó su primer 
			informe, "Los 
			Límites del Crecimiento - 
            			
						
			The Limits to Growth", que utilizó 
			modelos matemáticos para explorar diversos escenarios futuros para 
			la humanidad. 
 
			De él también surgieron la teoría del 
			calentamiento global, los problemas de la capa de ozono de la Tierra 
			y otras doctrinas similares, incluyendo construcciones 
			pseudo-científicas diseñadas para ingenuos. 
 Si bien los autores del concepto de desarrollo sostenible declaran sus ambiciosos objetivos junto con un enfoque pragmático, 
 ...esto representa tres pilares de la economía, la esfera social y la ecología; sin embargo, el término en sí mismo es bastante impreciso y vago. 
 Cada uno puede aportar su propia perspectiva. 
 
			Por lo tanto, es inevitable un conflicto de 
			intereses, no solo entre la economía y la política, sino también 
			entre los actores políticos, como lo demuestra la negativa de varios 
			países a adherirse al Acuerdo de París. 
 
			Si bien los propios países industrializados ya 
			han atravesado un período de crecimiento industrial y están 
			transitando hacia un nuevo tipo de economía, intentan imponer su 
			modelo a otros Estados, sin importar el daño real que el rechazo a 
			la industrialización pueda acarrear a sus economías. 
 
			Pero, al parecer, exigió pagar por ello con 
			recursos y soberanía política. 
 Entonces, 
 Esta dicotomía es, como mínimo, extraña, pero la respuesta podría ser, 
 Otro ejemplo de cómo los globalistas promueven sus intereses bajo el pretexto del 'desarrollo sostenible' son los monopolios agroindustriales asociados a los organismos genéticamente modificados (OGM). 
 Estos se presentan como biotecnologías agrícolas prometedoras capaces de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (principalmente en el sector alimentario). 
 Sin embargo, al mismo tiempo, guardan silencio sobre el precio que debería pagarse. 
 Y esto no solo implica la destrucción de cultivos endémicos en diferentes partes del mundo, directamente relacionados con la agricultura auténtica y el modo de vida tradicional de muchos pueblos, sino también la imposición directa de un monopolio en la compra de semillas transgénicas a sus productores, la gran mayoría de los cuales se encuentran en Estados Unidos. 
 
			Sin embargo, en EE.UU., de hecho, la mitad de las 
			tierras agrícolas ya están bajo el control de los gigantes de los 
			OGM, como lo
			
			confirman las estadísticas. 
 Sin embargo, la epidemia de Coronavirus ha mostrado el lado negativo de la interacción de las élites políticas occidentales con los gigantes farmacéuticos, principalmente el escándalo en la UE sobre la compra de vacunas a una compañía aprobada por Ursula von der Leyen sin los procedimientos adecuados ni la transparencia y rendición de cuentas requeridas. 
 
			Sin embargo, esto no ha debilitado los esfuerzos 
			de la oligarquía farmacéutica occidental por apoderarse del mercado 
			global para sus productos de baja calidad, sino todo lo contrario. 
 Allí, tras los incendios forestales, aparecen empresas biotecnológicas que ofrecen sus servicios para "normalizar" el suelo de la zona quemada. 
 Todo esto nos permite concluir que el concepto de "desarrollo sostenible" fue originalmente un proyecto político de los oligarcas globalistas. 
 
 |